
Descubre qué es pago CoDi y cómo esta tecnología está cambiando los pagos digitales en México. Así podrás saber cómo usarla cuando la veas al navegar por la aplicación de tu banco.
CoDi, acrónimo de Cobro Digital, es una plataforma desarrollada por el Banco de México. Esta solución tecnológica, basada en el uso de teléfonos móviles, permite efectuar transferencias electrónicas de manera rápida, segura y eficiente, prácticamente en tiempo real. Se puede usar las 24 horas, los 7 días de la semana, sin ningún costo.
De acuerdo con el Banco de México, CoDi usa la tecnología de los códigos QR y NFC para facilitar que tanto comercios como usuarios puedan realizar transacciones sin dinero en efectivo.
Llamada así por sus siglas en inglés (Quick Response o de respuesta rápida), consiste en un código de barras cuyos datos están guardados dentro de un cuadrado, que permite almacenar cierta información para después ser leída y mostrada desde una aplicación en un teléfono celular. Este código puede estar estático en un establecimiento o se puede generar en cada transacción.
NFC es el acrónimo de las palabras en inglés “Near Field Communication” o en español “Comunicación de campo cercano”. El funcionamiento que tiene se basa en la transmisión de datos e información, con el solo hecho de aproximar dos dispositivos móviles entre sí.
CoDi opera a través de una red interbancaria que conecta a todas las instituciones financieras participantes. Para utilizar esta plataforma, los usuarios solo necesitan descargar la aplicación de su banco y vincularla a su cuenta. Una vez realizada esta sencilla configuración, podrán disfrutar de los siguientes beneficios:
La adopción masiva de CoDi ofrece múltiples ventajas como:
En cuanto a CoDi, ventajas y desventajas, como puedes ver, sus beneficios son bastante numerosos. Por ahora no está disponible en todos los negocios, pero se está avanzando al respecto.
Si tienes un negocio, CoDi te ofrece algunos beneficios al momento de cobrar, entre los que se encuentran los siguientes:
CoDi representa un hito en la historia de los pagos digitales en México. Esta plataforma ha demostrado ser una herramienta eficaz para impulsar la inclusión financiera, reducir el uso de efectivo y fomentar la innovación en el sector financiero.
A medida que la adopción de CoDi continúe creciendo, se espera que esta plataforma siga transformando la forma en que los mexicanos interactúan con el dinero.
¿Qué tan probable es que recomiendes este blog a tu familia, amigos o compañeros de trabajo?
0 - Nada probable
10 - Extremadamente probable
La protección de tus datos personales es muy importante para Mejora tus finanzas, conoce nuestro aviso de privacidad dando clic aquí.
Muchas gracias por tu tiempo, tus comentarios son muy importantes para mejorar los contenidos de nuestro sitio.
¡Hasta pronto!