
Si tienes una mascota, debes saber que ese animalito que se alegra cuando llegas y forma parte de la familia depende completamente de ti. Esto significa un compromiso de afecto y responsabilidad a largo plazo porque un gato o un perro pueden vivir incluso más de 15 años. Por lo tanto, contar con un fondo de emergencia es esencial cuando tu mascota necesita algo urgente.
Conformar un ahorro para emergencias para entregar los cuidados que se merece un animalito es crucial en las vidas de muchas personas. Esto porque en México casi 7 de cada 10 de los hogares mexicanos cuenta con algún tipo de mascota (ENBIARE 2021) entonces hay que saber darles un trato digno y estar preparados para atender alguna necesidad o imprevisto que se presente.
Se trata de una reserva de dinero, la cual se emplea únicamente cuando surgen gastos que no están planeados, este fondo está diseñado para ayudarte a afrontar situaciones imprevistas sin tener que recurrir a deudas o sacrificar otras áreas de tu presupuesto, por ejemplo, un accidente.
En esos casos, este colchón financiero evita desestabilizar tu economía o incluso rebasar tu capacidad de endeudamiento, haciendo más fácil superar este tipo de situaciones.
Contar con una cantidad de dinero para emergencias es relevante en el caso de las mascotas, porque de este modo les garantizas atención médica oportuna si la necesitan. También podrás brindarles lo que lleguen a requerir en cuanto a productos y servicios.
Además, te aseguras de que podrás atender de inmediato cualquier complicación que se presente, como una cirugía, con lo cual le evitas incomodidades y malestares a tu amigo peludo, mientras que te liberas del estrés de enfrentar algo así sin haberte preparado.
Lograr tener un ahorro para emergencias requiere seguir unos sencillos pasos que conocerás a continuación. Si los llevas a cabo con disciplina y organización, te será fácil tener tu colchoncito de dinero para que a tu mascota no le falte nada.
Idealmente, un sólido fondo de emergencia debe representar entre 3 y 6 meses de tus gastos habituales. Así que comienza por hacer un presupuesto detallado de lo que destinas a tu mascota, calculando en él a cuánto ascienden tus gastos mensualmente. Luego decide cuál es el monto que quieres alcanzar y tenlo como meta.
Una vez que tengas tu objetivo definido y sabiendo lo que gastas comúnmente, tendrás claro de cuánto dinero te es posible disponer para ese ahorro sin que afecte tu economía. Establece entonces una cantidad para destinar al fondo de emergencia y sé constante.
Para que evites gastarte ese dinero, es recomendable que lo tengas en un sitio apartado de tus fondos destinados a los gastos cotidianos. Esto propiciará un manejo más ordenado de esos recursos y te hará ser más disciplinado en general con el manejo de tu capital.
Si en algún mes tienes ingresos extra o logras recortar gastos y tienes más dinero, aprovecha y destina mayores recursos a tu ahorro para emergencias. Así vas a alcanzar antes tu meta e incluso podrás aumentarla si lo consideras necesario.
En relación con la importancia de esta cantidad especial de dinero para cuidar a tu mascota, aquí van algunos ejemplos de escenarios en los que puedes darle uso:
Con un ahorro de este tipo tendrás bien atendido a tu animalito.
El cuidado de tu mascota es fundamental para su bienestar. Por lo tanto, es importante incluir un apartado específico en tu fondo de emergencias dedicado a sus necesidades.
Recuerda que tu amigo peludo entrega alegría y afecto a toda tu familia. Entonces nadie querrá verlo enfermo o pasando por un malestar sin poder ayudarlo, por lo que también influye en el bienestar de tu hogar.
¡Quiere y cuida a tu mascota, porque se merece lo mejor!