
Hay diversos métodos para salir de deudas y hoy te contamos sobre el de "deslizamiento de tierra". Sigue los pasos y salda tus deudas.
Las deudas a veces pueden sentirse como un peso inmenso que nos paraliza, pero aunque no lo parezca, saldar deudas puede transformarse en una oportunidad para tomar el control de tu economía y alcanzar tus metas financieras. Piensa en cada deuda como un tramo en el trayecto de un viaje importante. Así como una persona se prepara y supera obstáculos, tú puedes diseñar una estrategia para liquidar esas deudas que hoy te quitan el sueño y alcanzar la libertad financiera.
Antes que nada, ¡es fundamental que entendamos a fondo qué es una deuda! Básicamente, se trata de una obligación: tienes que pagar o devolver algo (por lo regular dinero) en un plazo determinado. El problema surge cuando no puedes hacerlo, entonces los intereses se acumulan, y muchas veces hay quien incluso recurre a adquirir nuevas deudas para pagar las anteriores, creando un círculo vicioso.
Hay que considerar que no todas las deudas son iguales. Hay “deudas buenas”, que sirven para generarán más ingresos o adquirir bienes que aumentarán su valor con el tiempo, por ejemplo, adquirir una hipoteca para comprar una casa. Estas inversiones pueden convertirse en herramientas para incrementar tu patrimonio a largo plazo.
Comprender tu nivel de endeudamiento que es la relación entre tus deudas e ingresos totales, es la clave para poder iniciar una estrategia para pagar tus deudas. Este nivel se calcula dividiendo el total de las mensualidades que pagas por tus deudas entre el total de los ingresos mensuales que recibes, y multiplicando el resultado por 100.
Por ejemplo, si ganas $10,000 pesos al mes y tus deudas mensuales suman $3,000 pesos tu nivel de endeudamiento es del 30%. Un nivel por debajo del 30% indica un buen inicio, mientras que un porcentaje mayor sugiere un mayor reto.
Antes de aplicar cualquier método para salir de deudas, analiza tu presupuesto y responde estas preguntas clave:
Mantén un control detallado de tus deudas, fechas de vencimiento y tasas de interés para evitar sorpresas.
Entre los distintos métodos para salir de deudas, el del “Deslizamiento de Tierras” se caracteriza por incluir a las emociones dentro de la estrategia. Este se centra en atacar primero aquellas deudas que te generan mayor estrés o ansiedad, proporcionando victorias rápidas que te motivan a continuar.
Imagina que, en tu viaje, algunas deudas son como obstáculos emocionales que te frenan. El “Deslizamiento de Tierras” te impulsa a eliminar primero esos puntos de tensión, liberando energía para enfrentar los tramos más largos y difíciles.
Haz una lista de todas tus deudas, incluyendo saldo, tasa de interés y pago mínimo.
Señala las deudas que te causan mayor estrés o ansiedad.
Ataca primero las deudas “emocionales”, es decir, aquellas que te generar mayor estrés.
Paga el mínimo en las demás deudas.
Destina todo el dinero extra a la deuda prioritaria.
Cada deuda saldada es un tramo superado en tu camino. ¡Celebra cada victoria! (obvio, no endeudándote más en el festejo) pero date permiso para sentir orgullo por ese logro, por pequeño que parezca.
Elige el siguiente obstáculo emocional y repite el proceso.
Supongamos este escenario, tienes 4 deudas con las siguientes características:
En este caso, la deuda con tu familiar y la tarjeta A son los que te generan un mayor nivel de estrés. Aplicando el método del “Deslizamiento de Tierras”, ahora te enfocarías en liquidarlas primero pues son la que te generan un mayor nivel de ansiedad, incluso antes de la tarjeta B, que tiene una tasa de interés más alta.
Combinar diferentes métodos para salir de deudas puede reducir la cantidad de pagos y facilitar tu gestión financiera, por ejemplo, agrupa el pago de varias deudas a través de un solo préstamo con una tasa de interés más baja, esto puede ser una alternativa útil especialmente si te estás preguntando cómo consolidar mis deudas.
De igual manera, puedes usar el “Deslizamiento de Tierras” como otro de los métodos para salir de deudas de la siguiente manera:
Si por el momento estás atravesando un periodo de fuerte endeudamiento puedes:
Saldar deudas es un proceso que requiere estrategia y disciplina. El “Deslizamiento de Tierras”, combinado con otro métodos para salir de deudas como la consolidación, te podrá ayudarán a avanzar con confianza, eliminando obstáculos emocionales y financieros. Con determinación y planificación, podrás alcanzar la libertad financiera y disfrutar de la vida que mereces.