Inicio

¿Qué es SPEI?: guía para hacer transferencias interbancarias

Banca por internet y seguridad
6 min
21 de mayo 2025
qué es spei

En la actualidad, la rapidez y seguridad en las transacciones son esenciales. El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) se ha convertido en una herramienta fundamental en México para realizar transferencias electrónicas de manera eficiente. Pero, ¿qué es SPEI exactamente y cómo funciona? En este artículo, exploraremos a fondo este sistema y su importancia para poder aprovecharlo al máximo.

¿Qué es SPEI?

El SPEI es un sistema desarrollado y operado por el Banco de México (Banxico) que permite realizar transferencias electrónicas interbancarias en tiempo real. En otras palabras, es la infraestructura que facilita el envío y recepción de dinero entre cuentas de diferentes bancos en México.

En la era digital, el SPEI se ha consolidado como un pilar fundamental del sistema financiero mexicano. Su eficiencia y seguridad han impulsado el crecimiento del comercio electrónico y la adopción de diversas formas de pagos digitales. 

Además, el SPEI ha sido clave para la implementación de iniciativas como CoDi (Cobro Digital), una plataforma que permite realizar pagos y cobros a través de códigos QR o NFC desde dispositivos móviles, facilitando las transacciones entre particulares sin necesidad de efectivo o tarjetas físicas.

¿Cómo funciona el SPEI?

El SPEI funciona como un sistema electrónico avanzado, donde bancos y otras instituciones financieras, junto con el Banco de México, realizan transferencias de dinero de manera instantánea. 

Para entenderlo mejor, imagina que este sistema es una especie de autopista digital centralizada. Por esta autopista, los bancos intercambian dinero de forma rápida y segura, con el Banco de México actuando como el centro de control que asegura que todo cuadre. 

Cada banco se conecta a esta autopista digital, ya sea creando su propia conexión o contratando a empresas especializadas. A través de esta conexión, los bancos envían y reciben dinero, tanto por sus propias transacciones como por las de sus clientes.

Guía SPEI paso a paso

Ahora te explicamos los pasos principales de este proceso:

Paso 1. Inicio de la transferencia

El usuario inicia la transferencia electrónica desde su banca en línea o aplicación móvil, proporcionando los datos de la cuenta de destino (CLABE, número de tarjeta o número de celular).

Paso 2. Validación y envío

El banco del usuario valida la información y envía la solicitud de transferencia al SPEI.

Paso 3. Procesamiento por Banxico

Banxico procesa la solicitud y verifica la disponibilidad de fondos en la cuenta del usuario.

Paso 4. Liquidación y acreditación

Una vez validada la transacción, Banxico liquida la operación y el banco del destinatario acredita los fondos en la cuenta de destino. Este es el momento que define cuánto tarda una transferencia interbancaria, que en el caso del SPEI suele ser cuestión de segundos.

Paso 5. Confirmación

Se genera un comprobante electrónico de pago (CEP) que sirve como confirmación de la transacción.

Ventajas de SPEI

El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) ofrece numerosas ventajas que lo han convertido en una herramienta indispensable en México:

  • Rapidez: si alguna vez te has preguntado cuánto tarda una transferencia interbancaria, con SPEI la respuesta es: solo unos segundos, lo que permite disponer de los fondos casi a tiempo real.
  • Disponibilidad: el SPEI opera las 24 horas del día, los 365 días del año, incluso en fines de semana y días festivos, lo que brinda flexibilidad para realizar transacciones en cualquier momento.
  • Seguridad: el sistema cuenta con altos estándares de seguridad y cifrado para proteger tus transacciones. Además, el servicio de banca por internet o el servicio de pagos móviles requieren el uso de un dispositivo de seguridad, el cual puede ser un token o una tarjeta, lo que te garantiza que solo tú puedas realizar operaciones a través de estos servicios.
  • Comodidad: permite realizar transferencias desde la comodidad de tu casa y desde cualquier lugar con acceso a internet. Por otro lado, las plataformas de banca en línea y aplicaciones móviles suelen tener interfaces intuitivas que facilitan el uso del SPEI.
  • Cobertura: el SPEI permite realizar transferencias entre cuentas de cualquier banco en México.

cuanto tarda una transferencia interbancaria

Consejos para utilizar el SPEI de forma segura

Para aprovechar al máximo el SPEI y evitar riesgos, es importante seguir estos consejos:

Verifica la información del destinatario

  • Revisa cuidadosamente los datos:
  • Antes de confirmar una transferencia, asegúrate de que el nombre, la CLABE (Clave Bancaria Estandarizada) y el nombre del banco del destinatario sean correctos. Un pequeño error puede resultar en que el dinero se envíe a la cuenta equivocada.
  • Confirma la información:
  • Si es posible, verifica la información del destinatario directamente con él o ella antes de realizar la transferencia.

Protege tus credenciales

  • Mantén tus contraseñas seguras:
  • Utiliza contraseñas fuertes y únicas para tu banca en línea y aplicaciones móviles. Evita usar contraseñas obvias o fáciles de adivinar.
  • No compartas tu información:
  • Nunca compartas tus contraseñas, PINs o códigos de seguridad con nadie, ni siquiera con empleados del banco.
  • Ten cuidado con el phishing:
  • Desconfía de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas que te soliciten información personal o financiera. Los bancos nunca te pedirán esta información por esos medios.

Utiliza conexiones seguras

  • Evita redes Wi-Fi públicas:
  • No realices transferencias SPEI en redes Wi-Fi públicas, ya que pueden ser menos seguras y susceptibles a ataques.
  • Utiliza tu red móvil o Wi-Fi privada:
  • Realiza tus transacciones en una red segura y confiable.

Mantén tus dispositivos seguros

  • Actualiza tu software:
  • Mantén tu sistema operativo, aplicaciones y antivirus actualizados para protegerte contra vulnerabilidades de seguridad.
  • Utiliza un antivirus:
  • Instala un antivirus confiable en tus dispositivos para protegerte contra malware y virus.
  • Bloquea tu pantalla:
  • Configura el bloqueo de pantalla en tu dispositivo móvil y computadora para evitar el acceso no autorizado.

Revisar transferencia SPEI

  • Monitorea tus cuentas:
  • Utiliza la función de MI-SPEI, que es una herramienta que da el Banco de México, para que se puedan rastrear las transacciones. Es recomendable consultar tus estados de cuenta con regularidad para detectar cualquier actividad sospechosa y revisar transferencia SPEI después de cada envío, para confirmar que se haya procesado correctamente.
  • Guarda tus comprobantes:
  • Guarda los comprobantes de tus transferencias SPEI para futuras referencias.

Reporta toda actividad sospechosa

  • Contacta a tu banco:
  • Si detectas alguna actividad sospechosa en tus cuentas, comunícate inmediatamente con tu banco.

Formas de pagos digitales: SPEI como parte de tus hábitos financieros

El SPEI es una herramienta esencial para realizar transferencias electrónicas de forma rápida, segura y eficiente en México. En un mundo donde las formas de pagos digitales cobran cada vez más relevancia, comprenderlo y utilizarlo correctamente contribuye a una educación financiera sólida y permite aprovechar al máximo los beneficios de la banca digital.

Recomendación del autor

Editorial Mejora tus Finanzas

Editorial Mejora tus Finanzas

Equipo editorial de Mejora tus Finanzas

El equipo editorial de Mejora tus Finanzas está conformado por un grupo multidisciplinario de expertos en finanzas personales, cuyo objetivo es ofrecer información clara y concisa para ayudarte a optimizar la gestión de tus recursos económicos.

También te puede interesar

¿Te pareció interesante este artículo?