Inicio

¿Cómo puedo saber en qué Afore estoy y qué hacer si no tengo una?

Retiro
5 min
12 de mayo 2025
Cómo puedo saber en qué Afore estoy

Uno de los aspectos más importantes si buscas lograr una estabilidad financiera en el futuro es tener conocimiento sobre tu cuenta de ahorro para el retiro, por lo que seguro te has preguntado ¿cómo puedo saber en qué Afore estoy?

Lo primero que debes tomar en cuenta es que, desde que entró en vigor el Régimen de la Ley de 1997 del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), el sistema de pensiones en México se basa en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores)

Estas son las instituciones encargadas de proteger y manejar los recursos de los trabajadores, para que cuando llegue el momento de retirarse de la vida laboral puedan disponer de cierta cantidad de dinero mensual a modo de pensión.

¿Cómo puedo saber en qué AFORE estoy?

Si conseguiste tu primer empleo formal después del 1 de julio de 1997, cuentas con una cuenta Afore asignada, aunque, es común que muchas personas desconozcan en cuál  están registradas y cuanto llevan ahorrado. Afortunadamente, existen diversas formas para obtener esta información de manera sencilla y rápida siguiendo una serie de pasos:

1. Ten a la mano tus documentos

Principalmente, reúne tus documentos e información personal como:

  • Número de Seguridad Social (NSS) del IMSS
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Además de tu correo electrónico y número telefónico

Toma en cuenta que en tu carnet de citas del IMSS puedes revisar tu NSS o en cualquier otro documento que sea emitido por la institución, mientras que la CURP, lo puedes encontrar en esta página web del Registro Nacional de Población.

2. Localiza tu AFORE

Luego de tener tu información a la mano, puedes seguir 3 métodos:

  • Visita el sitio AforeWeb y da clic en el cuadro con la leyenda “¿No recuerdas en qué Afore estás?”, aquí ingresas tus datos, ya sea que elijas el Número de Seguridad Social (NSS) o la opción de “Localizar mi Afore” con tu CURP. También tienes que agregar un correo electrónico al que te enviarán el nombre de la institución en la que te encuentras registrado y sus medios de contacto.
  • Por otro lado, puedes comunicarte a SARTEL al 5513285000 eligiendo las opciones 2 – 2 -1 e ingresando tu NSS, la grabación te indicará si tienes una Cuenta Individual y, en su caso, qué Afore la administra, considera que para recibir asistencia telefónica el horario es de lunes a viernes de las 08:00 a 22:00 horas, mientras que sábados y domingos es de las 09:00 a 18:00 horas.
  • Por otro lado, puedes usar la App AforeMóvil, donde no solo podrás ubicar tu Afore, sino que también, al ingresar tu información, tendrás acceso a detalles sobre tus aportaciones y el saldo acumulado hasta ahora.

¿Qué hacer si no tienes una AFORE asignada?

En el caso de que tengas poco tiempo de haber empezado a trabajar de manera formal, es probable que si aún no eliges y te registras en una Afore, no tengas una cuenta porque la asignación se realiza una vez al año. Por ello, debes saber que puedes elegir la institución que prefieras para administrar tus ahorros y evaluar cuál te conviene.

Después de analizar las opciones, debes contactar a la Afore elegida, ya sea mediante sus canales de atención o acudir directamente a cualquiera de sus sucursales. En el mismo sentido, puedes llenar una solicitud previa para registrarte a través de este sitio y esperar máximo 6 días hábiles para obtener una respuesta e iniciar con el proceso de inscripción.

Ahora bien, en el momento de registrarte, la institución te pedirá algunos datos para crear un expediente como:

  • CURP, RFC y NSS
  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • Datos de contacto (número telefónico y correo electrónico)

Adicionalmente, capturarán una foto de tu rostro y te tomarán tus huellas dactilares; también requerirán tu firma electrónica para el contrato, el cual te harán llegar con los pormenores del registro y el Rendimiento Neto. Finalmente, deberás grabar un video manifestando tu deseo de registrarte y confirmando tus datos personales. En caso de que se acepte, en los siguientes 5 días hábiles recibirás un mensaje de seguimiento vía SMS al número de teléfono que proporcionaste como contacto, además de una constancia de tu registro a tu correo electrónico. Pero, si la solicitud es rechazada, te enviarán información sobre los motivos del rechazo.

¿Puedo tener una cuenta de ahorro para el retiro si trabajo de manera independiente?

En primer lugar, debes saber que los trabajadores independientes tienen derecho a abrir una Cuenta Individual, hacer Ahorro Voluntario, revisar su Estado de Cuenta Afore, entre otros servicios como quienes laboran en un trabajo formal. Para ello, pueden seguir el mismo proceso contactando digitalmente a la institución o acudiendo a sucursal física.

Considera que puedes revisar los movimientos de tu cuenta y otros detalles mediante la aplicación móvil y vía web. Además recibirás tu Estado de Cuenta tres veces al año, durante los meses de enero, mayo y septiembre.

Persona revisando su estado de cuenta AFORE.

¡No dejes tu ahorro para el retiro a la deriva!

En resumen, conocer en qué Afore se encuentran tus ahorros para el retiro es un paso fundamental para tomar control de tu futuro financiero. Si te encuentras en la situación de no tener una Afore asignada, es crucial actuar y registrarte en una. No dejes pasar más tiempo; infórmate, explora tus opciones y toma una decisión que te brinde tranquilidad. El futuro de tu retiro está en tus manos.

Recomendación del autor

Monica Mendoza

Mónica Mendoza

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, tiene un posgrado en Mercadotecnia y Publicidad, y actualmente cursa un posgrado en Psicoanálisis. Ha desempeñado posiciones directivas en la Comisión Nacional del Sistema Ahorro para el Retiro, en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, en ambas instituciones liderando las áreas de Comunicación y Educación Financiera, entre otros temas. También encabezó el área de Promoción y Difusión de Petróleos Mexicanos y la Secretaría de Gobernación. En el sector privado fue titular del área de Comunicación Corporativa de Nextel de México. Mónica es también una ferviente amante de los gatos y el ciclismo.

También te puede interesar

¿Te pareció interesante este artículo?