
Antes que todo, resulta fundamental establecer que asegurar un carro es más que una medida de precaución, pues principalmente protege y respalda en cualquier eventualidad, tanto a los conductores como a sus vehículos. Por lo mismo, es importante conocer los tipos de seguros para autos y los detalles de cada uno para elegir la opción que mejor […]
Antes que todo, resulta fundamental establecer que asegurar un carro es más que una medida de precaución, pues principalmente protege y respalda en cualquier eventualidad, tanto a los conductores como a sus vehículos. Por lo mismo, es importante conocer los tipos de seguros para autos y los detalles de cada uno para elegir la opción que mejor te convenga.
En México desde 2014 es obligatorio tener un seguro vehicular para circular por las carreteras federales, de acuerdo al artículo 63 Bis de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, con el objetivo de garantizar que, en caso de accidente, las víctimas (ya sean personas o bienes) puedan ser compensadas.
Específicamente, la ley exige un Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil Vehicular que cubra, al menos, los daños a terceros. Sin embargo, no ampara ningún desperfecto o herida para ti mismo y tus acompañantes. Por ejemplo, si en un accidente tu coche choca contra el de otra persona, la póliza va a cubrir los daños generados a la otra parte, pero no los tuyos.
Cabe destacar que el seguro sólo es obligatorio para circular por las carreteras federales o en algunos estados, como la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Morelos, Puebla, Nuevo León, Chihuahua, entre otros.
No obstante, hay esfuerzos para que la medida se aplique en todo el país, pues incluso dentro de las diversas ciudades hay vialidades que cruzan por los territorios federales. Por lo tanto, es necesario contratar esta póliza si se planea transitar por dichas zonas. En consecuencia, no hay excusa alguna para no contratar esta cobertura, además, el principal motivo de tener un seguro, debe ser la protección y tranquilidad que nos brinda
Existen varias opciones en el mercado, por ejemplo, Coppel te ofrece el Club de Protección Vial, donde podrás encontrar dos tipos de seguros:
1. Seguro Básico: Este seguro cubre los daños a terceros, es decir, los golpes o lesiones que causes en un accidente. En cuanto a la suma asegurada, esta opción generalmente tiene un límite de hasta $250,000.
2. Seguro Plus: Es un servicio más completo, ya que adicional a los daños a terceros, cubre los gastos médicos, si tú o tus acompañantes sufren lesiones en un accidente, además te brinda asistencia para gestionar todo lo relacionado con la defensa legal. Por su parte, la suma asegurada es de hasta $500,000.
Cuando eliges una póliza para tu auto, hay varios factores que debes tomar en cuenta:
Finalmente, considera que un seguro automotriz es una herramienta fundamental para proteger y cuidarse entre todos en la vía pública. Además, no solo te garantiza cumplir con la ley, sino que también te da la tranquilidad de saber que, en caso de un accidente, tendrás una solución para cubrir los daños que generes.
En todo caso, la respuesta a cuál es el mejor seguro de autos depende de tus necesidades personales, aunque recuerda que lo más importante es contar con una cobertura que te brinde seguridad y respaldo en cualquier situación. Así, contribuirás a un entorno más seguro y responsable para todos en las vialidades.