Inicio

¿Cómo funciona un seguro de vida? Todo lo que debes saber

Seguros
4 min
17 de marzo 2025
Familia con seguro de vida

Dentro de las opciones de seguros, hay uno que puede ser de gran ayuda para dar estabilidad económica a tus seres queridos en caso de que llegues a faltarles: el seguro de vida. Al respecto, hay que destacar que el seguro de vida individual actualmente protege solo a un 19.4% de la población mexicana que se encuentra económicamente activa, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros. 

¿Qué es y para qué sirve un seguro de vida?

Un seguro de vida es un contrato que firmas con una aseguradora, quien se encarga de pagar la cantidad de dinero acordada a tus beneficiarios, como tu pareja e hijos, en el caso de que llegues a fallecer. 

Este monto, llamado “suma asegurada”, les puede ser de gran utilidad para cubrir algunos gastos como deudas, la educación de tus hijos o simplemente para mantener su calidad de vida. El objetivo principal de este tipo de seguro es proteger a tus seres queridos económicamente en caso de que ya no puedas estar allí para apoyarlos.

Entonces, ¿para qué sirve un seguro de vida? Es para darles seguridad financiera a quienes dependan de ti y tener la tranquilidad de que contarán con ese respaldo para enfrentar una situación tan compleja como tu partida.

¿Cómo funciona un seguro de vida?

El funcionamiento de un seguro de vida es muy sencillo. Supón que contratas la póliza y decides pagar una prima mensual de 100 pesos. A cambio, si llegas a fallecer, la aseguradora pagará una suma acordada (por ejemplo, 260,000 pesos) a las personas que hayas nombrado como beneficiarios en tu contrato, según el porcentaje que hayas definido. 

Por ejemplo, si tienes 2 hijos y tu pareja, puedes definir un 33.3% para cada uno o dejar todo el 100% a un solo beneficiario.

Para entender mejor, aprende los conceptos más importantes en los diversos tipos de seguros de vida:

Suma asegurada

Es la cantidad fija que le van a pagar a tus beneficiarios en caso del fallecimiento del asegurado. Es decir, de quien contrata el seguro.

Deducibles

Generalmente, es un porcentaje de dinero que corre a cuenta del asegurado para hacer efectiva la protección, aunque parte de los beneficios de un seguro de vida es que casi no hay deducibles. Pero es importante leer bien el contrato para saber en qué casos aplica la cobertura, si hay que esperar un tiempo o qué otros requisitos serán solicitados para usar el seguro. En todo caso, lo fundamental es que mantengas tus pagos al día para que la póliza esté activa y entreguen la suma asegurada.

Cobertura

Como tal, la cobertura es la responsabilidad que tiene tu aseguradora, y por la cual se hace cargo, cumpliendo con los pagos y las consecuencias derivadas, en este caso, del fallecimiento. Básicamente, son los diversos compromisos de protección que se especifican al contratar el seguro, ya sea que entreguen dinero o que además se encarguen de gestionar temas legales.

Tipos de coberturas y beneficios de un seguro de vida

Debes saber que algunas coberturas que puedes encontrar son:

1. Pago de suma asegurada en caso de fallecimiento

Las aseguradoras cubren este pago cuando la persona fallece de manera natural, por enfermedad o accidente. No obstante, pueden cambiar las condiciones en que aplica el pago, pues a veces, sí fue una muerte inducida por el asegurado, suelen invalidar la póliza. 

2. Invalidez total

Si el asegurado queda incapacitado debido a un accidente o enfermedad grave, de tal forma que no pueda trabajar, el seguro puede cubrir los gastos médicos u otros relacionados con la invalidez total. La que debe cumplir con las siguientes características:

  • La incapacidad debe ser tal que el asegurado no pueda procurarse ingresos superiores al 50% de lo que ganaba antes de la invalidez.
  • Se requiere un dictamen médico que certifique la invalidez, el cual debe ser emitido por un profesional acreditado.

Por ejemplo, si sufres un accidente que te deja en esas condiciones, dependiendo de tu contrato, puedes recibir la suma asegurada.

3. Asesoría telefónica

También hay coberturas más completas, como tener asesoría telefónica ilimitada, donde obtendrás respuestas sobre orientación legal en cualquier rama del derecho y recomendaciones de servicios médicos. Puedes acceder a llamadas con especialistas en salud mental y recibir apoyo emocional para cualquiera de los beneficiarios, entre otros.

4. Cobertura funeraria

Como el fallecimiento de un ser querido no es algo para lo que todos estemos preparados, hay algunos tipos de seguros de vida que brindan acompañamiento para la gestión de todo lo relacionado con el funeral, como los trámites y traslados. Por ejemplo, el Club de Protección Familiar ayuda en la gestión del evento funerario, cubriendo detalles como la velación.

Padres con sus dos hijos con seguro de vida.

¡Asegura a tus seres queridos y respalda su futuro!

Sin duda, contratar un seguro de vida te permite cuidar la estabilidad financiera de tus seres queridos, sin importar las dificultades que puedan surgir tras tu ausencia. Así que busca las opciones que hay y elige la que mejor se adapte a ti y a las necesidades de tu familia.

Recomendación del autor

Alegría Gutiérrez

Alegría Gutiérrez

Es Licenciada en Estudios Internacionales, por la Universidad Autónoma de Sinaloa, cuenta con Maestría en Tecnología Educativa por el Tecnológico de Monterrey. Su experiencia laboral es en el Área de Capacitación y Seguros. Alegría es una persona proactiva, le encanta el tenis, viajar y cocinar, pero su pasión más grande es su familia, considera que lograr un balance entre la vida familiar y profesional es la clave en su día a día.

También te puede interesar

¿Te pareció interesante este artículo?