
En ocasiones, puede parecer que gastar dinero te aleja de tus objetivos de ahorro y de querer mejorar tus finanzas; sin embargo, con unos pequeños ajustes puedes hacer que tus ingresos rindan mucho más.
La manera de lograrlo es planificar antes de tomar decisiones. El dinero es un recurso limitado y cuidarlo es importante. Por lo tanto, debes hacer compras inteligentes para que no sientas que estás derrochando o quedándote en ceros. Si aprendes a llevar un control de gastos y a pensar antes de comprar, verás que tu bolsillo te lo agradecerá.
Con tantos gastos que hay que cubrir en el día a día, desde los alimentos hasta aquellos gustos que te das, puedes creer que no hay manera de hacer rendir tu dinero, pero sí es posible, tomando en cuenta estas recomendaciones:
Lo primero que deberás hacer es un presupuesto mensual en donde escribas todos tus ingresos y tus gastos fijos (como el alquiler, servicios, etc.). Por ejemplo, de ganas diez mil pesos, pero tu renta es de cinco mil y tus demás gastos fijos suman dos mil . Entonces ya sabes que te quedan tres mil pesos para otras cosas, como destinar una parte para ahorrar.
Cabe destacar que, según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, el 53.2% de los mexicanos realizó algún tipo de registro sobre sus ingresos y gastos, por lo que es evidente que una gran parte de la población está llevando a cabo sus presupuestos para mejorar la administración del dinero.
Antes de comprar algo, especialmente si es caro, es recomendable comparar precios. Entonces, busca varias opciones de tiendas, ya que podrías encontrar el mismo producto o servicio a un mejor precio.
Esta práctica forma parte de hacer una compra inteligente y puedes lograrlo dedicando algo de tiempo a buscar el mejor precio en aquel artículo que necesitas, ya sea en las tiendas en línea o revisar si hay descuentos en los establecimientos físicos para acudir a hacer la compra.
Poner atención a los descuentos y promociones es una buena forma de gastar dinero de manera más eficiente. No obstante, asegúrate de que el descuento sea real y de que realmente necesites el artículo. Por ejemplo, si ves una oferta de “2×1” en productos cuyo precio normal por unidad es la mitad de lo que vas a pagar, entonces solo estás ante una promoción que te condiciona a llevarte más de lo que necesitas.
En cambio, si ya sabes cuánto cuesta el artículo y lo encuentras en su precio más bajo, quizás te convenga adquirirlo en ese momento. Asimismo, podrías comprar más unidades si son productos que no se echan a perder.
Una de las principales razones por las que el dinero rinde menos es no administrar desde un principio para qué se va a designar. Por ello, apegarte a tu presupuesto es importante porque así tienes el monto establecido que puedes gastar y, con ayuda de una lista de compras, mejoras el control de gastos en tu hogar.
En consecuencia, es ideal que tengas bien claro qué es lo que vas a comprar al visitar una tienda, así te podrás concentrar en esos productos y evitar los gastos hormiga. Por ejemplo, si vas al supermercado solo para comprar frutas y verduras, mantén el enfoque, ve directo a esa área y evita la zona donde hay golosinas o botanas.
¿Te quedas sin dinero rápidamente? Las compras impulsivas, ya sea por un artículo llamativo o una buena oferta, podrían ser la causa. Antes de comprar, pregúntate si:
Otro truco que puedes aplicar es esperar al menos 24 horas antes de comprarlo. Así tendrás tiempo para pensar si solo es un deseo temporal o si de verdad le sacarás provecho al artículo. También ten cuidado con los gastos hormiga, que generalmente surgen al dejarte llevar por tus impulsos, como el comprar comida chatarra porque tienes hambre.
Aunque saber gastar dinero con responsabilidad es vital, resulta motivador elegir algún monto específico para que te diviertas y disfrutes de salir o consentirte con algún gusto. Al hacerlo, podrás manejar tu dinero sin culpa y entenderás la relevancia de mantenerte dentro de tu presupuesto.
En este caso, destina el 10% de tu plan mensual para actividades como un viaje corto o conciertos. Además, no siempre vas a querer gastar en esas salidas, por lo que también puedes dirigir ese apartado a tu ahorro y guardarlo para utilizarlo después.
Sin duda, es posible hacer rendir el dinero con una buena administración que te ayude a cubrir tus necesidades y deseos. Por lo tanto, te invitamos a seguir estos consejos para que puedas tener la tranquilidad de evitar o minimizar las deudas, con el fin de alcanzar una mayor estabilidad financiera que te beneficiará toda tu vida.
Ariadna Flores, es comunicóloga con una maestría en administración de negocios (MBA) por la Universidad Latinoamericana y una pasión por la educación financiera, cuenta con amplia experiencia en el sector pensionario y financiero, buscando comunicar conceptos complejos de manera clara y concisa, para que los aspectos financieros sean más fáciles de entender. Cuando no está involucrada en proyectos de educación financiera, la encontrarás leyendo libros de ciencia ficción o capturando momentos únicos con su cámara.