Inicio

5 tips para mejorar el Score del Buró de Crédito para acceder a un crédito hipotecario

Conoce los principales tips para mejorar tu score del buró de crédito para obtener un crédito hipotecario.

Crédito hipotecario
6 min
29 de septiembre 2025
Persona revisando su score del buro de crédito

El Score del Buró de Crédito es una de las herramientas esenciales para obtener un crédito hipotecario en México. Este índice es utilizado por las instituciones financieras para saber qué tan bien o mal has manejado tus créditos y qué tan probable es que pagues puntualmente en el futuro.

En este artículo te invitamos a conocer de qué se trata, cuáles son sus rangos, qué acciones lo disminuyen y cómo puedes mejorarlo para obtener tu crédito y comprar tu casa o departamento.

¿Qué es el Buró de Crédito?

Se trata de una Sociedad de Información Crediticia (SIC), que tiene la facultad de generar y dar seguimiento al historial crediticio de personas y empresas, a través del Reporte Buró de Crédito Especial con Score. Este es uno de los filtros que instituciones, como los bancos, aplican para evaluar a quienes solicitan un financiamiento, así como para fijar las condiciones con las que se otorgará el dinero, en caso de aprobarse. 

¿Cómo se define el Score del Buró de Crédito?

El Score es una calificación numérica que refleja el comportamiento financiero y nivel de riesgo crediticio para que la institución financiera pueda identificar qué tan probable es que pagues puntualmente tus deudas en un futuro. Si bien hay distintos índices, el que más se usa como referencia es el del Buró de Crédito.

Con este indicador, se evalúan tus patrones de comportamiento en el manejo de un crédito y se determina si presentas una buena administración de tu deuda o si existe el riesgo de que tengas retrasos o impagos.

Gracias al Score del Buró de Crédito​, las instituciones financieras tienen datos que les permiten evaluar el riesgo crediticio del solicitante y determinar si se te aprueba o niega un crédito hipotecario o de otro tipo.

¿Cuáles son los rangos del Score del Buró de Crédito?

El puntaje se divide en cuatro categorías, las cuales sirven de guía para mejorar tu Score del Buró de Crédito para Crédito Hipotecario y otros fines:

  • Score excelente: en color verde de 701 a 754 puntos 
  • Score bueno: en color amarillo de 668 a 700 puntos 
  • Score regular: en color naranja de 587 a 667 puntos 
  • Score bajo: en color rojo de 413 a 586 puntos 

Lo ideal es mantener un puntaje que ronde o sea mayor a los 700 puntos para que tus solicitudes de crédito sean aprobadas, puesto que eso implica que hay mayores posibilidades de que cumplirás con tus pagos y tendrás la confianza del banco.

¿Qué Score necesitas para obtener un crédito hipotecario?

Aunque al final del día cada institución financiera puede considerar el puntaje y otros criterios para aprobar un crédito (como la presentación completa de documentos, garantías o aval, capacidad de endeudamiento, entre otros), la realidad es que siempre conviene tener un Score del Buró de Crédito lo más cercano a bueno o excelente.

Los beneficios de tener un buen Score son:

  • Obtener mejores líneas de crédito o tener más beneficios.
  • Tener acceso a mejores tasas.
  • Fortalecer tu crédito Infonavit y recibir el 90% o 100% del crédito que te corresponde.

Si lo que quieres es obtener un crédito hipotecario, lo ideal es que tengas un puntaje que supere los 600 puntos. De esta manera, las instituciones financieras tendrán mayor confianza en ti.

Considera que, si alcanzas un puntaje bueno o excelente, te pueden ofrecer mejores tasas de interés, condiciones favorables para tu crédito hipotecario e incluso beneficios en la adquisición de tu vivienda.

¿Cómo aumentar Score para un crédito hipotecario?

Aunque no puedes subir tu Score de la noche a la mañana, existen algunas medidas para aumentarlo en un plazo de 3 a 6 meses:

1. Pagar puntualmente

Lo principal es pagar sin atrasarte. Así que, si algún mes pagaste fuera de tiempo, aunque fueran solo un par de días, ese comportamiento ya quedó registrado. 

Sé puntual con cada cuota y apóyate de medidas como la domiciliación de tus pagos o adelantarlos para que, cuando llegue la fecha límite, no acumules intereses moratorios ni se vea afectado tu historial crediticio.

2. Usa un porcentaje adecuado de tu línea de crédito

Para aumentar Score, se recomienda mantener tus saldos bajos para que no superen tu límite de crédito

Por ejemplo, si tienes una tarjeta de crédito con un límite de 10 mil pesos, trata de hacer compras menores a esa cantidad y utiliza solo el 50% o menos de lo que te prestan. Si usas más de ese porcentaje, aunque pagues a tiempo, podría considerarse que dependes del crédito para sobrevivir en tu día a día.

3. No solicites créditos adicionales

Solicitar varias tarjetas o préstamos en poco tiempo provoca que diversas instituciones consulten tu Buró de Crédito Especial con Score​ varias veces. Esto reduce tu puntaje al considerarse un comportamiento anormal, que además puede interferir cuando solicites tu crédito hipotecario.

4. Mantén activos tus productos financieros

Es importante mantener activas tus cuentas y usar tus tarjetas con frecuencia y de forma responsable. Tener una mayor antigüedad con tus productos financieros demuestra que tienes experiencia, y se obtiene más información y pruebas de que has sabido manejarlos bien.

5. Mejora tu criterio al comprar

Además de usar el 50% o menos de tu línea de crédito, puedes mejorar tus hábitos de compra para que tus gastos bajen y tu Score aumente:

  • Establece un presupuesto de gastos y respétalo.
  • No compres por impulso; mejor planifica y busca ofertas.
  • Revisa las tasas de interés de tus tarjetas y memoriza tus fechas de corte y pago.
  • Si usas tu crédito para hacer compras, que sea en productos duraderos; por ejemplo, utilízalo para adquirir una sala en vez de comprar ropa o regalos.

Recuerda que mejorar tu Score es un proceso que típicamente toma entre 3 y 6 meses de comportamiento crediticio constante.

Para ir monitoreando tu progreso, puedes consultar tu Reporte de Crédito Especial de manera gratuita una vez al año o pagar $35.60 pesos si lo quieres revisar de nuevo antes de los 12 meses estipulados. Tu puntaje no disminuye si lo consultas más de una vez.

score del buró de crédito

Cuida tu Score del Buró de Crédito para obtener un Crédito Hipotecario y comprar tu casa

Sin duda, tener un buen Score en Buró de Crédito puede ayudarte a conseguir condiciones favorables en tu crédito hipotecario y comprar esa casa o departamento que tanto has soñado.

Así que consulta tu puntaje y, si en este momento tienes un nivel regular o bueno, no te desanimes y aumenta tu Score siguiendo los consejos que te compartimos para mejorar tus hábitos financieros. 

También puedes apoyarte de los simuladores de crédito hipotecario y aprovechar que el Crédito Hipotecario BanCoppel te ofrece una tasa anual fija que comienza desde 9.90% con un esquema fijo de pago para que puedas tener tu propia vivienda con las mejores oportunidades.

¡Simula tu crédito y da un paso más hacia la compra de tu casa o departamento!

Recomendación del autor

Editorial Mejora tus Finanzas

Editorial Mejora tus Finanzas

Equipo editorial de Mejora tus Finanzas

El equipo editorial de Mejora tus Finanzas está conformado por un grupo multidisciplinario de expertos en finanzas personales, cuyo objetivo es ofrecer información clara y concisa para ayudarte a optimizar la gestión de tus recursos económicos.

También te puede interesar

¿Te pareció interesante este artículo?

×

¿Qué tan probable es que recomiendes este blog a tu familia, amigos o compañeros de trabajo?

0 - Nada probable

10 - Extremadamente probable






La protección de tus datos personales es muy importante para Mejora tus finanzas, conoce nuestro aviso de privacidad dando clic aquí.