
La pregunta “¿cómo puedo mejorar mi PC?” es muy común dentro de la comunidad gamer, debido a que salen componentes más poderosos con mayor frecuencia y, al mismo tiempo, los juegos cada vez se vuelven más demandantes en sus requisitos.
Es una cuestión de poder de hardware, pero también lo es de recursos económicos, ya que demanda una buena inversión. Así que si eres del 49.8% de gamers que son parte de la PC Master Race (de acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones), y quieres saber cómo puedes actualizar tu equipo y sus periféricos para tener mayor velocidad, pero sin que tu dinero vuele, este artículo te interesa.
Quizá para los jugadores más veteranos es muy clara la inversión de tiempo y dinero necesaria para mejorar una PC, pero si es de las primeras veces que intentarás hacerle un upgrade a tu equipo, hay aspectos que debes considerar.
Para comenzar, hay que recalcar que esta es una experiencia de entretenimiento muy satisfactoria; no obstante, suele representar un gasto elevado que, idealmente, requiere tener un plan de ahorro inteligente para cubrirlo sin afectar las finanzas.
Y es que el mundo del PC gaming no es como el de las consolas, que tienen precios fijos y a lo mucho un par de versiones por elegir. En el caso de las computadoras, la oferta es muy amplia, ya sea que busques sustituir la tuya o armarla tú mismo.
En el primer caso, hay laptops gamer de distintas marcas, que pueden ir desde los $8,000 pesos, la más básica, hasta los casi $100,000 pesos.
Si buscas una opción intermedia que te brinde el poder necesario para disfrutar tus juegos de forma fluida, sin entrar a nivel hardcore en cada detalle, los precios rondan entre los $25,000 y $30,000 pesos.
Por otro lado, si quieres elegir componentes a tu gusto para una actualización personalizada de PC, el abanico de opciones se hace más extenso aún. Aquí te compartimos un ejemplo de lo que te costaría aproximadamente mejorar cada pieza con cifras al 2025, sin mencionar modelos o marcas específicas, solo manejando un rango de precios promedio.
En este supuesto, el objetivo es armar una computadora gamer de gama media con buena relación calidad-precio, para que puedas decidir si quieres invertir más o menos.
Tomando en cuenta estos costos promedio, el total para una actualización completa de piezas y periféricos de PC gamer con componentes de gama media, sería de unos $26,950 pesos.
Con este panorama, ya te es posible saber si te conviene mejorar todo al mismo tiempo, si hay elementos de los que puedes prescindir, si quieres que unos sean de una gama más alta que otros, etcétera.
Si te animas a emprender este proyecto, sin duda será muy entretenido, pero también representará una de tus metas de ahorro, por lo que necesitarás una estrategia para lograrla.
¿Armar o comprar? Armarla por piezas te da control total sobre el costo y la calidad; comprarla preensamblada te da comodidad inmediata.

Ya tienes una idea general de los costos, así que toca hablar de las finanzas. Lo principal para armar el presupuesto es que determines qué es lo que te conviene más: quizá adquirir una computadora preensamblada o probablemente solo mejorar ciertos componentes específicos en tu máquina, como la tarjeta de video, la RAM o el procesador, o probablemente quieras sustituir todo de una vez.
Sea lo que sea que decidas, lo debes tener bien claro y, a partir de ahí, hacer un listado de lo que necesitarás, con precios aproximados, y establecer el total.
Una vez que lo tengas, la recomendación para un buen plan de ahorro es que el monto resultante lo dividas entre los meses en los cuales lo podrás reunir, sin que eso ejerza presión en tu economía. Por ejemplo, si quieres juntar $27,000 pesos y te planteas reunirlos en un año, deberás ahorrar $2,250 al mes.
Hacer este sencillo procedimiento te facilitará visualizar el ahorro de manera realista, para que hagas ajustes en tus gastos e incluso en el tiempo para alcanzar el objetivo.
Arma o actualiza tu PC gamer de acuerdo a tu presupuesto y plan de ahorro para evitar afectar tus finanzas.
Como recomendaciones para darle un mejor uso a tu dinero, cuidarlo y gastar lo mínimo, aquí hay algunas estrategias complementarias que puedes seguir:
Un tip extra es que el dinero destinado a la mejora de tu PC lo separes en una cuenta exclusiva, para que no lo llegues a mezclar accidentalmente con tus fondos para gastos del día a día.
Método de ahorro efectivo: Divide el costo total entre los meses en los que quieres cumplir tu meta para saber la cantidad exacta que necesitas ahorrar.
Si sigues este simple método, podrás tener tu PC gamer y, además, mejorar tus hábitos financieros, ya que esto también te sirve para cumplir otras metas de ahorro, como planear un viaje para irte de vacaciones, comprar una nueva pantalla, un celular o entrar al mundo de las inversiones.
Define la cantidad de dinero y el tiempo que le quieras dedicar, sé disciplinado y constante. Esa es la clave.
¿Tienes más dudas sobre tu PC gamer? Aquí te respondemos algunas adicionales:
Generalmente, el procesador (CPU) y la tarjeta de video (GPU) son los componentes que más impacto tienen en el rendimiento de los videojuegos, por lo que si tu presupuesto es limitado, empezar por ahí es la mejor opción para ver una mejora notable e inmediata.
El costo varía mucho según la gama de los componentes. Para una actualización completa a gama media, puedes esperar una inversión aproximada de $27,000 pesos, incluyendo periféricos. No obstante, puedes gastar mucho menos si solo actualizas piezas clave como la GPU o la RAM.
Si buscas comodidad y rapidez, una PC preensamblada es ideal porque ya viene configurada para que empieces a usarla de forma inmediata. Armar una PC desde cero o mejorarla, te permite elegir cada componente de acuerdo a tus necesidades o estilo de juego; solo considera que necesitas tiempo para investigar y entender conceptos técnicos.
¿Qué tan probable es que recomiendes este blog a tu familia, amigos o compañeros de trabajo?
0 - Nada probable
10 - Extremadamente probable
La protección de tus datos personales es muy importante para Mejora tus finanzas, conoce nuestro aviso de privacidad dando clic aquí.
Muchas gracias por tu tiempo, tus comentarios son muy importantes para mejorar los contenidos de nuestro sitio.
¡Hasta pronto!