
Si quieres consejos financieros para cumplir tus propósitos de año, aquí vas a conocer algunos muy eficaces para lograrlo.
Recibir consejos financieros es una muy buena manera de comenzar el año con el pie derecho y con la mente puesta en tus metas. Aplicarlos desde ya es una inversión en tu futuro, dado que cuando se hacen hábitos saludables permanecen en el tiempo y notarás la diferencia en tu estabilidad económica.
Estos forman parte de la educación financiera{"nd1":"Blog BanCoppel","nd2":"Articulo - \u00a1Consejos financieros para lograr un 2024 exitoso!","nd3":"educaci\u00f3n financiera","nd4":"","event":"blogBancoppel"}, conjunto de capacidades que te ayudan a saber cómo gastar, usar los créditos a tu favor, ahorrar e invertir. Se trata de conocimientos que pueden tener un impacto positivo en la calidad de vida de tu familia.
El estrés financiero causado por deudas{"nd1":"Blog BanCoppel","nd2":"Articulo - \u00a1Consejos financieros para lograr un 2024 exitoso!","nd3":"estr\u00e9s financiero causado por deudas","nd4":"","event":"blogBancoppel"} y la inestabilidad económica puede prevenirse. Tomar el control de tus finanzas a través de una planificación financiera efectiva te brindará tranquilidad, la capacidad de alcanzar metas realistas y la elección acertada de objetivos que se ajusten a tus posibilidades. Es esencial que organices el uso de tus recursos a lo largo del año para mantener tus números en orden.
Con los consejos que encontrarás a continuación, podrás conseguir un buen manejo de tus finanzas personales.
Esta es la base para comenzar a tener un ahorro sólido y no es necesario esperar para aplicarlo. Distribuye tus gastos en 3 columnas.
Distribuye tu dinero en estas columnas y ya tendrás suficiente información para evaluar si es que cumpliste con lo planificado, qué mejoras puedes introducir y compararlo con los siguientes meses. ¡No olvides anotar todos tus gastos!
Lo recomendable es que tu nivel de endeudamiento no pase del 30% de tus ingresos{"nd1":"Blog BanCoppel","nd2":"Articulo - \u00a1Consejos financieros para lograr un 2024 exitoso!","nd3":"30% de tus ingresos","nd4":"","event":"blogBancoppel"}. Si hay un gasto puntual que no puedas aplazar, no superes el 40%. De esta manera podrás evitar el sobreendeudamiento, que es cuando debes más de lo que puedes pagar y no puedes cumplir con tus compromisos financieros.
Esta herramienta te abre puertas si sabes usarla con sabiduría y puede ser de ayuda en situaciones como:
También están los gastos inesperados. Por ejemplo, si se llega a averiar tu calentador de agua{"nd1":"Blog BanCoppel","nd2":"Articulo - \u00a1Consejos financieros para lograr un 2024 exitoso!","nd3":"calentador de agua","nd4":"","event":"blogBancoppel"} no puedes esperar.
Es recomendable definir que una parte de tus ingresos sea para el ahorro{"nd1":"Blog BanCoppel","nd2":"Articulo - \u00a1Consejos financieros para lograr un 2024 exitoso!","nd3":"sea para el ahorro","nd4":"","event":"blogBancoppel"}. De esta manera, si llegan a surgir imprevistos, este colchón de seguridad evitará que tus finanzas se vean afectadas. Siguiendo la regla 50/30/20{"nd1":"Blog BanCoppel","nd2":"Articulo - \u00a1Consejos financieros para lograr un 2024 exitoso!","nd3":"regla 50\/30\/20","nd4":"","event":"blogBancoppel"}, lo óptimo es destinar el 20% de tus ingresos a esta reserva, aunque todo suma.
Es conveniente que sepas muy bien las fechas en las que debes de pagar, y las de vencimiento, para que no las excedas accidentalmente.
Así evitas intereses y conservas un buen historial crediticio{"nd1":"Blog BanCoppel","nd2":"Articulo - \u00a1Consejos financieros para lograr un 2024 exitoso!","nd3":"historial crediticio","nd4":"","event":"blogBancoppel"}.
Si quieres aprender más, es importante que lo hagas, ya que la educación financiera{"nd1":"Blog BanCoppel","nd2":"Articulo - \u00a1Consejos financieros para lograr un 2024 exitoso!","nd3":"educaci\u00f3n financiera","nd4":"","event":"blogBancoppel"} te permite tomar decisiones informadas con respecto a tu economía y obtener más consejos financieros. Destina unas horas a la semana a leer sobre el tema o toma un curso gratis{"nd1":"Blog BanCoppel","nd2":"Articulo - \u00a1Consejos financieros para lograr un 2024 exitoso!","nd3":"toma un curso gratis","nd4":"","event":"blogBancoppel"}. Con estos conocimientos podrás tener acceso a mejores oportunidades.
Puedes poner a trabajar lo que destinaste al ahorro (20% de tus ingresos) y obtener rendimientos. Considera siempre que la institución donde inviertas tus recursos esté regulada por la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores). Si tienes dudas puedes consultar el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros. ¡Fíjate un objetivo y avanza!
¡Que uno de tus logros este 2024 sea mejorar tu planificación financiera junto a Coppel{"nd1":"Blog BanCoppel","nd2":"Articulo - \u00a1Consejos financieros para lograr un 2024 exitoso!","nd3":"Coppel","nd4":"","event":"blogBancoppel"}! De este modo alcanzarás un excelente cuidado de tu dinero y una situación económica saludable tanto para ti como para tu familia.
¿Qué tan probable es que recomiendes este blog a tu familia, amigos o compañeros de trabajo?
0 - Nada probable
10 - Extremadamente probable
La protección de tus datos personales es muy importante para Mejora tus finanzas, conoce nuestro aviso de privacidad dando clic aquí.
Muchas gracias por tu tiempo, tus comentarios son muy importantes para mejorar los contenidos de nuestro sitio.
¡Hasta pronto!