Inicio

¿Cómo ahorrar dinero en un año​? Tips eficaces que debes seguir

Finanzas personales
5 min
14 de febrero 2025
como ahorrar dinero en un año

Para muchos, aprender cómo ahorrar dinero en un año y lograrlo puede parecer una tarea muy complicada, pero no debería ser así. De hecho, cuando te propones una meta y pasas a la acción, los resultados pueden ser sorprendentes. ¡Imagina lo bien que se sentiría cumplir ese objetivo! 

En este punto, debes saber que el 52.0% de los mexicanos mayores de 18 años cuenta con algún tipo de ahorro de dinero, según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI). Considera que sumarte a ellos te ayudará a alcanzar un mejor bienestar financiero y tener una mayor calidad de vida.

¿Cómo ahorrar dinero en un año?

A continuación encontrarás algunas recomendaciones y formas de ahorrar dinero que pueden brindarte tranquilidad financiera:

1. Establece tus objetivos de ahorro de dinero

Lo primero que debes hacer para lograr tus metas es fijarte un objetivo específico. Pregúntate: ¿Cuánto dinero necesito ahorrar al final del año y para qué lo voy a utilizar? Puede ser dar el enganche de un auto, pagar deudas e incluso crear un fondo de educación para tus hijos. Al tener claridad sobre tus razones para hacer ese esfuerzo, estarás motivado y podrás llevar un control más eficaz de tus finanzas.

Una vez que tengas tu meta, calcula el monto total que necesitas. Por ejemplo, si quieres ahorrar 20,000 pesos en 12 meses, tu objetivo mensual será de 1,666 pesos, pero podrías depositar 2,000 pesos cerrados cuando te sea posible y al final del año habrás reunido algo extra.

Si piensas juntar para comprar una casa o un auto, es decir, una adquisición mayor,  que suelen requerir una cantidad importante de dinero, uno de los tips para ahorrar dinero​ que puedes seguir es establecer metas intermedias. Divide el objetivo en metas anuales o mensuales para que sea más fácil de alcanzar. Esto te permitirá sentir que vas avanzando paso a paso.

2. Automatiza tu ahorro

Una de las formas de ahorrar dinero más efectivas es automatizando el proceso. Si cada mes, tras recibir tu salario, apartas una cantidad para tu ahorro sin tener que pensarlo, se te hace más fácil guardarla. Para ello, podrías configurar una transferencia automática a una cuenta de ahorros

Otra efectiva estrategia es tener Apartados. En el caso de BanCoppel, están vinculados a la cuenta de débito y te permiten realizar depósitos de dinero de manera semanal, quincenal o mensual, para alcanzar tus metas financieras a corto y mediano plazo.

En este punto, considera que es mejor elegir instituciones bancarias que estén debidamente reguladas y cuenten con la protección del seguro de depósitos del IPAB (Instituto para la Protección al Ahorro Bancario). Mediante sus servicios aseguran tus ahorros de forma automática y gratuita por más de 3 millones de pesos.

3. Conoce tu capacidad de ahorro

Para conseguir tus metas, una de las decisiones más inteligentes es aplicar la fórmula de capacidad de ahorro. Esto es más sencillo de lo que parece y requiere calcular la cantidad de dinero de la que puedes disponer cada mes cubriendo tus gastos básicos y sin desestabilizar tu economía. 

Por lo tanto, necesitas primero hacer tu presupuesto, sumando tus ingresos y restándole todos los gastos fijos como alquiler, servicios, comida, transporte, etc. Lo que quede después de estos gastos es tu capacidad de ahorro.

Como ejemplo, si tu ingreso al mes es de 15,000 pesos y tus gastos al mes son de 7,000 pesos,  puedes ahorrar los 8,000 pesos restantes. Si te mantienes firme y cumples con este monto, al final del año habrás reunido 96,000 pesos.

4. Recorta gastos innecesarios

Dentro de los tips para ahorrar dinero que no pueden faltar, está reducir ciertos gastos que no necesitas, pues así vas a incrementar tus fondos. Considera que muchas veces el dinero parece irse sin que te des cuenta. La causa son los gastos hormiga, que consisten en hábitos como comer fuera constantemente o comprar cigarrillos.

Para ello puedes analizar e identificar los servicios que no usas y sigues pagando (como el gimnasio o servicios de streaming). La idea es cancelar las suscripciones que no utilizas y reducir servicios como tomar un taxi o comprar antojos.

Adicionalmente, antes de comprar algo, pregúntate si realmente lo necesitas. Muchas veces el gasto responde a un impulso. Por ello es mejor mantenerte dentro de tu presupuesto mensual. 

Si no deseas restringirte tanto, puedes designar un pequeño monto para compras no esenciales, pero deberás respetarlo y cumplir al 100% con las otras cantidades definidas en tu plan de gastos y ahorro.

como ahorrar dinero

¡Anímate a ahorrar dinero y mejora tus finanzas en un año!

Lograr un ahorro de dinero en un año es una meta completamente alcanzable. Las claves son aprender a organizarte, tener un presupuesto definido y saber bien cuánto es lo que puedes gastar para cumplir con tu objetivo.

Finalmente, no te olvides de armar tu fondo de emergencia y recuerda que es mejor que mantengas todo lo ahorrado en un espacio exclusivo para ello. ¡No guardes el dinero debajo del colchón! Si te decides por una cuenta bancaria, tus fondos estarán asegurados y podrás ir monitoreando su progreso.

Así que anímate, mejora tu situación financiera y construye un futuro más tranquilo y seguro. Empieza hoy mismo tu ahorro y vive la satisfacción de ver cómo tu esfuerzo da frutos doce meses después.

Recomendación del autor

Ivette Espinosa

Ivette Espinosa

Ivette Espinosa, es una profesional en el desarrollo de estrategias de marketing con amplia experiencia en el sector bancario, liderando proyectos de marca y comunicación interna, con un enfoque particular en Educación Financiera y microcréditos, donde ha apoyado a microemprendedores. Fuera del ámbito profesional, su pasión está en el diseño gráfico y la cocina, que la han llevado a desarrollar proyectos creativos, especialmente dirigidos a niños.

También te puede interesar

¿Te pareció interesante este artículo?