
El crédito puede ser una herramienta valiosa para alcanzar tus metas. Sin embargo, muchas personas le temen por el riesgo de endeudarse más allá de sus posibilidades. Para evitar problemas económicos a largo plazo y conseguir tus objetivos financieros, es muy importante saber administrarse, pagar deudas y tener un uso responsable del crédito.
En este contexto, aproximadamente el 27.5% de los mexicanos usan tarjetas de crédito, préstamos y financiamientos. No obstante, el 48.4% siente una gran preocupación de que las deudas se acumulen, pues es muy fácil caer en la tentación de comprar ahora y pagar después. Una de las claves para aprovechar correctamente una herramienta financiera es comprender conceptos como la capacidad de pago y la importancia de apegarse a un presupuesto.
Para empezar, necesitas conocer los elementos principales que intervienen en la gestión de deudas, como son:
Ahora, si sientes que las deudas te están ahogando y quieres aprender a manejar mejor tu crédito, aplica los siguientes consejos:
Antes de empezar a pagar, necesitas observar tu contexto de manera realista y saber exactamente cuánto es lo que debes. Para ello, apóyate de una lista con los siguientes elementos, por ejemplo:
Al tener esta información organizada, podrás visualizar la situación real en la que estás y, a partir de ahí, crear la estrategia que te permita salir de esas deudas.
Cada entidad financiera tiene sus condiciones, las cuales aceptaste previamente al contratar tu crédito. En este punto, lo mejor que puedes hacer es tratar de pagar primero las deudas que tienen mayor interés.
Si no es posible liquidar de inmediato, al menos intenta hacer pagos con cantidades más grandes que el mínimo establecido, pues de esta manera la deuda no seguirá creciendo y poco a poco vas a liquidarla.
Aquí es donde necesitas tener un plan bien estructurado, alcanzable y realista que te permita librarte del endeudamiento. Aunque quieras completar el pago de deudas en una sola transacción, es mejor organizarte adecuadamente para evitar recurrir a otro préstamo con la intención de liquidarlas y acabar con una deuda aún mayor.
Para lograrlo, considera ajustar tu presupuesto, priorizar tus gastos básicos y destinar lo que puedas al pago de tus deudas. Una buena opción es implementar el método avalancha, que consiste en saldar primero los créditos con mayores intereses. Lo importante es que vayas liquidando las deudas, evitando quedarte sin dinero para lo esencial.
Una tarjeta de crédito te abre puertas si se usa correctamente. Para manejarla de forma adecuada, ten en cuenta lo siguiente:
Como complemento, es recomendable que evalúes tu capacidad de endeudamiento. Asegúrate de que tus compromisos financieros no superen el 30% de tus ingresos periódicos. Además, evita financiar a crédito experiencias como viajes o conciertos, ya que su disfrute es inmediato, pero el pago se puede llegar a extender por varios meses.
Tener disciplina será clave para salir de deudas, evitar que el problema se repita y construir una estabilidad financiera, lo que te permitirá vivir con mayor tranquilidad y mejorar tu calidad de vida.
Para lograrlo, es fundamental trabajar en tu educación financiera y adoptar los siguientes hábitos:
Al ponerlos en práctica, tu situación financiera mejorará con el tiempo, dándote una mayor seguridad para enfrentar las deudas sin perder el control.
Saldar tus deudas es posible administrándote correctamente, siendo paciente y aprendiendo a hacer un uso responsable del crédito.
Así que ya sabes, evita endeudarte y mejora tu relación con el dinero armando tu presupuesto, apégate a este con constancia y dedicación e irás recuperando tu estabilidad financiera.