Inicio

¿Cómo ahorrar para el retiro siendo mamá?

Finanzas personales
3 min
6 de mayo 2025
Madre que cuida de su futuro con un plan de retiro

La maternidad es una hermosa etapa, pero también es fundamental pensar en tu futuro. Al destinar una parte de tus ingresos a tu ahorro para el retiro, estás invirtiendo en tu bienestar y en el de tu familia. ¡Aprende cómo aprovechar al máximo tu Afore y mejorar tu futuro!

De acuerdo al estudio “Equidad de género en pensiones” realizado por CONSAR, solo el 36% de las mujeres en México tiene una Afore (Administradora de Fondos para el Retiro), por eso es importante que consideres acciones que te permitan ahorrar para tu retiro. 

La importancia de ahorrar para el retiro siendo mamá

A continuación encontrarás algunos  puntos clave sobre por qué es tan importante ahorrar para el retiro siendo mamá:

  • Mayor esperanza de vida: Las mujeres suelen vivir más años que los hombres, lo que implica una etapa de retiro más larga y, por ende, la necesidad de contar con mayores recursos económicos.
  • Pausas laborales: Muchas madres se toman descansos laborales para cuidar de sus hijos, lo que puede generar interrupciones en sus cotizaciones a la seguridad social y afectar el monto de su pensión.
  • Responsabilidades familiares: A menudo, las mujeres asumen un mayor peso en las responsabilidades familiares como podría ser ocuparse de las tareas del hogar o quizá cuidar a algún familiar enfermo, lo que puede limitar sus oportunidades laborales y de ahorro.
  • Independencia económica: Contar con un ahorro para el retiro permite a las mujeres vivir de manera independiente y disfrutar de su jubilación sin depender económicamente de otras personas.

¿Cómo empezar a ahorrar para el retiro?

Si eres mamá y quieres mejorar tu futuro financiero, una de las acciones que puedes comenzar desde hoy es:

Iniciar tu Ahorro Voluntario en la Afore

Establecer un plan de ahorro para el retiro en una Afore, a través del ahorro voluntario, es una excelente manera de acumular el dinero que te permitirá disfrutar de un futuro más cómodo al retirarte. Esto se debe a que las Afores son instituciones financieras especializadas en invertir ahorros a largo plazo para entregártelos al final de tu vida laboral.

Idealmente debes comenzar a ahorrar cuando eres joven y hacerlo de manera constante para aprovechar el buen rendimiento que genera tu Afore. 

 Puedes hacer Ahorro Voluntario a corto, mediano o largo plazo:

  • Ahorro a corto plazo: Se invierten con un horizonte corto, de algunos meses,y puedes disponer de él pasado ese plazo..
  • Ahorro a mediano plazo: En este tipo de ahorro, la inversión debe permanecer en la cuenta individual un mínimo de 5 años para que pueda ser deducible de impuestos.
  • Ahorro a Largo Plazo: incrementa tu ahorro para el retiro y debe permanecer invertido hasta tus 65 años para obtener beneficios fiscales

Un plan personal de retiro entrega tranquilidad para el futuro

¡Toma el control de tu futuro y comienza a ahorrar para tu retiro!

Si ya tomaste la decisión de priorizar tu bienestar físico, mental y financiero, puedes diseñar una estrategia de ahorro para el retiro junto con tu AFORE. Ellos podrán recomendarte las opciones de ahorro voluntario más adecuadas para tus metas.

Recomendación del autor

Editorial Mejora tus Finanzas

Editorial Mejora tus Finanzas

Equipo editorial de Mejora tus Finanzas

El equipo editorial de Mejora tus Finanzas está conformado por un grupo multidisciplinario de expertos en finanzas personales, cuyo objetivo es ofrecer información clara y concisa para ayudarte a optimizar la gestión de tus recursos económicos.

También te puede interesar

¿Te pareció interesante este artículo?