Inicio

¿Cuáles son los tipos de seguros para autos que existen?

Antes que todo, resulta fundamental establecer que asegurar un carro es más que una medida de precaución, pues principalmente protege y respalda en cualquier eventualidad, tanto a los conductores como a sus vehículos. Por lo mismo, es importante conocer los tipos de seguros para autos y los detalles de cada uno para elegir la opción que mejor […]

Seguros
5 min
13 de marzo 2025
tipos de seguros para autos

Antes que todo, resulta fundamental establecer que asegurar un carro es más que una medida de precaución, pues principalmente protege y respalda en cualquier eventualidad, tanto a los conductores como a sus vehículos. Por lo mismo, es importante conocer los tipos de seguros para autos y los detalles de cada uno para elegir la opción que mejor te convenga.

¿Es obligatorio tener seguro de auto en México?

En México desde 2014  es obligatorio tener un seguro vehicular para circular por las carreteras federales, de acuerdo al artículo 63 Bis de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, con el objetivo de garantizar que, en caso de accidente, las víctimas (ya sean personas o bienes) puedan ser compensadas. 

Específicamente, la ley exige un Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil Vehicular que cubra, al menos, los daños a terceros. Sin embargo, no ampara ningún desperfecto o herida para ti mismo y tus acompañantes. Por ejemplo, si en un accidente tu coche choca contra el de otra persona, la póliza va a cubrir los daños generados a la otra parte, pero no los tuyos. 

Cabe destacar que el seguro sólo es obligatorio para circular por las carreteras federales o en algunos estados, como la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Morelos, Puebla, Nuevo León, Chihuahua, entre otros. 

No obstante, hay esfuerzos para que la medida se aplique en todo el país, pues incluso dentro de las diversas ciudades hay vialidades que cruzan por los territorios federales.  Por lo tanto, es necesario contratar esta póliza si se planea transitar por dichas zonas. En consecuencia, no hay excusa alguna para no contratar esta cobertura, además, el principal motivo de tener un seguro, debe ser la protección y tranquilidad que nos brinda

Tipos de seguros para autos

1. Seguro de Responsabilidad Civil:

  • Este es el tipo de seguro más básico y, a menudo, el mínimo requerido por la ley.
  • Cubre los daños que puedas causar a terceros, ya sean personas o propiedades, en un accidente donde tú seas el responsable.
  • Es fundamental para protegerte de posibles demandas y gastos legales.

2. Seguro de Cobertura Limitada:

  • Además de la responsabilidad civil, este seguro suele incluir protección contra robo total del vehículo.
  • Es una opción intermedia para quienes buscan una protección más amplia sin incurrir en costos elevados.

3. Seguro de Cobertura Amplia:

  • Este es el tipo de seguro más completo.

  • Cubre una amplia gama de riesgos, incluyendo:
    • Daños materiales a tu propio vehículo, incluso en accidentes donde tú seas el responsable.
    • Robo total o parcial del vehículo.
    • Daños a terceros.
    • Gastos médicos para los ocupantes del vehículo.
    • Asistencia vial.

  • Es ideal para vehículos nuevos o de alto valor, y para quienes desean la máxima protección.

4. Coberturas Adicionales:

  • Además de los tipos de seguros principales, muchas compañías ofrecen coberturas adicionales que puedes agregar a tu póliza, como:
    • Protección contra daños por fenómenos naturales.
    • Cobertura para equipo especial (como sistemas de sonido o navegación).
    • Auto sustituto en caso de siniestro.
    • Gastos médicos a ocupantes.
    • Defensa 

¿Cómo elegir el seguro adecuado?

  • Evalúa tus necesidades: Considera el valor de tu vehículo, tu presupuesto y los riesgos a los que estás expuesto.
  • Compara opciones: Solicita cotizaciones de diferentes compañías y compara las coberturas y precios.
  • Lee la letra pequeña: Asegúrate de entender los términos y condiciones de la póliza antes de contratarla.

Existen varias opciones en el mercado, por ejemplo, Coppel te ofrece el Club de Protección Vial, donde podrás encontrar dos tipos de seguros:

1. Seguro Básico:  Este seguro cubre los daños a terceros, es decir, los golpes o lesiones que causes en un accidente.  En cuanto a la suma asegurada, esta opción generalmente tiene un límite de hasta $250,000. 

2. Seguro Plus:  Es un servicio más completo, ya que adicional a los daños a terceros, cubre los gastos médicos, si tú o tus acompañantes sufren lesiones en un accidente, además te brinda asistencia para gestionar todo lo relacionado con la defensa legal. Por su parte, la suma asegurada es de hasta $500,000.

cuál es el mejor seguro de autos

¿Qué debes considerar al elegir tu seguro automotriz?

Cuando eliges una póliza para tu auto, hay varios factores que debes tomar en cuenta:

  • Presupuesto: con un presupuesto limitado, un seguro que considere al menos la responsabilidad limitada, puede ser una opción.
  • Tipo de vehículo: si tu auto es nuevo o tiene un valor alto, un seguro, que te ofrezca una cobertura más extensa, como el Seguro Plus de Coppel, puede ser más adecuado, ya que cubre varios elementos y tiene una mayor suma asegurada. 
  • Necesidades personales: evalúa diversos aspectos como tus traslados, tu pericia al conducir o si utilizas demasiado el carro, pues así podrás distinguir qué seguro de auto es mejor​ para ti: si necesitas la cobertura adicional o solo cumplir con la ley.

Finalmente, considera que un seguro automotriz es una herramienta fundamental para proteger y cuidarse entre todos en la vía pública. Además, no solo te garantiza cumplir con la ley, sino que también te da la tranquilidad de saber que, en caso de un accidente, tendrás una solución para cubrir los daños que generes.

En todo caso, la respuesta a cuál es el mejor seguro de autos depende de tus necesidades personales, aunque recuerda que lo más importante es contar con una cobertura que te brinde seguridad y respaldo en cualquier situación. Así, contribuirás a un entorno más seguro y responsable para todos en las vialidades.

Recomendación del autor

Alegría Gutiérrez

Alegría Gutiérrez

Es Licenciada en Estudios Internacionales, por la Universidad Autónoma de Sinaloa, cuenta con Maestría en Tecnología Educativa por el Tecnológico de Monterrey. Su experiencia laboral es en el Área de Capacitación y Seguros. Alegría es una persona proactiva, le encanta el tenis, viajar y cocinar, pero su pasión más grande es su familia, considera que lograr un balance entre la vida familiar y profesional es la clave en su día a día.

También te puede interesar

¿Te pareció interesante este artículo?