Inicio

¿Cómo ahorrar dinero? Planifica en 5 pasos

Te mostramos los pasos principales a la hora de ahorrar dinero y cumplir tus metas.

Finanzas personales
5 min
4 de noviembre 2025
Mujer planificando sus ahorros

Saber cómo ahorrar dinero y adoptar esta práctica en nuestra vida es fundamental, pues  nos ayuda a asegurar nuestra estabilidad económica tanto en el presente como en el futuro. El ahorro e inversión son herramientas invaluables: no solo nos preparan para enfrentar imprevistos, sino que también nos permite alcanzar metas financieras y construir un patrimonio sólido.

Ventajas del ahorro: razones para sentir tranquilidad financiera

Las principales ventajas del ahorro son las siguientes:

Seguridad económica

La vida está llena de sorpresas y tener este colchón o un fondo de emergencia es pieza clave para enfrentar los desafíos que se te presenten, sin caer en deudas o recurrir a préstamos por los que termines pagando un alto interés.

Menos estrés

La ansiedad y el estrés financiero son más comunes de lo que imaginas, por lo que ahorrar te ayudará a reducir ese estrés, dándote una sensación de control sobre tus finanzas. Saber que tienes un respaldo económico sin duda puede contribuir a mejorar tu salud mental y emocional.

Alcanzar metas personales

Todos tus planes pueden hacerse realidad a través del ahorro. Contar con una suma específica te permite planificar con anticipación y evitar comprometer tus finanzas por algún crédito o deuda.

Oportunidad de invertir

Ahorrar es el primer paso hacia la inversión. Con una suma acumulada, puedes empezar a explorar otras oportunidades que te generen ingresos adicionales o rendimientos sobre tu dinero. Invertir es el camino para que tus recursos se multipliquen y tu patrimonio crezca a largo plazo.

Preparación para el futuro

El ahorro tiene que ver más con el futuro que con el presente. A medida que avanzas en la vida, tendrás necesidades diferentes y cada vez más grandes. Ahorrar te prepara para un futuro que puedas disfrutar con menores preocupaciones financieras.

La libertad de decir “no”

La capacidad de rechazar oportunidades que no te satisfacen, de salir de situaciones tóxicas o de tomar decisiones importantes sin la presión inmediata de la necesidad económica. Tener un ahorro te permite priorizar tu bienestar, valores y crecimiento personal sobre la urgencia de pagar cuentas.

¿Cómo ahorrar dinero? 5 pasos para lograrlo de forma efectiva

A continuación, te damos una guía rápida para ahorrar en sencillos pasos:

Paso 1: Haz un presupuesto

Antes de ahorrar, es importante entender cuáles son tus ingresos y gastos. Elabora un presupuesto donde detalles tus ingresos mensuales (sueldo, bonos) y gastos fijos (servicios, renta o hipoteca, colegiaturas, despensa, etc.). Esto te permitirá identificar cuánto dinero te queda disponible al final del mes.

Paso 2: Define tus metas de ahorro

Tener objetivos específicos te motivará a ahorrar.

Define la razón por la que quieres ahorrar: si es para un viaje, para tener un fondo de emergencias, para pagarte una maestría o quizá la educación de tus hijos. Y determina cuánto dinero necesitas para cada meta, así como el tiempo que te llevaría juntar el dinero.

Establecer objetivos a corto, mediano y largo plazo te ayudará a tener un enfoque claro y a medir el progreso de cada uno.

Paso 3: Automatiza tus ahorros

Una forma muy efectiva para asegurarte de que estás ahorrando es automatizando el proceso. Desde la app de tu banco, configura la opción para que, de manera automática y cada cierto tiempo, se transfiera la cantidad que desees hacia tu cuenta de ahorros.

De esta manera, no tendrás que recordar hacer el ahorro de forma manual y evitarás gastarte ese dinero.

Paso 4: Identifica y elimina gastos innecesarios

Revisa tu presupuesto e identifica todo lo que puedes reducir o recortar porque realmente no es necesario. Al hacerlo, podrás destinar ese dinero para tu ahorro. 

Paso 5: Revisa tu ahorro periódicamente

El ahorro es un proceso continuo que deberás monitorear regularmente. Cada mes, revisa tu presupuesto y tus metas para saber cómo van avanzando y, con base en ello, haz los ajustes necesarios para mejorar.

Hombre utilizando calculadora para revisar el ahorro de su sueldo

Ahorro e inversión: El siguiente paso para tu dinero 

Recuerda que el camino hacia la tranquilidad financiera empieza con el primer peso que guardas. No importa si comienzas con poco, lo más valioso es crear el hábito que te acompañará toda la vida. Dar este paso hoy es construir un mejor futuro para ti y tu familia.

¡Anímate a tomar el control de tus finanzas y verás cómo tus metas se hacen realidad!

Preguntas frecuentes sobre cómo ahorrar dinero

Aquí respondemos algunas de las dudas más comunes para que empieces a ahorrar con total confianza y sin complicaciones.

¿Cuánto debo ahorrar de mi sueldo?

Si te preguntas “¿cuánto debo ahorrar de mi sueldo?”, lo cierto es que no hay una regla única para todos. Una guía popular es el método 50/30/20 (50% para necesidades, 30% para gustos y 20% para ahorro), pero lo más importante es que empieces con una cantidad que sea cómoda y realista para ti. ¡Incluso un 5% o 10% es un excelente comienzo!

¿Sirve de algo ahorrar si es muy poquito dinero?

¡Claro que sí! Lo más valioso no es la cantidad, sino crear el hábito de separar dinero constantemente. Esos pequeños ahorros van creciendo con el tiempo y, lo más importante, te preparan para cuando tus ingresos aumenten y puedas ahorrar más.

¿Dónde es mejor guardar mis ahorros para no gastarlos?

Lo ideal es guardar tu dinero en un lugar separado de la cuenta que usas para tus gastos diarios, como una cuenta de ahorro específica; esto te ayuda a evitar la tentación de usarlo. Muchas aplicaciones bancarias te permiten “apartar” dinero o programar transferencias automáticas para que no se te olvide.

¿Ahorrar es lo mismo que invertir?

No, ahorro e inversión no son lo mismo, pero se complementan. 

  • Ahorrar es guardar dinero para tener cumplir metas a corto plazo o para emergencias.
  • Invertir es usar ese dinero ahorrado para que genere más dinero a largo plazo.

El ahorro es siempre el primer paso indispensable antes de pensar en invertir.

Recomendación del autor

Ariadna Flores

Ariadna Flores Aguilar

Ariadna Flores, es comunicóloga con una maestría en administración de negocios (MBA) por la Universidad Latinoamericana y una pasión por la educación financiera, cuenta con amplia experiencia en el sector pensionario y financiero, buscando comunicar conceptos complejos de manera clara y concisa, para que los aspectos financieros sean más fáciles de entender. Cuando no está involucrada en proyectos de educación financiera, la encontrarás leyendo libros de ciencia ficción o capturando momentos únicos con su cámara.

También te puede interesar

¿Te pareció interesante este artículo?

×

¿Qué tan probable es que recomiendes este blog a tu familia, amigos o compañeros de trabajo?

0 - Nada probable

10 - Extremadamente probable






La protección de tus datos personales es muy importante para Mejora tus finanzas, conoce nuestro aviso de privacidad dando clic aquí.