
Te presentamos un paso a paso para crear tu plan de viaje, desde cómo ahorrar hasta cómo elegir el alojamiento.
Viajar es una de las experiencias más gratificantes que existen porque podemos desconectarnos de la rutina, desestresarnos, conocer nuevas culturas y recargar energías. Sin embargo, muchas veces la emoción nos hace perder de vista un punto crucial: nuestras finanzas personales. Sin un buen plan de viaje, unas vacaciones pueden convertirse fácilmente en una pesadilla de deudas.
Y no lo decimos solo porque sí. De acuerdo con datos de YouGov, alrededor del 46% de los mexicanos (jóvenes y adultos) afirma entusiasmarse al gastar más cuando viaja, mientras que el 20.3% de los jóvenes de 18 a 24 años indica que, si les sobra dinero del viaje, lo gastan en el aeropuerto o estación antes de regresar a casa.
Estos comportamientos, aunque a simple vista inofensivos, pueden ocasionar un gran estrés financiero más adelante. ¡Pero no te preocupes! Aquí te diremos cómo planear un viaje que no solo te permitirá disfrutar al máximo, sino que también protegerá tu bolsillo.
El secreto para unas vacaciones sin estrés es la preparación. Un plan de ahorro para viajes te ayudará a definir un presupuesto desde el inicio para controlar tus gastos y asegurarte de que cada peso que inviertas en esta aventura valga la pena.
Sigue estos sencillos pasos para lograrlo.
Lo primero es decidir a dónde quieres ir y cuántas personas viajarán contigo. Una vez que tengas claro esto, decide sobre lo siguiente:
Platicar y tomar decisiones desde el inicio les dará un buen aproximado del presupuesto.
Ahora, es momento de ser más específico. En una libreta o en una hoja de cálculo en Excel, empieza a crear tu presupuesto de forma detallada, tomando en cuenta las categorías que acabamos de revisar y complementándolas:
Para este servicio, contempla:
Si eligieron quedarse en un hotel u hostal:
Considera gastos adicionales: Al hospedarte en un hotel, es común dar propinas al personal; ten presente este y otros gastos extra que puedan surgir para no quedarte corto de efectivo.
Si rentarán una casa o departamento:
Estima un promedio diario de lo que gastarás en alimentos y bebidas, teniendo en cuenta si contrataste algún paquete en tu hospedaje, si saldrán a algún restaurante o si ustedes cocinarán.
Haz una lista de los tours que deseen realizar o lugares (como museos o parques temáticos) que quieran visitar e investiga los precios de las entradas para adultos y niños, y si hay descuentos para estudiantes, profesores o adultos mayores.
Destina un monto fijo para comprar recuerdos o regalos que quieras traer. Así evitarás compras impulsivas y respetarás tu presupuesto.
Siempre es bueno tener un colchón financiero para cualquier imprevisto, como una enfermedad o accidente. Si está dentro de tus posibilidades, también puedes adquirir seguros en caso de cancelación de tu vuelo o viaje en autobús, así como por cancelaciones del hotel.
Tener este presupuesto por escrito es uno de los tips para ahorrar dinero para viajar más efectivos, ya que te dará una visión clara de cuánto necesitas.
Viaja de acuerdo a tus actividades: Si pasarás la mayor parte del día explorando, no necesitas hospedarte en un resort de lujo. O, por el contrario, si tu intención es disfrutar del hotel, reserva uno con diversas amenidades.
Para saber cómo planear un viaje, necesitas ahorrar de forma estratégica:
Llegó el momento de poner manos a la obra. El mejor de los tips para ahorrar dinero para viajar es recortar gastos variables en tu día a día, lo cual no requiere de grandes sacrificios:
Las apps bancarias son herramientas que te ayudan a separar tu dinero para objetivos específicos. Por ejemplo, los apartados de ahorro te permiten destinar una parte de tus ingresos de forma automática a una cuenta separada, evitando la tentación de gastarlo.
Únicamente tienes que definir el monto y la periodicidad, y la app hará el resto. De este modo, tendrás un mejor control de tu ahorro y el dinero para tu viaje y el de tu familia estará asegurado.
En definitiva, disfrutar de una experiencia memorable no tiene por qué significar endeudarse. Y, para armar un plan de viaje de manera inteligente, únicamente debes contar con una buena organización financiera.
Con un presupuesto realista, una estrategia de ahorro clara y el uso de herramientas bancarias a tu favor, podrás irte de vacaciones sin preocupaciones.
La tarjeta de crédito puede ser útil para emergencias o aprovechar promociones, como los meses sin intereses. No obstante, lo ideal es que la uses con moderación y no gastes más de lo que puedas pagar.
¡Usa una app móvil de registro de gastos o revisa tus movimientos en la app de tu banco! Anota cada compra, por pequeña que sea, y compárala con el presupuesto que creaste. Si notas que te estás excediendo de tu presupuesto, puedes hacer los ajustes necesarios.
¿Qué tan probable es que recomiendes este blog a tu familia, amigos o compañeros de trabajo?
0 - Nada probable
10 - Extremadamente probable
La protección de tus datos personales es muy importante para Mejora tus finanzas, conoce nuestro aviso de privacidad dando clic aquí.
Muchas gracias por tu tiempo, tus comentarios son muy importantes para mejorar los contenidos de nuestro sitio.
¡Hasta pronto!