
Descubre los pasos clave para pagar tus deudas y mantener tus finanzas organizadas.
¿Sientes que las deudas te están ahogando? Tranquilo, es posible pagar deudas sin complicarse tanto, aunque a veces la situación sea abrumadora y parezca lo contrario, hay maneras sencillas y realistas de saldarlas, después de todo, ¿quién no ha estado en esa situación de deber algo de dinero? Sin embargo, con una buena gestión y algunos tips, puedes terminar con tus deudas y salir adelante.
Al respecto, los últimos datos de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera muestran que el 36.2% de la población mexicana reportó tener algún tipo de deuda. Además, un 17.1% consideró que estas eran altas o excesivas. Esto demuestra la importancia de saber administrar el dinero y tomar mejores decisiones para saldar tus compromisos financieros sin afectar tu economía.
Lo primero que debes saber es que necesitas actuar con medidas realistas que se adapten a tu contexto. Así evitarás caer de nuevo en deudas que te alejarían de tu objetivo.
Antes de comenzar a pagar deudas, es importante tener bien claro cuánto debes, a quién, cuánto has pagado, de cuánto es la mensualidad y qué tasa de interés tiene. Para facilitarte este proceso, puedes anotar todo en una libreta o de manera digital. De esta forma, tendrás un mayor conocimiento de todos tus compromisos financieros y, con base en tus recursos, podrás crear un plan para liquidarlos.
Una vez que sabes lo que debes, el siguiente paso es hacer un presupuesto mensual. Es decir, debes anotar cuánto dinero adquieres cada mes, ya sea por tu salario o por ventas, si tienes un emprendimiento, y en qué se te va ese dinero, como el pago de la renta.
Es importante incluir todos tus gastos, por mínimos que parezcan. Así sabrás cuánto dinero te queda disponible para pagar tus deudas. Si no hay sobrante, tendrás que ajustarte y hacer algunos recortes, sin comprometer lo básico de tu día a día.
Si tienes una sola deuda, basta con dividir el total a pagar entre el número de mensualidades que puedes cubrir, sin que eso implique endeudarte más.
Pero si tienes más compromisos financieros, lo mejor es priorizar. Puedes optar por liquidar primero una deuda pequeña para tomar motivación o enfocarte en la que tiene la tasa de interés más alta, ya que, entre más tiempo pase, mayor será su costo total.
El pago de deudas implica hacer algunos sacrificios si quieres salir pronto de ellas. Por eso, si de verdad buscas liberarte, necesitas recortar todos aquellos gastos que no sean prioritarios, como salidas a restaurantes, mensualidades a servicios que no usas o compras impulsivas.
Verás que cada peso que recortes acelera el proceso, e incluso podrías ahorrar algo al notar cuánto dinero te estás evitando gastar al mes si eliminas lo que realmente resulta innecesario.
Si tienes el tiempo y las posibilidades, puedes generar ingresos adicionales con trabajos freelance, vendiendo cosas que no uses o emprendiendo en algo sencillo. Así podrás finalizar pronto con tus compromisos y, además, tendrás la oportunidad de sumar recursos económicos extra y ahorrar para mejorar tu bienestar financiero.
Esto es clave: paga tus deudas y no adquieras nuevas. Reflexiona sobre qué te llevó a este punto de tener esos compromisos financieros que te preocupan y evalúa si tiene sentido asumir otro. Aprende a decir que no a los gastos innecesarios, mejor posterga esas compras y enfócate en liquidar lo pendiente para recuperar tu estabilidad económica.
Saber administrar el dinero te permitirá evitar caer de nuevo en el endeudamiento y te ayudará a crear las bases para un mejor futuro, con finanzas sanas.
En este caso, puedes practicar haciendo tu presupuesto y ajustándolo según tus necesidades, además de informarte más sobre finanzas, temas de inversiones y otros aspectos económicos, como la inflación, que de alguna manera influyen en el valor del dinero.
No deberle a nadie, da una gran tranquilidad. Por ello, si quieres liberarte de esos compromisos, organiza tus finanzas, ten bien claras tus prioridades, sé constante, ajusta lo que se requiera y retoma el control de tu economía. Recuerda que la clave está en saber administrar el dinero, mantenerte firme en tu presupuesto y no rendirte en el proceso.
Empieza con pequeños cambios y verás cómo poco a poco se te abren nuevas oportunidades. El primer paso siempre es el más difícil, pero cada avance que logres será una victoria más hacia una vida con un mayor bienestar emocional y financiero.
¿Qué tan probable es que recomiendes este blog a tu familia, amigos o compañeros de trabajo?
0 - Nada probable
10 - Extremadamente probable
La protección de tus datos personales es muy importante para Mejora tus finanzas, conoce nuestro aviso de privacidad dando clic aquí.
Muchas gracias por tu tiempo, tus comentarios son muy importantes para mejorar los contenidos de nuestro sitio.
¡Hasta pronto!