
El ahorro es uno de los hábitos más importantes que se adquieren a lo largo de la vida. Saber cómo ahorrar dinero de forma adecuada te permite alcanzar metas como viajar, comprar un auto, hacer la fiesta de cumpleaños que tanto deseas, adquirir muebles para el hogar, entre muchos otros, por lo que es parte fundamental de tus finanzas personales.
Además, puede ayudarte a estar preparado para cualquier imprevisto o emergencia que surja, por lo que permite asegurar un futuro más estable económicamente.
Existen diferentes maneras en las que las personas ahorran, unas más seguras y eficaces que otras. Tomando esto en cuenta, podemos clasificar el ahorro en: formal e informal.
Aunque cualquier forma de guardar dinero puede considerarse ahorro, no todas ofrecen los mismos beneficios. A continuación se explican las principales diferencias entre ahorrar de manera formal e informal.
Si te preguntas dónde ahorrar mi dinero de forma segura, lo mejor es optar por instituciones financieras reguladas. Las cuentas de ahorro, cuentas de inversión ofrecen respaldo legal, protección del capital y servicios que ayudan a hacer crecer tu dinero.
En contraste, mantener el dinero en casa o recurrir a mecanismos informales de resguardo del dinero implica riesgos como el robo, la pérdida accidental o el uso no planificado, lo que podría dificultar el cumplimiento de objetivos financieros.
Aplicar algunos tips para ahorrar dinero contribuye a construir un respaldo sólido. Estos consejos prácticos te ayudan a dar los primeros pasos para mejorar tu manejo financiero y mantener el control de tus recursos:
Saber cómo ahorrar dinero de manera estratégica te permite alcanzar tus objetivos y enfrentar el futuro con más tranquilidad.
Tanto el ahorro formal como el informal tienen sus características y limitaciones. La clave está en elegir la forma que más se alinee con tus metas, tus hábitos y el nivel de seguridad que necesitas.
Ya sea que prefieras la protección que ofrece una institución financiera o la flexibilidad de un método informal con los riesgo que conlleva, lo más importante es comenzar. Ahorrar con constancia y conciencia te permitirá construir una base financiera más sólida.
Ariadna Flores, es comunicóloga con una maestría en administración de negocios (MBA) por la Universidad Latinoamericana y una pasión por la educación financiera, cuenta con amplia experiencia en el sector pensionario y financiero, buscando comunicar conceptos complejos de manera clara y concisa, para que los aspectos financieros sean más fáciles de entender. Cuando no está involucrada en proyectos de educación financiera, la encontrarás leyendo libros de ciencia ficción o capturando momentos únicos con su cámara.