
Hace muchos años, las mujeres enfrentaban muchas barreras para efectuar trámites financieros. Sin embargo, los tiempos han cambiado y hoy en día, cada vez es más importante que tengan acceso a distintas herramientas para lograr su libertad financiera de forma independiente.
Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024, sobre el uso de productos financieros se indica que el 72.8% de las mujeres tienen al menos un servicio financiero comparado con el 61.9% registrado en 2021.
A pesar de ello, las mujeres siguen enfrentando obstáculos para alcanzar un buen grado de independencia financiera. Por ello, conocer las claves para alcanzar la libertad financiera es un tema fundamental que debería interesar a todas.
La libertad financiera es más que un simple concepto. Se trata de alcanzar el control total sobre tus recursos, de manera que puedas vivir sin depender de otros y tomar mejores decisiones que fortalezcan tu seguridad económica a futuro.
Lograr la libertad financiera es esencial, ya que no solo impacta en tu bienestar personal, sino que también te permite tomar el control de tu vida y tu futuro. Pero alcanzar esta meta se dificulta debido a muchos factores.
Una de las principales barreras para la libertad financiera de las mujeres es la brecha salarial de género, donde los hombres frecuentemente ganan más por el mismo trabajo o actividades similares. Esta disparidad afecta su capacidad de ahorro e inversión, lo que lleva a muchas mujeres a buscar formas alternativas de generar ingresos, como emprender desde casa.
Al respecto, 1.2 millones de mujeres en México forman parte de las emprendedoras que venden productos desde sus hogares a través de redes sociales. El emprendimiento femenino desde el hogar adquiere gran relevancia, dado que a las mujeres se les suelen atribuir las responsabilidades domésticas y el cuidado de los hijos. Por lo tanto, iniciar un negocio desde casa se presenta como la opción más accesible.
Además, la falta de una educación financiera en general, representa un obstáculo significativo para muchas mujeres, ya que:
Estas situaciones, pueden llevar a decisiones incorrectas sobre el dinero, con el consiguiente riesgo de caer en el endeudamiento y no contar con un respaldo económico como un fondo de ahorro.
A pesar de los obstáculos, existen algunos pasos que permiten a las mujeres disfrutar de mejores finanzas, como:
Lo primero que puedes hacer es comenzar a ahorrar e invertir para hacer que ese dinero crezca.
Mejorar tu economía está en tus manos, pero necesitas buscar maneras de lograrlo con acciones concretas:
El conocimiento es poder, así que desarrolla tu educación en finanzas.
Recursos disponibles: puedes mejorar tus conocimientos con blogs, libros, podcasts y cursos en línea, que te enseñarán desde cómo elaborar un presupuesto hasta cómo invertir y administrarte.
La práctica hace a la maestra: anímate y comienza a aplicar la gestión de gastos y utilizar herramientas de ahorro e inversión.
Es importante que evites endeudarte, porque esto te aleja de alcanzar un buen grado de independencia financiera. Tomar las siguientes medidas te será de ayuda:
Lograr la libertad financiera no solo te da la seguridad de tener los recursos para enfrentar cualquier situación. Además, te permite disfrutar de mayor autonomía y te brinda la capacidad de tomar mejores decisiones, lo que te hace sentir más empoderada.
También aumenta tu confianza y resiliencia económica, ya que sabrás que eres capaz de superar los desafíos de la vida. Esto influye positivamente en tu bienestar emocional y físico, pues no tener preocupaciones financieras es liberador.
Recuerda que la libertad financiera no solo se trata de ganar dinero, sino de saber cómo administrarlo, invertirlo y aprovecharlo, de tal modo que construyas un futuro económico sólido para ti. ¡Anímate y comienza a disfrutar de una vida más libre con mejores finanzas!