Inicio

¿Qué son los apartados en tu cuenta de débito? 6 beneficios

Banca por internet y seguridad
4 min
21 de mayo 2025
Cuenta de débito: ¿qué son los apartados?

En el mundo de las finanzas personales, la organización y el control son clave para alcanzar la estabilidad económica. Una herramienta que ha ganado popularidad en los últimos años son los apartados en una cuenta de débito. Pero, ¿qué son exactamente y cómo pueden beneficiarte?

¿Qué son los apartados en una cuenta de débito?

Los apartados son una funcionalidad que ofrecen algunas instituciones financieras en sus cuentas de débito. En esencia, permiten “separar” una parte del saldo disponible en tu cuenta, asignándole un propósito específico

Si alguna vez te has preguntado, ¿cómo dividir mis ahorros de forma práctica?, los apartados pueden ser una solución eficiente. Por ejemplo, imagina que tu cuenta de débito es una caja grande, y los apartados son pequeñas cajas dentro de ella. Cada una está destinada a un gasto o meta diferente.

¿Cómo funcionan los apartados?

El funcionamiento de los apartados es sencillo:

  • Creación: a través de la aplicación móvil, puedes crear uno o varios apartados.
  • Asignación de fondos: tú decides cuánto dinero quieres destinar a cada apartado.
  • Gestión: puedes nombrar cada uno (por ejemplo, “Renta”, “Ahorro para viaje”, “Gastos del coche”), lo que te permite tener una visión clara de tus finanzas.
  • Disponibilidad: el dinero en los apartados sigue estando en tu cuenta de débito, pero no se considera parte del saldo disponible para gastos cotidianos.
  • Movimientos: es posible transferir fondos entre tu saldo disponible y los apartados, según tus necesidades.

6 beneficios de utilizar apartados

Los apartados ofrecen una serie de ventajas que pueden ayudarte a mejorar tu gestión financiera:

1. Facilitan la organización

Permiten tener una visión clara de tus gastos y ahorros, evitando sorpresas y facilitando la planificación. También son útiles si buscas aprender, ¿cómo administrar mi dinero día a día?

2. Brindan control financiero

Al separar el dinero destinado a diferentes fines, reduces el riesgo de gastarlo en otras cosas y mejoras tu control de gastos personales.

3. Estimulan el ahorro

Fomentan el hábito del ahorro, ya que puedes destinar automáticamente una parte de tus ingresos a un apartado específico.

4. Favorecen tus metas financieras

Te ayudan a alcanzar tus metas, ya sean a corto plazo (un viaje, un regalo) o para objetivos que requieren de un periodo de tiempo más largo (un enganche para una casa, aumentar tu ahorro para el retiro).

5. Contribuyen a la prevención ante imprevistos

Facilitan la creación de un fondo de emergencias para imprevistos.

6. Entregan mayor seguridad

Al tener el dinero separado, se reduce el riesgo de gastarlo por error o en caso de robo de la tarjeta.

control de gastos personales

Consejos para utilizar los apartados de forma efectiva

Para aprovechar al máximo esta herramienta, te recomendamos seguir estos consejos:

  • Define tus metas: identifica tus gastos fijos, tus metas de ahorro y tus prioridades financieras. Esta práctica te ayuda a establecer un método claro si quieres saber, ¿cómo dividir mis ahorros según objetivos personales?
  • Crea apartados específicos: asigna un nombre claro a cada apartado, para que sepas exactamente para qué es cada uno.
  • Automatiza tus ahorros: programa transferencias automáticas a tus apartados, para que el ahorro sea constante.
  • Revisa tus apartados regularmente: haz un seguimiento de tus gastos y ajusta tus apartados según sea necesario. Este hábito puede marcar la diferencia cuando se trata de resolver tus dudas sobre, ¿cómo administrar mi dinero de forma constante?
  • Utiliza aplicaciones de presupuesto: complementa los apartados con aplicaciones de presupuesto, para tener una visión más completa de tus finanzas.

¿Qué instituciones financieras ofrecen apartados?

Cada vez más bancos ofrecen la funcionalidad de apartados en sus cuentas de débito, tal como es el caso de BanCoppel, que permite hacer depósitos semanales, quincenales o mensuales a través de su aplicación para dispositivos móviles y crear hasta 5 apartados por cuenta sin generar ningún tipo de costo.

Organización financiera al alcance en tu cuenta de débito

Los apartados en las cuentas de débito son una herramienta valiosa para mejorar tu educación y salud financiera. Te permiten organizar tus finanzas, fortalecer el control de gastos personales, fomentar el ahorro y alcanzar tus metas. Comenzar a utilizarlos puede ser el primer paso hacia una mejor administración financiera y una mayor tranquilidad económica. ¡No esperes más para tomar control de tu dinero y hacer que cada peso trabaje en favor de tus objetivos!

Recomendación del autor

Editorial Mejora tus Finanzas

Editorial Mejora tus Finanzas

Equipo editorial de Mejora tus Finanzas

El equipo editorial de Mejora tus Finanzas está conformado por un grupo multidisciplinario de expertos en finanzas personales, cuyo objetivo es ofrecer información clara y concisa para ayudarte a optimizar la gestión de tus recursos económicos.

También te puede interesar

¿Te pareció interesante este artículo?