Inicio

Protege la economía familiar al construir tu legado financiero

Este mes del Testamento te contamos la importancia de proteger tu legado financiero y cómo hacerlo.

Adultos Mayores Finanzas personales
5 min
19 de septiembre 2025
Protege tu economía familiar con un testamento.

Todos trabajamos duro para lograr una economía familiar estable: desde ahorrar para comprar una casa, invertir en un negocio, formar un patrimonio o simplemente darle una vida tranquila a nuestros seres queridos. Pero pocas veces pensamos qué pasará con todo eso en el futuro.

La protección del legado financiero no es un trámite frío ni un tema lejano: es un acto de amor y consciencia. Significa asegurarte de que lo que construiste se conserve, que tu familia tenga tranquilidad y que tu esfuerzo trascienda más allá de ti.

¿Qué significa proteger tu legado financiero?

Se trata de prevenir problemas, organizar tus finanzas y transmitir tu patrimonio de manera ordenada. Esto implica desde saber cómo hacer un testamento en vida hasta contar con seguros, beneficiarios actualizados y fomentar la educación financiera en tu familia.

Y no creas que es solo para millonarios; cualquier persona con ingresos o bienes puede, y debe, pensar en cómo proteger el dinero que ha logrado a lo largo de su vida. 

Protege tu patrimonio personal

Estos consejos te servirán para aprender cómo proteger el dinero:

1. Haz un testamento

Una medida preventiva, cómo hacer un testamento en vida, es la herramienta más sencilla y efectiva para dejar claro qué pasará con tus bienes cuando ya no estés. En México, un país con 132 millones de habitantes, para el 2024, sólo el 4.7% de la población tiene un testamento, de acuerdo con el Registro Nacional de Testamentos. 

Con estas cifras podemos notar claramente cómo en nuestro país no hay cultura de la prevención y protección, y es que creencias arraigadas como el pensar que hacer un testamento es “llamar a la muerte” se siguen escuchando aún en 2025.

Es importante romper estos paradigmas y enfocarse en que hacer un testamento es, en realidad, un acto jurídico simple, ya que solo hay que asistir ante un notario público que tome la declaración e indicar cómo se desean repartir los bienes, y con solo este acto se evitarán muchos problemas familiares. 

PRO TIP: Septiembre es el Mes del Testamento en México, cuando las notarías ofrecen descuentos de hasta el 50%. Es el mejor momento para hacerlo.

2. Contrata un seguro de vida

Un seguro de vida brinda a tu familia liquidez inmediata en caso de que faltes. Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), para 2024 apenas el 19.7% de la población económicamente activa cuenta con algún tipo de seguro de vida, por lo que, al fallecer el principal proveedor de una familia, podemos encontrar casos en los cuales la situación financiera familiar cambia drásticamente. 

Sin embargo, en datos también de la AMIS, podemos observar que el 70% de las familias que cuentan con seguros de vida logran mantener su nivel de vida tras el fallecimiento del principal proveedor, y ahí es donde radica la importancia de contar con ellos. 

PRO TIP: Existen seguros desde cantidades muy bajas al mes; investiga cuál es el que más se adapta a tus necesidades y considera que no necesitas grandes ingresos para proteger a tu familia.

3. ¿Cómo proteger el dinero? Designa y actualiza tus beneficiarios

Muchas personas olvidan designar o actualizar sus beneficiarios en sus cuentas bancarias, Afores o seguros. Esto provoca que los recursos no se liberen rápido y que el dinero quede “atorado” por años, por lo cual tener al día estos asuntos es de suma importancia, sin olvidar que tus familiares también deben tener conocimiento de qué cuentas deberán “reclamar” en caso de que algo suceda. 

Pro tip: Revisa al menos una vez al año que tus beneficiarios estén actualizados.

4. Organiza tus documentos financieros

Tener tus papeles en orden facilita la vida de tu familia. Prepara una carpeta de tranquilidad con:

  • Testamento.
  • Escrituras y contratos.
  • Pólizas de seguros.
  • Estados de cuenta.
  • Contraseñas y accesos digitales (en un lugar seguro).

5. Considera fideicomisos si tu patrimonio es mayor

Si tienes propiedades, inversiones o negocios, protege tu patrimonio personal con un fideicomiso, que es una herramienta legal diseñada para asegurar que tu legado se administre según tus instrucciones.

6. Educa a tu familia en finanzas personales

El mejor legado no solo es el dinero, sino enseñarles a administrarlo. Hablar de presupuesto, ahorro, deuda e inversión en casa es sembrar la semilla de la tranquilidad financiera para tus hijos o pareja y que así ellos siempre tengan las herramientas necesarias para saber manejar el dinero de la mejor manera. 

¿Cómo hacer un testamento en vida?

Economía familiar: Beneficios de proteger tu legado

  • Tranquilidad para ti y tu familia.
  • Evitar pleitos y juicios costosos.
  • Asegurar que tu patrimonio cumpla el propósito que tú decides.
  • Garantizar liquidez inmediata ante emergencias.
  • Resguardar la seguridad y la calidad de vida de tu familia. 

Proteger tu legado financiero no es un lujo, es una necesidad, pero sobre todo es un acto de responsabilidad y amor. Significa cuidar a quienes más quieres y dar certeza de que tu esfuerzo no se perderá. No importa si tienes mucho o poco; cada decisión que tomes hoy para organizar y blindar tu patrimonio dará paz y seguridad a tu familia mañana.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no tomo medidas como hacer un testamento en vida?

Tus bienes entran en un proceso llamado sucesión intestamentaria, que puede tardar años, generar altos costos y provocar conflictos familiares.

¿Es caro hacer un testamento o tener un seguro de vida?

No. Durante septiembre (Mes del Testamento) puedes obtener descuentos de hasta 50% en notarías. Además, hay seguros de vida accesibles que pueden pagarse de forma mensual o descontarse de tu nómina, adaptados a distintos presupuestos.

Recomendación del autor

Isis Carus

Isis Carus

Isis Carus Rivera es conferencista, coach certificada y creadora de contenido con su plataforma 'finanzas color de rosa'. Su trabajo se enfoca en guiar a las personas en el mundo de las finanzas personales, las inversiones y la gestión de sus emprendimientos. Con más de 100 participaciones como speaker en empresas, universidades, fundaciones y foros de México, se ha consolidado como una voz experta en el sector. Su pasión es transformar temas financieros complejos en consejos prácticos y fáciles de seguir para el día a día, permitiendo a las personas tomar decisiones más informadas. En 2022, compartió su experiencia y visión en la charla TEDx 'Conecta contigo para conectar con tu dinero”

¿Te pareció interesante este artículo?

×

¿Qué tan probable es que recomiendes este blog a tu familia, amigos o compañeros de trabajo?

0 - Nada probable

10 - Extremadamente probable






La protección de tus datos personales es muy importante para Mejora tus finanzas, conoce nuestro aviso de privacidad dando clic aquí.