
Planificar el ahorro para el retiro es una decisión fundamental para mejorar tu bienestar financiero a largo plazo. Aprovechar ingresos, como el pago de utilidades, e invertirlos en tu Afore a través del Ahorro Voluntario no es un lujo; es una estrategia clave para construir el futuro financiero que mereces.
Durante los meses de mayo a junio, es cuando se entregan las utilidades para trabajadores, lo que representa una excelente oportunidad para que uses ese dinero extra y destines una parte a tu retiro a través del Ahorro Voluntario en tu Afore.
Aunque según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, publicada por INEGI y CONDUSEF, el 42.2% de la población de 18 a 70 años en México tiene una cuenta para el retiro (Afore), el ahorro para el retiro sigue siendo un reto y aumentar este porcentaje, requiere compromiso y disciplina en la gestión del capital.
Si este es tu objetivo, en lugar de gastar el total del pago de utilidades, considera invertirlas inteligentemente para aumentar tu ahorro para el retiro.
Además de las contribuciones obligatorias que realizan tu empleador, el gobierno y tú, es recomendable que hagas ahorro extra, para:
Ahora ya conoces algunas de las ventajas por las que deberías iniciar hoy.
Algunas razones por las que deberías usar este dinero para ahorrar para tu retiro, son:
Si te preguntas cómo ahorrar en una Afore de forma práctica, el primer paso es decidir cuánto dinero destinarás. Luego, debes saber que tienes varias formas sencillas de invertirlo en tu Afore. Por ejemplo, puedes acercarte a establecimientos afiliados (como tiendas de conveniencia), usar la App AforeMóvil, el sitio web AforeWeb, o si lo prefieres, visitar directamente las sucursales de tu Afore.
Si buscas una opción más cómoda y constante, considera domiciliar tu ahorro. Esto significa programar transferencias automáticas desde tu cuenta bancaria directamente a tu Afore. Para configurar este servicio, además de tu CURP, necesitarás tu CLABE bancaria.
En definitiva, las utilidades representan una valiosa oportunidad para impulsar tu ahorro para el retiro. Al considerar destinar una parte de este ingreso extra a tu Ahorro Voluntario Afore, no solo fortaleces tu futuro financiero, sino que también aprovechas beneficios fiscales.
Recuerda que la disciplina y el compromiso personal son clave para construir un retiro tranquilo. No dejes pasar este momento para tomar el control de tu bienestar a largo plazo.