Inicio

¿Qué es mejor, línea de crédito o préstamo?

Hoy te contamos la diferencia entre línea de crédito y préstamo, y cómo elegir entre ellas según tus necesidades.

Créditos y préstamos
5 min
1 de julio 2025
conoce la diferencia entre crédito y préstamo.

Al enfrentarte a situaciones que requieren dinero extra, puede que te preguntes, ¿qué es mejor, línea de crédito o préstamo? Ambas son herramientas que te permiten acceder a un financiamiento, pero tienen características y usos muy diferentes. Por ello, es importante saber más sobre ellas para poder elegir considerando tu situación financiera y necesidades específicas.

Respecto a lo anterior, un aspecto que debes evaluar es tu capacidad de deuda, que es el compromiso financiero máximo que puedes asumir sin desestabilizar tu economía. Para tener un referente, esta se aproxima a los 2,777 pesos para la población mexicana, según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023. Con esto en mente, te invitamos a conocer mejor cada alternativa.

¿Qué es una línea de crédito y qué es un préstamo?

Tener claro qué es una línea de crédito, cómo funciona y en qué se diferencia de un préstamo te ayudará a elegir la solución financiera que mejor se adapte a tus objetivos.

Aunque a primera vista pueden parecer similares, debes saber que hay una gran diferencia entre crédito y préstamo, específicamente:

1. Línea de crédito

Es un monto de financiamiento al que puedes acceder cuando lo necesites. Una de las características de la línea de crédito es que la empresa que te otorga el dinero pone a tu disposición una cantidad que puedes usar de forma flexible, ya sea que gastes todo o solo una parte, mientras no sobrepases el límite.

Por lo mismo, solo pagas intereses sobre la cantidad utilizada y, si devuelves lo que ocupaste, ese monto vuelve a estar disponible para emplearlo cuando lo necesites, siempre y cuando esté vigente el periodo por el cual te aprobaron la línea de crédito.

2. Préstamo

Si bien, existen diversos tipos de préstamos​, de forma general se entiende que son una cantidad de dinero fija entregada por una entidad. Este monto se debe devolverse en un plazo determinadosumando una tasa de interés que se calcula sobre el total prestado. 

A diferencia de la línea de crédito, el préstamo es una suma de dinero que se entrega de una sola vez y se tiene que devolver en cuotas fijas previamente pactadas hasta terminar de pagar todo.

Diferencias clave entre una línea de crédito y los préstamos

Ya que conoces los detalles y elementos base de cada opción financiera, es importante saber más a fondo la diferencia entre crédito y préstamo.

Funcionamiento y características de la línea de crédito vs. préstamos

Puedes usar la línea de crédito siempre que esté vigente el periodo por el cual se te aprobó ese monto crediticio. De este modo, se diferencia del préstamo en cuanto al funcionamiento, ya que en este último la cantidad de dinero total se te entrega inmediatamente después de aprobar tu solicitud y debes ir pagando en plazos fijos.

Las ventajas y desventajas

  • Línea de crédito: un esquema flexible en el que solo pagas por lo que usas y puedes reutilizar el dinero si lo devuelves dentro del tiempo vigente. Sin embargo, las tasas de interés pueden ser más altas que las de un préstamo, y si no manejas bien los pagos, podrías caer en una espiral de deuda. Además, algunas entidades podrían cobrar intereses menores por el total dispuesto en la línea de crédito.
  • Préstamo: obtienes un monto fijo desde el inicio y un plazo específico para devolverlo, lo que permite administrarte y prevenir tus finanzas. Pero, no tienes flexibilidad, pues desde el principio se estipulan las condiciones de pago.

Según la situación, ¿qué es mejor, línea de crédito o préstamo?

Sin duda, debes evaluar tus necesidades para elegir la opción financiera que más te convenga. Como tal, la línea de crédito resulta ser una buena idea para cubrir gastos variables, por emergencias e imprevistos. Si no sabes exactamente cuánto dinero vas a necesitar o si los gastos pueden cambiar, la línea de crédito te da la flexibilidad de usar solo lo necesario.

En cambio, un préstamo es mejor para financiar metas y proyectos específicos que requieren una cantidad fija de dinero. Por ejemplo, si vas a remodelar tu casa y ya tienes un presupuesto de la mano de obra con los materiales, puedes recurrir al préstamo porque sabrás exactamente cuánto dinero necesitas para solicitar lo justo y garantizar que puedas ir pagándolo según lo establecido.

¿Qué es mejor: línea de crédito o préstamo?

Otros factores a considerar antes de elegir

Antes de decidir si una línea de crédito o un préstamo es lo mejor para ti, revisa lo siguiente:

  • Capacidad de pago: si tienes una fuente de ingresos estable y sabes que podrás pagar de manera regular, un préstamo puede ser una buena opción. Si tus ingresos son irregulares, una línea de crédito te dará más flexibilidad. 
  • Propósito del dinero: si es para un gasto específico y no planeas utilizar más de esa cantidad, elige un préstamo. Pero, si esperas que el gasto sea variable, la línea de crédito es mejor opción.
  • Urgencia de los fondos: si necesitas el dinero de manera inmediata, un préstamo puede ser más rápido, ya que se entrega todo el dinero de una sola vez y hay opciones accesibles en línea. En cambio, con la línea de crédito, el dinero estará disponible según el monto que el banco te apruebe y cuando te dé el acceso.

Finalmente, lo más importante es que analices bien tus necesidades, capacidad de pago y situación financiera completa antes de tomar una decisión, pues ambas opciones pueden generarte ventajas o desventajas.

Por ello, es indispensable entender las características de cada opción y evaluar los tipos de préstamos disponibles para tomar la decisión correcta según tus circunstancias. ¡Elige sabiamente y cuida tus finanzas!

Recomendación del autor

Editorial Mejora tus Finanzas

Editorial Mejora tus Finanzas

Equipo editorial de Mejora tus Finanzas

El equipo editorial de Mejora tus Finanzas está conformado por un grupo multidisciplinario de expertos en finanzas personales, cuyo objetivo es ofrecer información clara y concisa para ayudarte a optimizar la gestión de tus recursos económicos.

También te puede interesar

¿Te pareció interesante este artículo?