Inicio

¿Cómo ahorrar dinero si gano poco? Aprende a hacerlo

Finanzas personales
4 min
26 de mayo 2025
como ahorrar si gano poco

Es muy común escuchar a la gente decir : “¿Cómo ahorrar dinero si gano poco?”, y enfocarse en que no pueden hacerlo y que apenas les alcanza para comer. Esto se repite a lo largo y ancho del país, y en realidad es igual en casi todo el mundo.  

La pregunta clave es: ¿no ahorramos porque no podemos o porque no queremos? Quizás crees que te encantaría ahorrar, pero que es imposible, que solo los “ricachones” lo logran.

¡Pues tengo noticias para ti! El ahorro tiene que ver más con la disciplina que con el dinero. Sí, leíste bien. No se trata de tener la cartera llena para poder ahorrar, sino de formar el hábito de no gastar todo lo que llega a tu bolsillo.

¿Cómo empezar a ahorrar dinero?

Seguramente sabes a la perfección los temas relacionados con el ejercicio y los deportes. Usemos el ejemplo de correr un maratón. Si decidieras correr el próximo campeonato mundial dentro de una semana, te apuesto doble contra sencillo que no llevarías ni 500 metros recorridos cuando empezarían los calambres, tirones y la falta de aire. ¿Por qué? Simple: ¡No entrenaste! Fin de la historia.

Con el ahorro pasa lo mismo: debe entrenarse día a día, toda la vida, porque nunca termina. Al igual que los deportistas de alto rendimiento que ganan medallas olímpicas, el hábito de ahorrar se tiene que practicar permanentemente para no perder el ritmo.

¡Iniciando la carrera! Tips para ahorrar

A menudo pensamos que para empezar necesitamos tener millones de pesos, lo cual es totalmente falso. Piensa que para llegar a ahorrar dos pesos, debes empezar con uno y luego subir a tres, y así sucesivamente. ¡Recuerda: hay que entrenar!

Para saber cómo ahorrar dinero, partamos por el principio. ¿Te parece bien arrancar con veinte pesos? Vamos a darte la siguiente receta, ¡apréndetela de memoria!

  1. Abre tu bolsillo, monedero o donde guardes tu dinero.
  2. Toma un billete de veinte o las monedas que sumen esa cantidad.
  3. Retira ese dinero y “desaparécelo” de tu vista. Piensa que lo perdiste; en otras palabras, ¡auto-róbate!
  4. No lo dejes a la mano porque será muy fácil caer en la tentación de recuperarlo y gastarlo en cualquier “chuchería”.
  5. Haz el “entrenamiento” suficiente para que esos veinte pesos suban a treinta, luego a cincuenta y así poco a poco. Te darás cuenta de que, de esta forma, ni lo vas a sentir, pues irás ganando “condición física”, o mejor dicho, “condición económica para ahorrar“.

Una alcancía puede ser de ayuda para ir juntando más dinero, pero lo mejor es que lo alejes lo más posible y que al mismo tiempo “lo pongas a trabajar” para que te genere más “centavitos”. Una magnífica opción que acepta cantidades así de pequeñas es tu cuenta de ahorro Afore.

Si cumples con estos pasos, te garantizo que aprenderás cómo empezar a ahorrar dinero. Haciéndolo poco a poco, ni cuenta te darás y de repente tendrás mil pesos, luego mil quinientos, y así seguirá “la mata dando”. No olvides que el “entrenamiento” debe ser constante, pues si no, no te servirá.

El enemigo del ahorro

¿Te has quejado de lo que ganas? ¡Seguro que sí! Todos hemos suspirado y pensado frases como: “Ay, si tan solo me subieran el sueldo” o “si mi negocio tuviera más ventas”, ¿verdad?

Piensa en cuánto ganas y hagamos un ejercicio muy simple: a partir de mañana, vas a ganar el doble. ¿Te late? ¡Obvio que sí! Muy bien, ahora cuéntame qué sucederá en las próximas semanas.

¡Soy adivino! En tres meses, o incluso antes, volverás a decir: “No me alcanza”. Seguro te preguntarás: “¿Cómo es posible?” ¡Hace poquito cobrabas la mitad! La respuesta la tenía mi abuela (que, por cierto, solo estudió hasta cuarto de primaria): “Mientras más ganas, más gastas”. ¡No falla!

cómo empezar a ahorrar

¿El huevo o la gallina? Prioriza tu ahorro

Otro de los errores que cometemos siempre que pensamos en “¿cómo ahorrar dinero si gano poco?”, es: “Ahora que me sobre, empiezo“. Pero, ¿cuándo te va a sobrar? ¡Nunca! Debe ser completamente al revés. Si hicieras una lista de todos tus gastos del mes, ¿qué pondrías hasta arriba? A lo mejor la renta, el gas, la luz o muchos otros que tenemos las familias de clase media.

Pues a partir de ahora, en el renglón número uno, vas a poner: Ahorro

Ya quedamos en empezar con veinte pesitos e ir entrenando. Primero lo primero, y ahora sí, con lo que te sobre, pagarás todos los gastos que tengan tú y tu familia. Además, podrás aportar a tu cuenta de ahorro Afore si te lo propones.

Con estos pequeños tips para ahorrar, este hábito será parte de tu vida. ¡Estoy seguro!

Recuerda que: “No es más rico el que gana más, sino el que sabe gastar.”

Recomendación del autor

Gianco Abundiz

Gianco Abundiz

Fundador y presidente de “Saber Gastar”

Actuario por la UNAM con posgrados en filosofía por la Universidad Panamericana, dedicado a la investigación de los sistemas económicos con un enfoque filosófico – histórico Cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector financiero. Actualmente transmite y es columnista con Reporte Índigo. Asimismo, conduce, en las plataformas de la Revista Moi (Martha Debayle), el programa School of Money. Es autor de los libros Saber Gastar y Cuentos Cortos, Carteras Largas. Así como fundador y presidente de la Asociación Nacional de Educadores Financieros, A.C. y del Museo Asegurador Mexicano, A.C. También creó el Diplomado en Asesoría Financiera Integral, en conjunto con la Escuela Bancaria y Comercial.

¿Te pareció interesante este artículo?