
Conoce el paso a paso para comprar un auto con crédito, y consejos para hacer la mejor compra.
Tener un coche propio en México es más que una comodidad: es una necesidad. Nos da la libertad de movernos por la ciudad sin depender del transporte público, llegar a tiempo al trabajo, llevar a los hijos a la escuela y explorar nuevos lugares. Pero más allá de saber cómo comprar un auto, sabemos que su precio, ya sea nuevo o usado, es una de las inversiones más grandes que haremos.
Es aquí donde conviene entender cómo funciona un crédito automotriz, ya que es una herramienta que nos permite transformar ese deseo en realidad. Sin embargo, ¿cómo saber si estamos eligiendo el camino correcto? La respuesta no está en adivinar, sino en planificar. La compra a través de créditos para autos debe ser un proceso metódico, donde cada paso te acerca a una decisión informada.
En 6 sencillos pasos, podrás entender cómo funciona este tipo de préstamo para usarlo a tu favor.
Antes de sumergirte en números, es vital entender el porqué te sirve este financiamiento. Un crédito de auto te permite adquirir un vehículo sin tener que ahorrar por años. Puedes elegir entre una gran variedad de modelos, tanto nuevos como usados, y si eres puntual con tus pagos, incluso puedes mejorar tu historial crediticio.
Pero también hay consideraciones importantes, dado que no todos los créditos son iguales. Las tasas de interés varían, los plazos cambian y, si no manejas bien tu deuda, tu puntuación crediticia podría verse afectada.
Este es, quizás, el paso más importante. Antes de enamorarte de un auto, enamórate de tu presupuesto. Evalúa tu situación financiera: tus ingresos mensuales, tus gastos fijos y tus deudas actuales.
No te engañes, el pago del auto no debe comprometer tus necesidades básicas ni dejarte sin un colchón de emergencia. Una regla de oro es que el pago mensual del auto no supere el 25% de tus ingresos netos.
Una vez que sabes cuánto puedes pagar, es momento de explorar tus opciones. Un simulador de crédito automotriz es la brújula que te muestra el panorama completo antes de dar el primer paso.
Es una herramienta en línea que, al ingresar el valor del auto, el enganche que planeas dar y el plazo de pago, te da una estimación de tu mensualidad, la tasa de interés y el costo total del crédito. Te permite:
Para una herramienta confiable y neutral, puedes usar el Simulador de Crédito Automotriz de CONDUSEF.
En el primer semestre de 2024, el 59.6% de las ventas de vehículos nuevos en México se realizaron a través de un crédito, según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Las financieras de marca, que son las empresas de financiamiento de los fabricantes de autos, dominaron el mercado, seguidas por la banca comercial; tan solo en los modelos compactos, las financieras de marca otorgaron el 84% de los préstamos, mientras que los bancos representaron el 16%.
Este escenario te beneficia. La competencia es fuerte, lo que significa que tienes una gran variedad de opciones. No obstante, también significa que la tarea de comparar y elegir créditos para autos es más relevante que nunca.
Una vez que el simulador te haya dado una idea clara de lo que puedes pagar, es momento de acudir a las instituciones y solicitar el crédito. Pero incluso después de la aprobación, el trabajo no ha terminado. Antes de firmar:
Entender cómo funciona un crédito automotriz y usarlo no es complicado, siempre que sigas estos pasos.
Aquí resolvemos dudas adicionales que tengas sobre cómo comprar un auto con un préstamo.
Ambos tienen sus pros y sus contras. Los bancos suelen ofrecer tasas de interés más competitivas si tienes un buen historial crediticio; las agencias, por su parte, pueden tener procesos de aprobación más rápidos y promociones exclusivas, pero a veces su CAT puede ser más elevado. La mejor opción es usar el simulador para comparar las ofertas de ambos antes de decidir.
El Costo Anual Total (CAT) es el porcentaje que te indica el costo total de un crédito en un año. Es la mejor herramienta para comparar préstamos porque, a diferencia de la tasa de interés que solo mide el costo del dinero, el CAT incluye todos los gastos: tasa de interés, comisiones, seguros y cualquier otro cargo. Un CAT bajo indica una oferta más conveniente.
Un mal historial crediticio puede complicar la aprobación de un financiamiento, pero no todo está perdido. Algunas instituciones ofrecen opciones a personas con un historial no tan favorable, aunque usualmente con una tasa de interés más alta o un enganche mayor.
Lo más recomendable es trabajar en mejorar tu historial pagando a tiempo tus deudas actuales y, si es posible, esperar a tener una mejor puntuación antes de solicitar un crédito automotriz para obtener mejores condiciones.
¿Qué tan probable es que recomiendes este blog a tu familia, amigos o compañeros de trabajo?
0 - Nada probable
10 - Extremadamente probable
La protección de tus datos personales es muy importante para Mejora tus finanzas, conoce nuestro aviso de privacidad dando clic aquí.
Muchas gracias por tu tiempo, tus comentarios son muy importantes para mejorar los contenidos de nuestro sitio.
¡Hasta pronto!