Inicio

Control de gastos e ingresos: ¿Gastas más de lo que ganas?

Finanzas personales
4 min
13 de febrero 2025
control de gastos e ingresos

Todos hemos estado ahí: fin de mes y la billetera vacía. Si no sabes a dónde va tu dinero, es decir, si aún no llevas un registro de gastos e ingresos, es fácil gastar más de lo que ganas. ¡Pero no te preocupes! A continuación te compartiremos por qué es importante tener el control de tus finanzas y las herramientas para lograrlo. 

Gestionar nuestras finanzas personales puede ser un desafío, sobre todo si nos damos cuenta de que estamos gastando más de lo que ganamos. Esta situación puede provocarnos angustia, pero con un enfoque adecuado y una buena organización, es posible recuperar el control de nuestras finanzas. Si estás atravesando por esta situación, a continuación, te compartimos algunas estrategias que te ayudarán a poner orden y a vivir dentro de tus posibilidades.

¿Por qué gastamos más de lo que ganamos?

Existen diversas razones por las cuales las personas pueden caer en la trampa de perder el control de gastos e ingresos:

  • Impulsos consumistas: La publicidad, las ofertas y la presión social nos llevan a adquirir bienes y servicios que no necesitamos, pero que deseamos.
  • Falta de planificación: No tener un presupuesto y no llevar un control de nuestros gastos nos lleva a gastar sin darnos cuenta.
  • Tarjetas de crédito: El fácil acceso al crédito puede llevarnos a gastar más de lo que podemos pagar.
  • Cambios en el estilo de vida: Un aumento de sueldo, un cambio de trabajo o una mudanza pueden llevarnos a aumentar nuestros gastos sin ajustar nuestro presupuesto.
  • Emergencias: Imprevistos como reparaciones del hogar o gastos médicos pueden desestabilizar nuestras finanzas si no estamos preparados.

¿Cómo organizar mis gastos y romper este ciclo?

Si te encuentras en esta situación y te preguntas “¿Cómo administrar mi dinero?”, no te desanimes. Hay muchas cosas que puedes hacer para tomar el control de tus finanzas:

1. El primer gran paso es reconocer que existe un problema

Es importante preguntarte por qué estás gastando más de lo que ganas. Puede ser una mezcla de hábitos de consumo, una falta de planificación o simplemente un estilo de vida que excede tus ingresos. Dedica un tiempo a reflexionar cómo te sientes al respecto y sobre la importancia de analizar las finanzas personales antes de gastar.

2. Haz un diagnóstico financiero

Analiza a fondo e incluye todas tus fuentes de ingresos fijos y variables, el detalle de tus gastos también fijos y variables, si tienes deudas y cuánto pagas por ellas al mes y si destinas una parte al ahorro. Puedes ayudarte de una hoja de Excel o una App del celular para llevar este registro y control.

3. ¿Cómo administrar mi dinero? Elabora un presupuesto

Hacerlo te permitirá tener una visión clara de a dónde va tu dinero y te ayudará a mantenerte dentro de tus límites. Una forma de estructurar tu presupuesto es destinar el 50% de tus ingresos a necesidades como el pago de la renta, servicios, comida; el 30% a deseos como actividades de ocio y entretenimiento; y el 20% al ahorro y pago de deudas. Es muy importante enumerar tus gastos en orden de prioridad. Asegúrate de que tus necesidades básicas estén cubiertas antes de gastar en deseos.

4. Identifica áreas donde puedes reducir gastos

Reflexiona sobre “¿Cómo organizar mis gastos?”, y elimina los innecesarios. Por ejemplo: cancelar suscripciones que no uses o uses muy poco, comparar precios y utilizar cupones o descuentos, evitar las compras impulsivas, dar preferencia a planes en casa en vez de salir a gastar; buscar actividades gratuitas o de bajo costo, etc.

5. Crea un fondo de emergencias para imprevistos

Destina una parte de tu presupuesto mensual para construirlo hasta alcanzar al menos de 3 a 6 meses de tus gastos esenciales.

6. Liquida tus deudas

Haz una lista de ellas y organízalas por monto y tasa de interés; empieza a pagar primero las deudas más pequeñas; si prefieres pagar menos intereses, prioriza las deudas con las tasas más altas.

7. Considera la opción de aumentar tus ingresos

Si recortar gastos no es suficiente. Puedes buscar un trabajo adicional como freelance, de medio tiempo; vender objetos que no uses; y hasta aprender nuevas habilidades para mejorar tus oportunidades laborales.

8. La importancia de analizar las finanzas personales antes de gastar

Establece tus metas y define qué deseas lograr a corto, mediano y largo plazo. Por ejemplo: pagar tus deudas, ahorrar para unas vacaciones y hasta juntar para el enganche de una casa.

9. Revisa regularmente tu situación financiera

Ajusta tu presupuesto y objetivos según sea necesario. Recuerda que la vida está en constante cambio, lo que te funciona hoy puede no funcionarte mañana.

10. Involúcrate con la educación financiera

La educación financiera te servirá para mejorar y fortalecer tu relación con el dinero. Hay muchos recursos gratuitos y en línea que pueden ayudarte a mejorar tus conocimientos.

control de gastos e ingresos

Lleva un control de gastos e ingresos realista y responsable

¡No te rindas! Tomar el control de tus finanzas es posible. Con disciplina y planificación, podrás entender la importancia de analizar las finanzas personales antes de gastar y alcanzar la estabilidad económica que deseas. 

Recomendación del autor

Ariadna Flores

Ariadna Flores Aguilar

Ariadna Flores, es comunicóloga con una maestría en administración de negocios (MBA) por la Universidad Latinoamericana y una pasión por la educación financiera, cuenta con amplia experiencia en el sector pensionario y financiero, buscando comunicar conceptos complejos de manera clara y concisa, para que los aspectos financieros sean más fáciles de entender. Cuando no está involucrada en proyectos de educación financiera, la encontrarás leyendo libros de ciencia ficción o capturando momentos únicos con su cámara.

También te puede interesar

¿Te pareció interesante este artículo?