Inicio

¿Dónde invertir mi dinero?

Finanzas personales
5 min
20 de marzo 2025
dónde invertir mi dinero

Si te estás preguntando “¿dónde invertir mi dinero?”, es una gran señal de que te preocupa el buen manejo de tu patrimonio y quieres dar un paso más para mejorar tus finanzas personales. Para ayudarte en este camino, aquí puedes conocer algunos de los instrumentos de inversión más convenientes a la hora de iniciarte en este mundo, poner a trabajar tu dinero y concretar tus metas financieras.

Según lo indica la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera 2023, el 52% de la población en México cuenta con algún tipo de ahorro. Si eres parte de este considerable porcentaje de gente, la educación financiera será la clave para descubrir cómo invertir y ganar dinero a partir de lo ahorrado. De esta manera, tus fondos no estarán quietos en una cuenta, sino ayudándote a crecer. 

Así que no te preocupes, hoy vas a conocer algunas formas de invertir dinero que son convenientes y seguras para que tu capital te otorgue rendimientos.

En busca de la mejor forma de invertir dinero

Si te pones a investigar en qué se puede invertir dinero, descubrirás que existen muchas opciones de activos en el mercado en donde es posible poner tus fondos económicos. Sin embargo, cada instrumento de inversión involucra algún nivel de riesgo y te puede otorgar diferentes ganancias. En ese sentido, debes considerar aspectos como la volatilidad, los plazos y el tipo de renta. 

Es importante entender que los instrumentos de inversión que permiten mayores márgenes de ganancia son también los que acarrean mayor riesgo de pérdidas. Para poder tomar estos riesgos, es necesario tener un conocimiento acabado del mercado y un gran manejo de estos instrumentos.

Por eso, lo ideal es empezar a invertir y ganar dinero con activos más seguros, que tengan un menor nivel de incertidumbre, pero con los cuales puedas ver crecer tu capital sin complicaciones.

invertir y ganar dinero

¿Dónde invertir mi dinero?

Para las personas que inician en el mundo de las inversiones, la renta fija como el Pagaré de BanCoppel  puede ser una primera opción, ya que desde el inicio conoces las condiciones y seleccionas el plazo. Algunas opciones reguladas que ofrecen entidades financieras de manera más frecuente son:

Bonos gubernamentales

Son instrumentos de deuda emitidos por un gobierno para financiar sus gastos. En esencia, cuando compras un bono gubernamental, le estás prestando dinero al gobierno. A cambio, el gobierno se compromete a devolverte el monto prestado (el “principal”) en una fecha futura (la “fecha de vencimiento”), y a pagar intereses periódicos (los “cupones”) durante la vida del bono. En México, los CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación) son un ejemplo común.

Bonos corporativos

Emitidos por empresas para financiar sus operaciones.  Los bonos corporativos son instrumentos de deuda emitidos por empresas para obtener financiamiento. A cambio, la empresa se compromete a devolverte el monto prestado (el “principal”) en una fecha futura (la “fecha de vencimiento”) y a pagarte intereses periódicos (los “cupones”) durante la vida del bono.El riesgo y el rendimiento varían según la calificación crediticia de la empresa.

Fondos de inversión de renta fija

Permiten diversificar la inversión en una cartera de bonos. Son vehículos de inversión colectiva que invierten principalmente en activos de renta fija, como bonos gubernamentales, bonos corporativos y otros instrumentos de deuda. Son administrados por profesionales y pueden ofrecer diferentes niveles de riesgo y rendimiento.

Depósitos a plazo fijo

Ofrecidos por bancos, garantizan un rendimiento fijo durante un período determinado. Es un contrato de depósito donde el cliente presta dinero al banco por un tiempo determinado a cambio de intereses. Suelen tener menor liquidez, ya que retirar el dinero antes del plazo puede resultar en penalizaciones.

Pagaré

Es un modelo de inversión en el que tú le entregas un monto de dinero al banco y este se compromete a pagarlo al cabo de un periodo determinado, junto con intereses. Tiene varias características que lo hacen ideal como primera inversión:

  • Es un activo de inversión a plazo fijo: Eso significa que el dinero que inviertas estará trabajando durante un periodo determinado desde el principio. 
  • Los intereses son de tasa fija: Es decir, se calculan como un porcentaje del monto que inviertas, pactado de antemano.
  • Te otorga flexibilidad de plazos: Dependiendo de la institución financiera que selecciones, podrás elegir el plazo de inversión que más se ajuste a tus necesidades, la mayoría ofrece entre los 28 y los 360 días. Considera que usualmente entre mayor sea el plazo elegido, más rendimientos vas a obtener al final.

Existen diferentes opciones en el mercado, como el Pagaré Bancoppel, donde tienes la opción de solicitar que se reinvierta hasta por 3 años, aplicando el mismo plazo que hayas seleccionado en un inicio.

Otras opciones

Existen alternativas que combinan diferentes características de los productos anteriores, como  Inversión Creciente de Bancoppel, una cuenta flexible con la cual que ofrece:

  • La tasa de interés es variable: Esta va aumentando por cada mes que dejes el capital trabajando.
  • El plazo depende de ti: Puedes retirar el dinero que invertiste en el momento que desees, sin penalización. 
  • Eres premiado por permanencia: Si dejas tu dinero invertido durante un año completo, recibes un premio por permanencia.

Este premio consiste en que, al final del plazo anual, los intereses de todos los meses serán calculados según la tasa más alta (la del mes número 12). Así, no tendrás un interés creciente mes a mes, sino el interés más alto en todos los casos. 

La clave es el ahorro

Recuerda que, antes de comenzar a preguntarte en qué se puede invertir dinero, debes desarrollar el hábito del ahorro personal. Para eso, una buena alternativa es generar apartados en tu cuenta bancaria, gracias a los cuales te sea posible separar ciertas cantidades de dinero.

Esta es una herramienta útil para ayudarte a tener una mejor organización con tus ingresos y tus gastos, propiciando que llegues a fin de mes con dinero suficiente y libre de deudas.

En caso de que quieras contar con algo así, los Apartados BanCoppel serán un buen apoyo para ti. Cuando la práctica del ahorro se convierta en un hábito, el mundo de las inversiones estará a tu disposición. 

Recomendación del autor

Editorial Mejora tus Finanzas

Editorial Mejora tus Finanzas

Equipo editorial de Mejora tus Finanzas

El equipo editorial de Mejora tus Finanzas está conformado por un grupo multidisciplinario de expertos en finanzas personales, cuyo objetivo es ofrecer información clara y concisa para ayudarte a optimizar la gestión de tus recursos económicos.

También te puede interesar

¿Te pareció interesante este artículo?