Conoce los detalles del Infonavit y cómo realizar el trámite para cumplir tu sueño de la casa propia.

¿Estás pensando en comprar una casa y te interesa saber cómo funciona el Infonavit? Lo primero que debes saber es que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores es la entidad gubernamental que se encarga de otorgar créditos hipotecarios a los trabajadores mexicanos que tienen un empleo que cotiza en el IMSS o bien, que están inscritos de forma voluntaria.
El objetivo del Infonavit es garantizar el derecho constitucional a la vivienda, entregando soluciones de financiamiento adaptadas a las necesidades de los trabajadores. Al respecto, se registró que el Instituto entregó 558.3 mil créditos hipotecarios y para vivienda en 2024, lo que significó un incremento del 45.1% en comparación con el 2023.
El Infonavit te ayuda a financiar la adquisición de una propiedad, comprar un terreno y a construir o remodelar tu casa.
Este organismo recibe las aportaciones bimestrales que hacen los empleadores a la Subcuenta de Vivienda de cada trabajador, que corresponden al 5% del salario diario integrado.
A su vez, administra el Fondo Nacional de la Vivienda, donde están las aportaciones de cada empleado formal. Esos recursos se invierten para generar rendimientos que se abonan junto al ahorro acumulado en la Cuenta Individual Infonavit de cada persona.
PRO TIP: Infonavit no solo te presta dinero. También se encarga de verificar que la vivienda esté en buenas condiciones, que tenga un valor justo y que cumpla con las especificaciones y requisitos legales para garantizar que obtengas una propiedad de calidad.
Para comprar una casa por Infonavit los requisitos son:
Asimismo, debes poseer el saldo suficiente en tu Subcuenta de Vivienda y cubrir los gastos iniciales como el avalúo, el dictamen técnico de la propiedad, gastos notariales, impuestos y seguros.
El sistema de puntos del Infonavit evalúa varios aspectos:
| Edad y salario del trabajador | Sumas puntos según tu edad y el salario diario integrado (que consiste en tu sueldo más prestaciones). |
| Ahorro acumulado en la Subcuenta de Vivienda | Entre más ahorro tengas, más puntos te dan. Puedes hacer aportaciones voluntarias para aumentarlo. |
| Estabilidad laboral | Tu antigüedad laboral es muy importante, puesto que le indica al Instituto que eres estable y puedes cumplir con tus pagos. |
| Información de tu empresa | Se genera una puntuación patronal que depende de la constancia en las aportaciones. |
Otro aspecto relevante es el resultado de la consulta en Buró de Crédito, que refleja tu comportamiento financiero y el nivel de cumplimiento con tus pagos.
PRO TIP: Aunque esto es opcional, te conviene aceptar la verificación de tu puntaje en el Buró de Crédito, pues, si tu score es bueno o excelente, obtendrías más puntos y pueden ofrecerte un monto mayor de financiamiento.

Básicamente, es el fondo donde se acumulan las aportaciones que por ley realizan los empleadores y forma parte de tu patrimonio.
Para incrementar este ahorro, puedes hacer aportaciones extraordinarias que, a su vez, se invierten y van creciendo. Así, cuando desees solicitar tu crédito hipotecario, tendrás más recursos para comprar tu vivienda soñada.
Una de las grandes ventajas del Infonavit es que puedes elegir la propiedad que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto, siempre y cuando cumpla con los requisitos del Instituto, desde una casa nueva hasta un departamento usado, en cualquier zona o ubicación de la República Mexicana.
Solo asegúrate de que la propiedad esté en regla, tenga sus escrituras en orden y que pase la valuación que realiza el Instituto para garantizar que su precio es justo, sobre todo si deseas reunir los requisitos para comprar una casa a terceros por Infonavit.
¡Claro! Puedes unir y combinar dos créditos para obtener un mayor monto de financiamiento, y comprar una vivienda con mejores prestaciones, la ubicación deseada o el tamaño que necesitas para tu familia.
Por ejemplo, el Crédito Hipotecario BanCoppel con Cofinavit o Apoyo Infonavit te brinda la ventaja de optar a que te financien hasta el 95% del valor del inmueble.
| Cofinavit | Son dos créditos independientes y, por ende, dos pagos: el crédito Infonavit se descuenta directamente de tu salario vía nómina y el crédito bancario se puede domiciliar a una cuenta de débito. |
| Apoyo Infonavit | Las aportaciones patronales posteriores a la contratación del crédito se usan para pagar el crédito hipotecario, y el saldo de tu Subcuenta de Vivienda queda como garantía de pago en caso de desempleo. |
De esta manera, se puede combinar crédito hipotecario con Infonavit, obteniendo mejores condiciones en el financiamiento para comprar la casa o departamento al que llamarás hogar.
¿Ya sabes dónde consultar toda tu información del Infonavit? Es muy fácil; solo necesitas acceder al portal oficial https://micuenta.infonavit.org.mx/ y registrarte con tu usuario y contraseña para que conozcas tu total de puntos y demás detalles.
Si la propiedad es usada, recuerda que debes cumplir con los requisitos para comprar una casa a terceros por Infonavit.
Utiliza esta prestación laboral que es, sin duda, un gran beneficio para que las personas trabajadoras como tú puedan acceder a una vivienda digna y de calidad.
Despeja tus dudas sobre el Infonavit a continuación:
Si no alcanzas la puntuación mínima, no puedes solicitar este crédito. Tus opciones son esperar a acumular más puntos con el tiempo cotizado y tu salario, o hacer aportaciones voluntarias a tu Subcuenta de Vivienda para acelerar el proceso.
Además del avalúo, gastos notariales, impuestos (como el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles, ISAI) y seguros. Estos costos pueden variar y es fundamental considerarlos en tu presupuesto.
Sí, Infonavit tiene un programa específico para la compra de terrenos, llamado “Crediterreno”. Luego de adquirirlo, puedes construir tu casa, siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos de ubicación y servicios.
¿Qué tan probable es que recomiendes este blog a tu familia, amigos o compañeros de trabajo?
0 - Nada probable
10 - Extremadamente probable
La protección de tus datos personales es muy importante para Mejora tus finanzas, conoce nuestro aviso de privacidad dando clic aquí.
Muchas gracias por tu tiempo, tus comentarios son muy importantes para mejorar los contenidos de nuestro sitio.
¡Hasta pronto!