Te contamos la importancia de ser asesorado antes de comprar una casa en México, y los gastos que incluye el adquirir tu nuevo hogar.

Si deseas adquirir tu primera vivienda, es indispensable que obtengas asesoría para comprar una casa o departamento, a fin de que conozcas elementos clave antes de tomar una decisión, como las alternativas de financiamiento disponibles o los gastos extra al comprar una casa. De esta manera, tienes la seguridad de que el proceso de compraventa será totalmente confiable.
Comprar una casa es una decisión muy trascendente, emocional y económicamente importante. La experiencia de alguien especializado te puede guiar para tomar las decisiones correctas a lo largo del proceso de adquisición, desde que preapruebas tu crédito hasta la firma del contrato.
Cuando tienes un equipo experto que te guíe, como el que ofrece Crédito Hipotecario BanCoppel, puedes entender con claridad cada etapa del trámite, ya que atienden tus dudas —como qué impuestos por comprar una casa se generan—, revisan contigo los documentos y calculan los demás costos que tendrás que asumir.
Además, los asesores están al tanto de los cambios legales, fiscales y financieros que puedan cambiar las condiciones de tu contrato. Por estos motivos, contar con su apoyo es fundamental en la experiencia de adquirir una nueva vivienda.
Un equipo de asesores expertos te ayuda a conocer los gastos relacionados con la compra de un inmueble, así como los documentos y trámites que debes realizar.
El costo de una propiedad depende de la zona y estado en donde esté ubicada. A nivel nacional, entre enero y junio de 2025, el precio promedio de una casa en México fue de $1,862,524 pesos y el mediano de $1,200,000 pesos, según la Sociedad Hipotecaria Federal.
Asimismo, el acumulado anual refleja un incremento del 8.4% en el precio de los bienes inmuebles residenciales; por otro lado, las zonas con mayores incrementos fueron:
| Zona Metropolitana | Aumento |
| Tijuana | 10.9% |
| Guadalajara | 10.5% |
| Monterrey | 9.3% |
| Puebla-Tlaxcala | 8.9% |
| León | 10.7% |
| Querétaro | 7.1% |
| Valle de México | 5.2% |
Partiendo del precio promedio de una casa en México, puedes darte una idea de los costos que posiblemente se encuentran en la zona de tu interés.
Toma en cuenta que en zonas con mayor demanda los costos pueden ser más elevados que el promedio, tal como Guadalajara, Monterrey, la región del Bajío y la Ciudad de México, donde hay mayor concentración de centros de trabajo, corporativos, fábricas e industrias.
No obstante, debes considerar que el precio que ves publicado no es precisamente el costo final, puesto que hay una serie de gastos extra al comprar una casa que debes contemplar en tu presupuesto. Por ello, tener el acompañamiento de expertos no solo te ayuda a decidir mejor, sino que también te permite entender los costos reales involucrados en el proceso, más allá de lo que ves en los anuncios.
Aparte del enganche, necesitas tener previsto un fondo adicional para cubrir los costos adicionales:
Antes de obtener un financiamiento para comprar tu vivienda, las instituciones solicitan un avalúo para conocer el valor real del inmueble, así como certificaciones sobre su situación legal y viabilidad para asegurarse de que sea habitable y que esté libre de problemas jurídicos.
El precio de este trámite puede incluirse dentro de tu crédito hipotecario o en el precio de la inmobiliaria, puesto que suelen tener convenios con estos peritos; igualmente, podrías contratar al valuador certificado de tu confianza.
Dependiendo del estado de la República, encontrarás este impuesto estatal que se paga al adquirir una vivienda. Ya sea que lo encuentres como ISAI, ISABI o Traslado de Dominio, este trámite es fundamental porque sirve para registrar al comprador de la propiedad como el nuevo dueño.
Generalmente, representa el 2% del valor más alto de la propiedad (según el avalúo, valor catastral o el precio de venta), pero cada entidad tiene un número específico. Es común que este pago se realice a través del notario público encargado de formalizar la compra-venta.

Las notarías se encargan de legalizar la compraventa, hacer la inscripción en el Registro Público de la Propiedad y la escrituración, cuyo precio puede llegar a oscilar entre el 4% y el 7% de su valor comercial, si está ubicada en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, según el Colegio Nacional del Notariado Mexicano.
Dentro de este rubro, también se cubre el pago de honorarios, derechos e impuestos por comprar una casa. Por ello, es obligatorio contratar este servicio.
¿Sabías que las notarías pueden encargarse de pagar los impuestos como el de adquisición de inmuebles? Es recomendable aceptar el servicio completo del notario público, pues así, al momento de la escrituración del inmueble, se cubrirían todos los pagos frente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
¡Sí! Una de las ventajas de tener asesoría para comprar una casa es que te pueden orientar sobre las opciones que tienes para pagar los trámites e impuestos por la adquisición. Por ejemplo, al solicitar tu Crédito Hipotecario BanCoppel, puedes pedir apoyo para financiar tus gastos notariales.
Si quieres reducir tus gastos, te compartimos algunos consejos prácticos:
Aprovecha las oportunidades que te entregan los asesores del Crédito Hipotecario BanCoppel, quienes te brindarán atención personalizada en cada parte del proceso para comprar tu vivienda soñada, desde calcular los gastos totales hasta obtener las condiciones y plazos de pago que mejor se adaptan a tus necesidades.
¡Solicita tu Crédito Hipotecario BanCoppel!
Aquí encontrarás más respuestas a dudas comunes sobre los gastos y asesoría para adquirir una vivienda.
Los créditos de entidades financieras se rigen por las políticas de cada banco, mientras que los de Infonavit y FOVISSSTE son prestaciones de seguridad social para trabajadores formales, con sus propias reglas y beneficios. Un asesor te puede ayudar a comparar y elegir el esquema que más te conviene, por ejemplo, combinar tu Infonavit con tu crédito hipotecario.
Puede variar del 3% al 9%, dependiendo de dos factores principales: el estado de la República donde se encuentre el inmueble y el valor de la propiedad. Hay inmobiliarias que te incluyen el pago de estos gastos, pero siempre es recomendable preguntarles qué contemplan, pues podrían solo cubrir los honorarios del notario público, pero no los impuestos aplicables.
En el Crédito Hipotecario BanCoppel, la asesoría es gratuita al preaprobarte. Solo necesitas simular tu crédito, preaprobarte ¡y listo!
¿Qué tan probable es que recomiendes este blog a tu familia, amigos o compañeros de trabajo?
0 - Nada probable
10 - Extremadamente probable
La protección de tus datos personales es muy importante para Mejora tus finanzas, conoce nuestro aviso de privacidad dando clic aquí.
Muchas gracias por tu tiempo, tus comentarios son muy importantes para mejorar los contenidos de nuestro sitio.
¡Hasta pronto!