Inicio

6 requisitos para pedir una hipoteca o crédito hipotecario

Aquí encontraras los requisitos principales a la hora de solicitar una hipoteca o crédito hipotecario.

Crédito hipotecario
7 min
9 de octubre 2025
Pareja revisando los requisitos para pedir una hipoteca

Tener tu casa propia puede ser una de las grandes metas en la vida, pues eso implica dejar de pagar rentas y contar con un espacio que sea tuyo, al que puedas llamar hogar. Para lograrlo, es importante que compares tus opciones; te informes bien de los procesos y detalles que intervienen; reúnas todos los documentos y que conozcas los requisitos para pedir una hipoteca o crédito hipotecario, para que evalúes la mejor opción que se ajuste a tus necesidades al momento de contratar uno.

Cabe destacar que muchos mexicanos optan por esta alternativa. Por ejemplo, para este 2025, se calcula una demanda de 809,199 financiamientos que se destinarán para adquirir inmuebles nuevos o usados, o bien, mejora de vivienda, según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal.

6 requisitos para una hipoteca o crédito hipotecario

Si bien cada institución financiera puede definir sus condiciones, estos son los requisitos comunes para solicitar un crédito hipotecario.

1. Cumplir con el rango de edad

Uno de los primeros filtros es la edad. Si te preguntas hasta qué edad te dan una hipoteca, la mayoría de las instituciones financieras piden que tengas entre 18 y 64 años al solicitar el crédito hipotecario, y que la edad más el plazo del préstamo no superen los 75 años. Sin embargo, la edad mínima ideal para solicitarlo es tener de 25 años en adelante, ya que las instituciones financieras necesitan conocer el comportamiento de pago del solicitante, entre otras características. 

Tomando en cuenta que la edad de retiro ronda entre los 60 y 64 años, es común que el límite no supere los 65 años, porque al retirarse de su vida laboral y solo recibir su pensión, las personas pueden tener complicaciones para pagar el crédito. 

2. Comprobar antigüedad laboral e ingresos

Otro de los requisitos para una hipoteca es demostrar la estabilidad y la capacidad financiera, puesto que las instituciones financieras deben asegurarse de que el solicitante puede cubrir los pagos asociados al crédito, por lo que deberás demostrar:

  • Antigüedad laboral: al menos un año en tu empleo actual, si eres asalariado, o dos años en tu actividad (siempre y cuando sea comprobable), si eres independiente.
  • Comprobante de ingresos: documentación que demuestre tu capacidad de pago, misma que se detalla en el apartado de documentación necesaria.

3. Mantener o aumentar score del Buró de Crédito

El historial de crédito es el registro detallado de cómo has manejado tus deudas y obligaciones financieras a lo largo del tiempo, por lo que se genera con cada compromiso que adquieres, desde una tarjeta departamental hasta un plan de teléfono a tu nombre.

Esta información la recopilan y administran instituciones como el Buró de Crédito, misma que otorga una calificación que resume tu historial crediticio llamado score.

Por eso, debes tener un buen historial y revisar continuamente tu score del Buró de Crédito para asegurar que tengas una calificación alta. Puedes consultarlo solicitando el Reporte de Crédito Especial, el cual puedes tramitar gratis una vez al año. 

Puedes aumentar score del Buró de Crédito poniendo atención a estos factores:

  • Pagar puntualmente tus préstamos.
  • Utilizar con responsabilidad tus tarjetas de crédito, es decir, no llevarlas al límite.
  • No tener deudas acumuladas.
  • Usar distintos tipos de productos financieros, como créditos, hipotecas, tarjetas, etcétera. 

4. Dar un enganche

Algo que no puedes pasar por alto es que, al principio, necesitas contar con un monto disponible de dinero para cubrir el enganche.

Por lo general, se solicita de un 10% a un 30% del valor de la propiedad. Por ejemplo, si la propiedad cuesta dos millones de pesos, el enganche sería aproximadamente de doscientos mil pesos.

Recuerda que, entre más alto sea el enganche, menor será el monto del crédito solicitado y menores serán tus mensualidades.

Ten presente que el enganche funciona como una especie de “compromiso inicial” y demuestra que tienes un ahorro estable para cubrir la adquisición.

PRO TIP: Además de tener un fondo para el enganche, asegúrate de ahorrar para cubrir el avalúo, comisiones, escrituración, seguros y otros gastos adicionales.

Persona haciendo check a un listado de requisitos para una hipoteca

5. Preparar tu documentación básica

Antes de otorgar un crédito hipotecario, las instituciones financieras necesitarán verificar tu identidad, domicilio y capacidad de pago. Tener los documentos correctos y en orden puede marcar la diferencia entre una aprobación rápida o un trámite largo. La documentación mínima requerida es la siguiente:

  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • Acta de nacimiento 
  • Acta de matrimonio (si es el caso)
  • Información de seguros (si es el caso)
  • Comprobante de ingresos (esto cambia si eres asalariado o trabajador independiente)

Si trabajas como empleado (asalariado)

Adicional a tus recibos de nómina o estados de cuenta, te pueden pedir que demuestres que ya llevas un año o dos trabajando en una empresa. Eso garantiza que eres estable y puedes mantener un trabajo para seguir pagando la hipoteca.

Por lo tanto, algunos documentos que debes tener a la mano son: 

  • Recibos de nómina (últimos 3 meses) o estados de cuenta (últimos 6 meses).
  • Carta de antigüedad laboral o semanas cotizadas ante el IMSS.
  • Declaración Anual (la más reciente).

Si eres emprendedor o trabajas por tu cuenta (no asalariado)

Generalmente, se te solicitarán los estados financieros de tu negocio y una declaración fiscal que confirme que has mantenido la misma actividad empresarial por un buen tiempo.

Si esta es tu situación, los documentos que debes presentar son:

  • Estados de cuenta (últimos 6 meses).
  • Declaración Anual (la más reciente).
  • Constancia de situación fiscal. 

PRO TIP: Para agilizar tu trámite y tener una mejor organización, crea una carpeta digital y otra física con todos los documentos requeridos. Etiqueta cada archivo digital para que los ubiques rápidamente, por ejemplo: INE_Tu_nombre o Comprobante_Luz_Sept_2025. 

6. Avalúo y revisión del inmueble

Antes de aprobar un crédito hipotecario, la institución financiera necesita asegurarse de que la propiedad que vas a comprar tiene el valor y las condiciones necesarias para respaldar el préstamo que se pretende otorgar.

Por ello, otro de los requisitos para pedir una hipoteca o crédito hipotecario es el avalúo profesional para determinar el estado físico de la vivienda y su valor comercial. Además del valor, la institución financiera también revisa que el inmueble esté escriturado y libre de problemas legales.

Simula tu hipoteca y adquiere tu vivienda soñada 

Ahora que ya sabes hasta qué edad te dan una hipoteca y conoces los requisitos para solicitar una, te recomendamos comparar tus opciones, aprovechando herramientas como el Simulador de Hipoteca BanCoppel, donde conocerás fácilmente cuánto te pueden financiar, los plazos y el monto de los pagos mensuales.

Al simular tu crédito hipotecario, puedes preaprobar tu solicitud en línea y hacer todo el proceso muy rápido para que pronto puedas habitar la propiedad con la que siempre has soñado.

Recuerda que tener un buen comportamiento de pago y aumentar score del Buró de Crédito te facilitan la obtención de tu Crédito Hipotecario BanCoppel para comprar tu casa o departamento.

Preguntas frecuentes sobre los requisitos para una hipoteca

¿Necesito dar un enganche si combino mi crédito Infonavit con un crédito hipotecario?

Si eres derechohabiente del IMSS y cumples con los requisitos para usar el Cofinavit, puedes usar los fondos acumulados de tu Subcuenta de Vivienda para el pago del enganche, o bien, para los gastos de escrituración.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de un crédito hipotecario? 

Con el Simulador de Hipoteca BanCoppel, podrás preaprobar tu crédito en 5 minutos desde cualquier dispositivo móvil y tener respuesta a tu solicitud en menos de 72 horas, sin necesidad de ir a una sucursal.

Recomendación del autor

Editorial Mejora tus Finanzas

Editorial Mejora tus Finanzas

Equipo editorial de Mejora tus Finanzas

El equipo editorial de Mejora tus Finanzas está conformado por un grupo multidisciplinario de expertos en finanzas personales, cuyo objetivo es ofrecer información clara y concisa para ayudarte a optimizar la gestión de tus recursos económicos.

También te puede interesar

¿Te pareció interesante este artículo?

×

¿Qué tan probable es que recomiendes este blog a tu familia, amigos o compañeros de trabajo?

0 - Nada probable

10 - Extremadamente probable






La protección de tus datos personales es muy importante para Mejora tus finanzas, conoce nuestro aviso de privacidad dando clic aquí.