Inicio

¿Cómo mejorar mi historial crediticio​? Estrategias y factores

Créditos y préstamos
4 min
3 de abril 2025
Persona revisando cómo mejorar su historial crediticio

Si eres de las personas que se preguntan “¿cómo mejorar mi historial crediticio?”, estás a punto de conocer diversas estrategias útiles que te van a permitir tener un perfil atractivo para que las instituciones financieras consideren otorgarte alguno de sus productos.

Entonces, es necesario tener en cuenta los factores que influyen en la obtención de préstamos y crédito y las acciones que puedes tomar para optimizarlos.

¿Qué es el historial de crédito?

Este es un registro donde se describe detalladamente la manera en la que has manejado cada uno de los créditos obtenidos a lo largo de tu vida. Es una especie de “récord financiero” que toma en cuenta el uso de préstamos hipotecarios, personales, para adquisición de autos, tarjetas de crédito, etc.

Toda esta información es agrupada por las Sociedades de Información Crediticia, que se especializan en gestionar estos datos y te asignan un puntaje. Entre ellas están el Círculo de Crédito y el Buró de Crédito. El puntaje más alto en este último es de 754 puntos.

Cabe destacar entonces que el historial de buró de crédito no es bueno ni malo, simplemente es una herramienta descriptiva, y lo que tú debes cuidar es mantener un buen puntaje.

¿Por qué es importante?

Es un factor esencial para las entidades bancarias y financieras en general, porque les permite hacer un análisis de la capacidad económica y del comportamiento crediticio que han tenido las personas que se acercan a ellas. 

De esta forma pueden saber si están tratando con alguien confiable o si representa un factor de riesgo que es conveniente observar muy de cerca para decidir si poner condiciones más estrictas para otorgar algún producto financiero o definitivamente negarse.

También es relevante para ti, debido a que así puedes construir una buena imagen que se tomará en cuenta si quieres un préstamo bancario o sacar una tarjeta, para que fácilmente puedas obtener lo que necesites, con las mejores condiciones.

Factores clave que influyen

Si quieres tener un acceso fácil a préstamos y crédito, es recomendable conocer los siguientes elementos:

Pagos puntuales

Uno de los elementos cruciales es el historial de pagos. Aquí tienen un gran peso aquellos que se han hecho a tiempo. Por supuesto, los que se hayan incumplido indican riesgo de morosidad y la posibilidad de no recuperar lo prestado.

Utilización del crédito

Otro aspecto que se observa es la tasa de utilización de crédito. Llevar al límite las tarjetas y sacar préstamo tras préstamo puede indicar un mal manejo financiero.

Antigüedad de las cuentas

La duración del historial crediticio es otra característica que se toma en cuenta, porque entre mayor es, brinda más datos para determinar la fiabilidad y si un cliente es estable.

Uso de distintos tipos de préstamos y créditos

En el historial de crédito figura si has utilizado distintos productos de este tipo a lo largo del tiempo. Aquí entran los créditos bancarios, hipotecarios, tarjetas, entre otros.

Mujer organizando su historial de crédito

¿Cómo mejorar mi historial crediticio?

Sabiendo los elementos clave que se observan para conformar este registro, ahora conocerás cómo conseguir una buena evaluación:

1. Haz los pagos a tiempo

Mantente atento a las fechas límite de los pagos, para que seas puntual y evites no solamente retrasos, sino la aparición y acumulación de intereses. Si es necesario, emplea recordatorios.

2. No utilices tus líneas de crédito al límite

Evita el uso de tu crédito al máximo que tienes disponible y solamente utiliza alrededor del 30%. Esto hará que las deudas sean manejables, además de que las instituciones sepan que eres organizado con tus finanzas.

3. Consolida tus deudas

En caso de que tengas muchas deudas, observa si es posible unificarlas. De este modo su manejo te será más fácil e incluso podrás reducir lo que pagas de intereses. Así lograrás un mejor historial crediticio y tomar el control de tus obligaciones financieras.

4. Deja abiertas tus antiguas cuentas

Mantener cuentas abiertas durante más tiempo demuestra estabilidad y diversidad en el manejo del crédito, lo que puede mejorar tu perfil crediticio.

5. Evita hacer demasiadas solicitudes de crédito

Refleja tranquilidad al no realizar muchas solicitudes de crédito en lapsos cortos, ya que hacer eso puede indicar un mal manejo de recursos y una alta posibilidad de impagos. 

6. Paga más del mínimo

Cuando se requiera hacer pagos, trata de dar la cantidad que se pide para no generar intereses. De este modo no prolongas la deuda y te posicionas como un cliente cumplido.

7. Revisa tu historial de crédito regularmente

Una vez al año puedes revisar gratis tu Reporte de Crédito Especial. Hacerlo es importante para comprobar si la información es correcta o si la debes corregir.

Sé un buen usuario de créditos para tener un buen historial

Manejar y mejorar el historial de Buró de Crédito y otras Sociedades de Información Crediticia es un proceso que requiere de disciplina, pero cuyos resultados son beneficiosos para tu economía e imagen ante las instituciones financieras.

Si quieres que el tuyo comience a tener una imagen más sólida y necesitas recursos, puedes apoyarte con herramientas crediticias de fácil acceso y manejo sencillo.

Recomendación del autor

Juan Carlos Huertero

Juan Carlos Huertero

Juan Carlos Huertero estudió Administración de Empresas en la Universidad Chapultepec y su experiencia se basa en la gestión y control de productos de crédito, en especial Tarjeta de Crédito. Es innovador y creativo, le gusta dibujar, además le encanta convivir con su familia y amigos. Una de sus virtudes es ayudar a los diversos equipos de trabajo a resolver y dar soluciones, así como transmitir sus ideas y conocimiento del ámbito bancario.

También te puede interesar

¿Te pareció interesante este artículo?