Inicio

¿Cómo ahorrar 100 mil pesos en un año sin complicaciones?

Conoce cómo ahorrar 100 mil pesos en un tan solo un año con estas estrategias. Vas a ver que es posible y alcanzable.

Finanzas personales
4 min
10 de junio 2025
Persona aprende cómo ahorrar 100 mil pesos en un año

Apartar una cantidad grande de dinero puede parecer difícil, pero con un poco de organización y algunos ajustes en los hábitos diarios, es más alcanzable de lo que parece. Si quieres saber cómo ahorrar 100 mil pesos en un año, la clave está en la constancia y en tomar decisiones inteligentes con el dinero.  

No se trata de dejar de disfrutar la vida, sino de hacer cambios que, sumados, pueden generar un gran impacto en las finanzas personales.  

4 métodos de ahorro que te ayudarán a conseguir 100 mil pesos en un año 

Considera estas prácticas para lograr tu objetivo: 

1. Ten un plan de ahorro mensual claro desde el inicio

Guardar dinero sin una estrategia es como querer correr un maratón sin entrenamiento. Para juntar 100 mil pesos en un año, es necesario apartar aproximadamente 8,333 pesos al mes o 277 pesos al día. Si esta cantidad te parece difícil, se pueden hacer ajustes en el tiempo o buscar formas de que generes ingresos adicionales.  

Consejos para estructurar el plan de ahorro mensual

  • Revisa tus ingresos y gastos: Antes de empezar, es importante que conozcas cuánto dinero entra y cuánto sale cada mes.  
  • Define cuánto se puede ahorrar: No es necesario que sea una cantidad fija, pero sí un porcentaje realista.  
  • Elige un método: Hay varias estrategias que pueden ayudar a que el dinero se acumule sin esfuerzo.  


2. Sigue métodos de ahorro de dinero 

Iniciar un colchón financiero no significa dejar de gastar por completo, sino aprender a hacerlo de manera más eficiente. Aquí hay algunas estrategias que te pueden ayudar a alcanzar la meta sin afectar demasiado tu estilo de vida.  

  • Ahorro automático: Configurar una transferencia automática a una cuenta específica cada mes evita la tentación de gastar el dinero antes de guardarlo.  

  • Método del 50/30/20Divide los ingresos de la siguiente manera:
    • 50% para necesidades básicas (renta, comida, transporte).  
    • 30% para gastos personales y entretenimiento.  
    • 20% para ahorro.  

  • Reto de las 52 semanas: Esta estrategia consiste en apartar una cantidad creciente cada semana. Por ejemplo, en la primera semana se guardan 100 pesos, en la segunda 200 pesos y así sucesivamente. Al final del año, se acumula una cantidad considerable.  

  • Táctica de los sobres: Fracciona el dinero en sobres etiquetados con diferentes categorías (comida, transporte, entretenimiento, ahorro). Una vez que el dinero de un sobre se acaba, no se puede gastar más en esa categoría.  


3. Aplica estrategias en tu día a día

Implementar pequeños cambios en tu rutina puede marcar una gran diferencia.  

  • Reduce tus gastos hormiga: Los pequeños gastos diarios pueden sumar una cantidad considerable al final del mes. No compres de manera impulsiva productos como café diario o snacks. Tampoco te unas a suscripciones innecesarias. 

  • Compra inteligentemente: Haz lo siguiente:
    • Realiza una lista antes de ir al supermercado para evitar compras innecesarias.  
    • Aprovecha los descuentos y promociones en tiendas y supermercados.  
    • Opta por productos genéricos en lugar de marcas costosas.  

  • Evita el uso excesivo de tarjetas de crédito: Las tarjetas de crédito son útiles, pero si no se usan con responsabilidad, los intereses pueden afectar tu capacidad de ahorro. Recuerda: pagar siempre el saldo total y evitar compras innecesarias es clave. 
     
  • Busca ingresos adicionales: Si tu sueldo actual no te permite guardar lo suficiente, considera opciones como:
    • Trabajar por tu cuenta o trabajos por proyecto.
    • Venta de productos en línea.
    • Clases particulares o asesorías.


4. ¿Dónde ahorrar mi dinero para mantenerlo seguro y accesible? 

Tener un fondo es importante, pero también lo es elegir el lugar adecuado para guardar el dinero. Algunas opciones incluyen:  

  • Obtén una cuenta de ahorro: Guardar el dinero en una cuenta te permite tener acceso rápido cuando se necesite, sin riesgo de pérdida.  

  • Aparta el dinero del gasto diario: Mantener el ahorro en una cuenta diferente a la de gastos evita la tentación de usarlo para compras impulsivas.  

  • ¿Dónde ahorrar mi dinero? Evita guardar grandes cantidades en efectivo: Tener dinero en efectivo puede ser riesgoso, ya que es más fácil perderlo o gastarlo sin control.

Siguiendo los métodos de ahorro.

Mantener la disciplina te ayuda a proteger el ahorro  

Ahora que ya sabes cómo ahorrar 100 mil pesos en un año, mantén el enfoque en la meta y evita gastos innecesarios. Cada peso guardado te acerca más al objetivo.  

Siguiendo estos métodos para ahorrar dinero, se puede acumular una cantidad significativa sin afectar la calidad de vida. ¡Empezar hoy es el primer paso para lograrlo! 

Recomendación del autor

Editorial Mejora tus Finanzas

Editorial Mejora tus Finanzas

Equipo editorial de Mejora tus Finanzas

El equipo editorial de Mejora tus Finanzas está conformado por un grupo multidisciplinario de expertos en finanzas personales, cuyo objetivo es ofrecer información clara y concisa para ayudarte a optimizar la gestión de tus recursos económicos.

También te puede interesar

¿Te pareció interesante este artículo?