Inicio

¿En qué consisten los préstamos gota a gota?

Hoy en día existen diversos lugares donde solicitar un préstamo. Te contamos cómo y dónde solicitar de forma segura.

Créditos y préstamos
4 min
9 de julio 2025
Persona evitando los préstamos gota a gota

En la vida, a veces necesitas un empujoncito económico para hacer crecer tu negocio, realizar mejoras en el hogar o hacer frente a algún imprevisto. Y cuando las circunstancias aprietan, la idea de los préstamos “gota a gota”, como a menudo se denomina a aquellos préstamos que son rápidos y con pocos trámites, puede resultar muy atractiva. 

Sin embargo, es crucial mantener la cautela, ya que no todas las opciones de financiamiento son beneficiosas y algunas pueden acarrear serias dificultades. 

¿Qué es el préstamo gota a gota?

Estos son una forma de financiamiento informal que opera en diversos países, principalmente en Latinoamérica, y México no es la excepción. Son ofrecidos por individuos que no se encuentran regulados por ninguna institución financiera formal y suelen operar en comunidades con cierto grado de vulnerabilidad. 

En ellas los habitantes, principalmente comerciantes, enfrentan obstáculos para acceder a créditos bancarios o de otras instituciones financieras establecidas. 

El atractivo principal para los potenciales clientes reside en la oferta de préstamos ágiles y sencillos, con requisitos mínimos. No obstante, el inconveniente fundamental radica en las elevadas tasas de interés que se aplican.

Dicha situación inevitablemente conduce a que los deudores terminen pagando cantidades significativamente superiores al monto original solicitado. Esto puede convertir a los usuarios en víctimas de abuso financiero y generar un ciclo de endeudamiento perpetuo.

Generalmente, quienes otorgan estos fondos despliegan tácticas de cobranza agresivas, llegando incluso a la intimidación y las amenazas hacia los deudores y sus familias para asegurar el pago. En ocasiones, pueden apropiarse de mercancías de los negocios como forma de pago parcial. 

Este panorama genera un clima de temor y ansiedad en las comunidades donde operan, llegando en algunos casos a desencadenar situaciones de violencia y conflicto.

4 recomendaciones para evitar caer en los préstamos gota a gota

Para evitar caer en manos de estos prestamistas, considera las siguientes recomendaciones:

1. No recurras a prestamistas informales

Prioriza siempre la búsqueda de financiamiento en instituciones financieras formales, debidamente autorizadas y reguladas. Estas entidades suelen ofrecer tasas de interés más competitivas y condiciones de pago más justas.

2. Compara opciones de financiamiento

Antes de aceptar cualquier método de financiamiento, lleva a cabo una comparación exhaustiva de las diferentes alternativas disponibles. Esto te permitirá seleccionar la opción que mejor se ajuste a tus necesidades específicas y a tu capacidad de pago real. Varias instituciones, como BanCoppel te ofrecen un simulador de préstamos donde puedes ver claramente cuánto pagarías cada mes y por cuánto tiempo ¡Aprovecha estas herramientas!

3. Examina detenidamente los términos del contrato

Previo a la firma de cualquier documento, debes dedicar tiempo a leer y comprender todas las cláusulas del contrato. Asegúrate de entender cuánto es el interés de un préstamo, los plazos de pago establecidos y las posibles penalizaciones por incurrir en mora.

4. Busca asesoría financiera ante cualquier duda

Si surge una inquietud respecto a algún aspecto, no dudes en buscar asesoramiento financiero profesional antes de tomar una decisión. Acércate a tu banco.

¿Cómo denunciar a un prestamista ilegal?

Ante este inquietante panorama, debes saber cómo denunciar a un prestamista ilegal. Primero, es fundamental que presentes una denuncia ante las autoridades competentes. Esto te permitirá iniciar las acciones legales correspondientes y prevenir que otras personas se vean perjudicadas. 

Hoy en día, existen opciones seguras y reguladas para que, cuando te preguntes: ¿dónde me conviene pedir un préstamo?, cuentes con la respuesta. Estas son: 

  • Bancos tradicionales: Ofrecen distintos montos, con plazos que pueden ir de 6 a 60 meses y pagos fijos. Son confiables, aunque requieren documentación y tienen procesos más formales.
  • Apps y plataformas confiables: Permiten préstamos rápidos. Por ejemplo, con Préstamo Digital BanCoppel obtén hasta $50,000 pesos con mensualidades que van desde 12 a 24 meses.
  • Cooperativas de crédito: Ofrecen tasas competitivas y un trato más personalizado, ideales para quienes buscan mejores condiciones y respaldo comunitario. 

personas buscando cuanto es el interes de un prestamo

¡Ojo aqui! Tu futuro financiero está en juego

En resumen, si bien la necesidad de un impulso económico es comprensible, caer en la trampa de los métodos de financiamiento informales o “gota a gota” puede tener consecuencias negativas para tu bolsillo y tranquilidad. La promesa de inmediatez y pocos requisitos oculta cuánto es el interés de un préstamo y los métodos de cobranza intimidatorios.

La clave para un futuro financiero más seguro y estable radica en tomar decisiones informadasOpta por instituciones financieras formales y compara las diferentes opciones de préstamo disponibles. También es necesario que leas y comprendas a fondo los contratos, y buscar asesoría cuando sea necesario. 

Recuerda: la educación financiera es tu mejor herramienta para protegerte. No te dejes seducir por soluciones fáciles que a la larga te generarán más problemas. ¡Mantente alerta, infórmate y toma el control de tus finanzas! Tu bienestar económico a largo plazo vale mucho más que un préstamo rápido y riesgoso.

Recomendación del autor

Editorial Mejora tus Finanzas

Editorial Mejora tus Finanzas

Equipo editorial de Mejora tus Finanzas

El equipo editorial de Mejora tus Finanzas está conformado por un grupo multidisciplinario de expertos en finanzas personales, cuyo objetivo es ofrecer información clara y concisa para ayudarte a optimizar la gestión de tus recursos económicos.

También te puede interesar

¿Te pareció interesante este artículo?