Inicio

¿Qué es resiliencia financiera y cómo implementarla en tu vida?

Finanzas personales
5 min
28 de marzo 2025
Persona aprende qué es la resiliencia financiera.

Después de los momentos de crisis que se vivieron con la pandemia por COVID-19, se hizo evidente la necesidad de tener una mayor preocupación por el cuidado y ahorro de dinero. Considerando el contexto actual, resulta indispensable conocer qué es resiliencia financiera y cómo conseguirla.

Piensa en esto: los datos de la última Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) indican que el 45.9% de la población encuestada expone que casi nunca o nunca le sobra dinero al final del mes. 

Incluso, un 34.6% menciona que cuenta con muy poca capacidad de enfrentar gastos inesperados, lo que reafirma la necesidad de que las personas logren una estabilidad financiera.

¿Qué es resiliencia financiera?

Básicamente, se trata de poder adaptarte y manejar tu dinero de la mejor manera, incluso en esos momentos difíciles como crisis económicas, deudas o perder el trabajo. Contar con esta habilidad es importante para mantener tu estabilidad económica a largo plazo y vivir con mayor tranquilidad.

Cuando una persona es financieramente resiliente, sabe hasta dónde puede endeudarse sin comprometer su economía. Esto le ayuda a salir adelante incluso en situaciones difíciles, porque tiene claro cuánto puede manejar sin perder el control.

Pero la resiliencia financiera no se trata solo de tener ahorros (los que siempre ayudan). También implica ver el problema desde una perspectiva constructiva: analizar el panorama completo, buscar oportunidades y crear estrategias para mejorar tu economía lo más pronto posible.

¿Cómo se puede lograr la resiliencia financiera?

Es importante entender que conseguir mejores finanzas y ser resiliente no se logra de la noche a la mañana; hay que trabajar y poner en práctica medidas como:

1. Crear un fondo de emergencias

Una de las bases fundamentales de la resiliencia financiera es mantener un fondo de emergencias. Este consiste en un ahorro exclusivo que funciona como un colchón ante imprevistos, como perder el empleo, sufrir un accidente, tener que hacer una reparación grave del auto o la casa.

En estos casos, se necesita dinero para cubrir los gastos. Por ejemplo, al enfrentarse a una enfermedad grave, no solo se requiere costear medicinas, cirugía e implementos médicos. También hay que seguir pagando la despensa y tus servicios básicos; al contar con un fondo de emergencias, evitas endeudarte para cumplir con estas obligaciones.

Para ello, es recomendable ahorrar una pequeña cantidad cada mes. Varios expertos mencionan que es ideal sumar un ahorro de dinero que te permita cubrir de 3 a 6 meses de tus gastos básicos.

2. Mantener un presupuesto flexible

Para lograr una buena salud financiera, es vital mantener un presupuesto flexible que te permita adaptarte a los cambios en tus ingresos y gastos, porque no puedes predecir lo que sucederá en el futuro. 

En este sentido, debes saber cuándo ajustar tus gastos a medida que tus circunstancias cambian, priorizando tus necesidades por sobre compras innecesarias y tomando decisiones más inteligentes.

Por ejemplo, si en un mes tus ingresos disminuyen, podrías reducir algunos gastos que no son esenciales y analizar en qué áreas puedes recortarlos si es necesario.

También puedes usar aplicaciones de finanzas personales para llevar un registro de tus gastos. De esta manera, tendrás más claridad sobre cómo puedes ajustar tu presupuesto y mantener un mejor control de tu capacidad de deuda.

3. Diversificar las fuentes de ingresos

Otro paso importante para fortalecer tu resiliencia financiera es saber diversificar tus fuentes de ingresos. 

¿Qué quiere decir esto? Significa no poner todos los huevos en una sola canasta: tener varias fuentes de ingreso y no depender solo de tu trabajo, porque si pasa algo inesperado (como una crisis económica), puedes mantener tu estabilidad financiera.

Hay muchas formas de diversificar tus ingresos, como emprender un pequeño negocio en tu tiempo libre, invertir parte de tus ahorros, hacer trabajos por tu cuenta, entre otros.

Además, esto te ayudará a mejorar tu situación financiera, lo que podrías aprovechar para elevar tu calidad de vida, aportar más dinero a tu fondo de emergencias o a tu ahorro para el retiro. Así trabajarás para mejorar tu futuro.

4. Desarrollar una mentalidad positiva y a largo plazo

La resiliencia financiera no solo se trata de lo que haces con tu dinero, sino de cómo piensas respecto a tus finanzas. Teniendo una mentalidad positiva, podrás afrontar los problemas con determinación, con una buena gestión de tu capacidad de deuda y pensando en lograr un futuro estable.

En este caso, en lugar de angustiarte por las deudas, enfócate en cómo puedes reducirlas poco a poco. 

Piensa en metas a largo plazo, como tener un patrimonio que te permita vivir tranquilo en tu retiro, pues esto también es fundamental para crear y mantener un ahorro de dinero constante.

Finalmente, practica la gratitud. En lugar de enfocarte solo en lo que no tienes, reconoce lo que has logrado hasta ahora y las oportunidades que se abren en tu camino. Al hacerlo, tendrás la motivación suficiente para seguir trabajando en busca de una mejor economía.

mujer con estabilidad financiera

Mantén una buena resiliencia y estabilidad financiera

Recuerda que, aunque los imprevistos siempre pueden ocurrir, la capacidad de adaptación y la preparación son las mejores herramientas para afrontar las crisis económicas. 

Con planificación y adaptabilidad, podrás disfrutar de una mayor tranquilidad financiera a largo plazo, siendo resiliente ante los cambios en la vida.

Recomendación del autor

Editorial Mejora tus Finanzas

Editorial Mejora tus Finanzas

Equipo editorial de Mejora tus Finanzas

El equipo editorial de Mejora tus Finanzas está conformado por un grupo multidisciplinario de expertos en finanzas personales, cuyo objetivo es ofrecer información clara y concisa para ayudarte a optimizar la gestión de tus recursos económicos.

También te puede interesar

¿Te pareció interesante este artículo?