Inicio

¿Cómo iniciar el año con las finanzas al día?

Finanzas personales
4 min
20 de enero 2025
finanzas al día

Tener las finanzas al día es uno de los objetivos que más persiguen las personas cotidianamente. Esto adquiere una importancia especial cuando inicia un nuevo año, debido a la famosa cuesta de enero, resultante de un mes previo lleno de muchas celebraciones y regalos.

Es importante saber cómo puedes lograrlo, sobre todo porque en 2024 las fechas como Navidad y Año Nuevo resultaron un 25% más caras que en el mismo período anterior, de acuerdo con cifras de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC). Además, hay que considerar los gastos que muchas familias hacen en regalos de Día de Reyes y la popular rosca. ¡No te preocupes! Atesora los bellos recuerdos que viviste con tu familia y aquí encontrarás tips para equilibrar tus finanzas.

Consejos financieros para empezar bien el año

Como en cada nuevo comienzo, es ideal tener una planificación eficiente para que todo salga bien. Por eso es que te recomendamos ordenar aquellos temas financieros que deben de ser atendidos. Así, paso a paso, podrás ir encontrando soluciones que te permitan tener tus finanzas al día desde los primeros momentos de enero.

1. Haz un inventario de tus finanzas

Lo ideal al partir es hacer un inventario, porque te servirá para conocer tu panorama financiero general. De este modo sabrás cuáles son tus propios límites y te será de ayuda para evitar sobrepasarlos. Es conveniente anotarlo en un documento, que puede ser una libreta, una hoja de Excel o una App. Registra los ingresos fijos, como tu sueldo, y calcula un promedio mensual si tienes ingresos extra que generes gracias a ventas o negocios que realices por tu cuenta. 

También incluye un apartado con tus deudas, además de los gastos fijos y variables que tienes mes con mes. De este modo sabrás si hay algo por ajustar en tus finanzas.

2. Prioriza tus deudas

Bajo esta lógica, resulta crucial saber cuántas deudas tienes pendientes y comenzar a ordenarlas de acuerdo a su complejidad. Es recomendable que priorices las que tienen los intereses más altos, pues son las que más aumentan si no cumples a tiempo con devolver el dinero prestado.

Con este orden establecido, sabrás hacia dónde tienen que ir tus esfuerzos de pago y podrás mantener lo que debes bajo control. Darles una forma estructurada te permitirá salir de deudas con mayor facilidad.

3. Aprende cómo solicitar un préstamo

Una vez que tengas claros los pendientes financieros por cubrir, una buena opción es solicitar un préstamo o crédito, ya que tiene el beneficio de unificar tus deudas, además de que puede ofrecerte una menor tasa de interés. Así podrás terminar con aquello que debes y solventar gastos urgentes, como el corte de una tarjeta de crédito, cuotas de estudio, pagar la renta, entre otros.

Por lo tanto, es fundamental saber cómo solicitar un préstamo que puedas manejar y que te resulte beneficioso. Para eso debes de comparar diversas opciones en cuanto a tasa de interés, penalizaciones y plazos. De esta forma puedes conseguir que tu carga financiera sea sostenible.

4. Pon en práctica cómo hacer un presupuesto

Lo que sigue es aprender cómo hacer un presupuesto, porque te servirá para que ajustes los recursos que tienes disponibles para cubrir tus necesidades de forma realista y ordenada.

Para ello requieres saber cuáles son tus fondos en un mes, y dividirlos en gastos fijos, variables, pago de deudas y ahorro. Dependiendo de tus necesidades y posibilidades, puedes ajustar los porcentajes destinados a cada rubro, priorizando siempre aspectos como la comida, despensa, pago de luz, agua y otros gastos básicos.

5. Revisa y ajusta tus hábitos financieros

Teniendo un inventario y un presupuesto, te será más sencillo comprender tus hábitos financieros, sabiendo si hay conductas que debes ajustar para lograr un mejor manejo de tus recursos económicos.

En este punto tendrás las herramientas correctas para evitar hacer compras impulsivas, reflexionando sobre cada una de ellas; para eso debes preguntarte si son necesarias o no. También te será más fácil adquirir el hábito del ahorro como un elemento crucial dentro del presupuesto regular. 

Hombre siguiendo consejos financieros para iniciar bien el año

La importancia de mantener las finanzas al día

Lograrlo es posible siguiendo los consejos financieros de este artículo, que fortalecen la educación financiera. Es decir, los conocimientos requeridos para gestionar correctamente el capital, con la capacidad de utilizar bien los ingresos, planear mejor los gastos y no sobrepasar el nivel de deuda.

Al implementar estas estrategias y con herramientas como un crédito, evitarás el estrés financiero, minimizarás el impacto de la cuesta de enero al iniciar el año y te acercarás a cumplir con aquellos objetivos financieros que tengas, tanto a corto como a largo plazo.

Como último consejo, sé constante y no te rindas. El correcto manejo de las finanzas es un elemento que se va perfeccionando con el tiempo y la práctica. Además, este es el momento ideal para comenzar y alcanzar una salud financiera sólida.

Recomendación del autor

Ariadna Flores

Ariadna Flores Aguilar

Ariadna Flores, es comunicóloga con una maestría en administración de negocios (MBA) por la Universidad Latinoamericana y una pasión por la educación financiera, cuenta con amplia experiencia en el sector pensionario y financiero, buscando comunicar conceptos complejos de manera clara y concisa, para que los aspectos financieros sean más fáciles de entender. Cuando no está involucrada en proyectos de educación financiera, la encontrarás leyendo libros de ciencia ficción o capturando momentos únicos con su cámara.

También te puede interesar

¿Te pareció interesante este artículo?