Inicio

¿Cómo sacar una hipoteca? Guía con todo lo que debes saber

Conoce los detalles para solicitar un crédito hipotecario, qué revisar antes de pedirlo y los requisitos.

Crédito hipotecario
6 min
4 de noviembre 2025
Pareja con llaves de su nueva casa

Preguntarse “¿cómo sacar una hipoteca?” es lo básico cuando tomas la decisión de comprar una casa o departamento con un financiamiento, pues de ahí parten más interrogantes: cómo se empieza la solicitud, cuáles son los requisitos, si es un trámite complicado, entre otras dudas que es pertinente aclarar si estás por dar ese gran paso.

Otro motivo para tratar el tema es que, ahora mismo, los niveles de inflación son moderados, con un 3.51% a julio de 2025, mientras que el año pasado el nivel fue de 5.57% (según el Índice Nacional de Precios al Consumidor). 

Este escenario, sumado a los últimos recortes a la Tasa de Interés Interbancaria de Banxico, vuelve más accesibles las solicitudes de préstamos, por lo que es un momento estable para adquirir un inmueble a través de un crédito hipotecario. 

Si el escenario económico actual también te ha convencido de pedir crédito para comprar una casa, estás por recibir respuestas a tus preguntas.

¿Qué debo revisar antes de pedir un crédito hipotecario?

Lo principal es que conozcas tu capacidad de pago; en concreto, el control de tus finanzas para administrar una deuda sin que eso afecte tu estilo de vida o que modifique demasiado tu plan de gastos.

Para eso tienes que ser consciente de los ingresos y egresos que puedan surgir, derivados de tener un crédito hipotecario para adquirir tu nuevo hogar. Recuerda que, idealmente, el total de tu endeudamiento no debe rebasar el 30% de lo que ganas en un mes.

Ya que sepas lo que puedes pagar manteniendo tus finanzas sanas, investiga a qué entidades financieras puedes recurrir y compara las tasas de interés que manejan, los plazos, las primas de seguros que piden, las comisiones y el CAT, entre otros costos. Haz esto con ayuda de un simulador de crédito hipotecario. 

Ve considerando opciones de inmuebles y junta un enganche acorde a los precios. Este debe representar aproximadamente el 10% del valor de la vivienda que te interese y te servirá para usar el simulador. Por último, consulta tu historial en el Buró de Crédito. Esto es para que compruebes si todo está en orden, si hay adeudos que puedan afectar tu solicitud, y te des una idea de si es poco o muy probable que te aprueben el crédito, así como estimar si las condiciones del contrato serán favorables o no.

Agente hipotecario entregando las llaves de la casa al comprador

Requisitos para pedir una hipoteca: ¿qué necesito tener listo? 

Si ya tienes cubierto lo anterior, es momento de acercarte a la institución financiera de tu elección con los papeles necesarios. 

En este punto, hay que aclarar que cada entidad tiene sus propios requisitos; sin embargo, hay algunos que son muy comunes y, por lo tanto, los puedes preparar con anticipación para que estés listo.

La documentación básica es:

  • Identificación oficial
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio
  • Comprobante de ingresos (dependiendo de si eres asalariado o trabajador independiente)

Con estos documentos, podrás agilizar tu solicitud de crédito hipotecario. Igualmente, cuando estés investigando opciones de instituciones financieras, consulta los requisitos para pedir una hipoteca que maneje cada una, de modo que integres lo que te haga falta.

¡Haz el proceso aún más sencillo!
Prepárate para los gastos inicialesAdemás del enganche, considera los gastos iniciales que no forman parte del crédito: el avalúo, los gastos notariales (escrituración) y la comisión por apertura. ¡Que no te tomen por sorpresa!
¿Fijo o variable? ¡Conoce tu estilo!No todas las tasas de interés son iguales. Investiga si te conviene una tasa fija, la más común en los créditos hipotecarios (pagos iguales siempre, ideal si amas la estabilidad), o una tasa variable (puede subir o bajar, para perfiles que toleran más el riesgo). ¡La elección correcta te ahorrará mucho dinero!
Un enganche “plus” tiene sus recompensasSi bien el 10% es un buen punto de partida, dar un enganche mayor puede conseguirte una mejor tasa de interés, mensualidades más bajas y demostrarle al banco que eres un cliente financieramente sólido.
Mejora tu historial crediticio activamenteNo solo consultes tu Buró de Crédito; si tienes pequeñas deudas, liquídalas antes de iniciar el trámite. Paga siempre a tiempo tus tarjetas y evita solicitar otros créditos meses antes de pedir tu crédito hipotecario. ¡Un buen historial es tu mejor carta de presentación!

¿Cuánto tiempo toma la aprobación de un crédito hipotecario? 

Como en el caso de los requisitos, este aspecto varía de una institución a otra; no todas manejan los mismos tiempos, pues depende de cuánto les lleve finalizar cada una de las etapas de aprobación:

  • Preaprobación: es la fase más rápida y puede estar lista en minutos; es donde se evalúa tu capacidad de pago, tu historial y si eres un candidato para el crédito hipotecario. En BanCoppel puedes simular tu crédito en línea y preaprobarlo en 5 minutos.
  • Integración de documentos: si resultas preaprobado, completas la solicitud del crédito, entregas los papeles y esperas su revisión por parte de la entidad bancaria.
  • Avalúo del inmueble: la institución financiera lo gestiona para determinar el estado físico y el valor comercial de la vivienda. Asimismo, comprueba que esté debidamente escriturada y sin problemas legales. 
  • Firma del contrato: es el momento en que se te otorga el financiamiento y te entregan las llaves.

¿Puedo hacerlo sin ayuda de un asesor?

Claro que es posible realizar por tu cuenta el trámite de solicitar un crédito para comprar una casa; no obstante, lo recomendable es contar con la ayuda de un asesor hipotecario, quien te puede orientar en cada paso del proceso y resolver tus dudas de forma personalizada.

¡Simula hoy tu Crédito Hipotecario BanCoppel!

Ahora que sabes cómo sacar una hipoteca y estás decidido a avanzar en el trámite, un excelente primer paso es utilizar el Simulador de Crédito Hipotecario BanCoppel. Podrás usarlo en cualquier lugar que estés y, en minutos, conocerás las distintas opciones de crédito y plazos de pago para comprar tu casa.

Aprovéchalo para tener una mayor claridad respecto a tus posibilidades, revisar distintos escenarios y tener certeza de cómo organizar tu presupuesto.

¡Con el Crédito Hipotecario BanCoppel, explora tus posibilidades y hazlas realidad!

Preguntas frecuentes sobre cómo pedir un crédito hipotecario

¿Te quedaste con más preguntas? ¡No te preocupes! Aquí te respondemos.

¿Puedo juntar mis ingresos con los de mi pareja o un familiar para que me den más crédito? 

¡Claro que sí! Esta opción se llama crédito coacreditado, la cual te permite sumar los ingresos de dos personas (cónyuges, familiares directos o incluso amigos) para acceder a un monto de crédito mayor. 

¿Qué pasa si rechazan mi solicitud de crédito?

Lo primero es preguntar al banco el motivo; puede ser por un historial crediticio con problemas, capacidad de pago insuficiente, falta de antigüedad laboral, entre otras. Una vez que conozcas la razón, trabaja para solucionarla: liquida deudas pendientes, espera a tener más tiempo en tu empleo o busca una propiedad que cumple con los requisitos necesarios.

Recomendación del autor

Editorial Mejora tus Finanzas

Editorial Mejora tus Finanzas

Equipo editorial de Mejora tus Finanzas

El equipo editorial de Mejora tus Finanzas está conformado por un grupo multidisciplinario de expertos en finanzas personales, cuyo objetivo es ofrecer información clara y concisa para ayudarte a optimizar la gestión de tus recursos económicos.

También te puede interesar

¿Te pareció interesante este artículo?

×

¿Qué tan probable es que recomiendes este blog a tu familia, amigos o compañeros de trabajo?

0 - Nada probable

10 - Extremadamente probable






La protección de tus datos personales es muy importante para Mejora tus finanzas, conoce nuestro aviso de privacidad dando clic aquí.