
Emprender un negocio es una de las decisiones más emocionantes y, a la vez, retadoras a las que te puedes enfrentar, por todos los elementos que implica. Sin embargo, cuando compartes ese proyecto con tu pareja, el camino puede volverse más liviano e interesante.
Juntos pueden apoyarse y aprovechar sus fortalezas para crear algo que los una aún más. Pero, para que el emprendimiento sea exitoso, es fundamental que se organicen y pongan de acuerdo en todos los aspectos, recordando siempre que el proyecto es de los dos.
Según la Radiografía del Emprendimiento en México 2024, el 43% de las personas encuestadas iniciaron su emprendimiento con otra persona. Para unirse y poner en marcha un negocio en pareja, se necesita tomar en cuenta factores como:
El dinero es uno de los temas más delicados en cualquier relación. Por lo mismo, hablar de negocios para emprender con tu pareja puede parecer complicado.
Sin embargo, lo primero que deben hacer es dejar bien claros todos los detalles del negocio, así que entre los dos conversen sobre:
Uno de los consejos para emprender un negocio que pueden aplicar es mantener cuentas separadas para lo personal y lo del negocio, y que cada uno se encargue de administrarlas.
Por ejemplo, definan quién va a gestionar la cuenta de la empresa y quién va a organizar los detalles del hogar. Es importante estar informados sobre los movimientos financieros para que haya claridad en todo momento.
Dentro de los pasos para emprender un negocio con éxito, uno que deben considerar es el establecer los roles que van a ejercer. Cada persona deberá tener definido qué va a hacer, cuáles serán sus responsabilidades y los límites dentro del negocio para evitar conflictos.
Tal vez uno de ustedes tenga habilidades en marketing y aporte llevando las redes sociales, mientras que la otra parte se enfoque en la gestión financiera o la atención al cliente.
El truco está en que cada uno se dedique a lo que sabe hacer mejor. Esto les ayudará a avanzar más rápido y a sentirse cómodos con lo que están haciendo. Cuando las tareas están bien distribuidas, el ambiente de trabajo es más relajado y fluido. Además, pueden aprovechar las fortalezas de cada uno para sacar su máximo potencial.
Si hay algo que nunca puede faltar, es la comunicación. Esto aplica en cualquier relación, pero es aún más importante cuando estás trabajando con tu pareja. Por ello, tienen que ser sinceros el uno con el otro, hablar de todo (hasta de las cosas incómodas) y asegurarse de estar siempre en la misma página.
En este sentido, deberán mantenerse abiertos al diálogo y la retroalimentación, establecer prácticas como organizar una junta semanal y tener protocolos que les permitan hablar de cómo van las cosas en el negocio.
Lo mejor es expresar si hay algo que no les está gustando. Al hacerlo, podrán tomar mejores decisiones y resolver los conflictos de forma rápida y efectiva, garantizando que el negocio se mantenga en la dirección deseada.
En un negocio, tomar decisiones importantes, como invertir dinero o cambiar de estrategia, es inevitable. Entonces, cuando les toque enfrentarse a esta situación, lo mejor que pueden hacer es sentarse a evaluar los pros y contras para determinar qué es lo mejor entre los dos, porque así ambos estarán comprometidos con el rumbo del negocio.
Incluso, aunque uno de ustedes sea experto o tenga más experiencia en áreas específicas, es importante tener un consenso. Además, si alguno no está de acuerdo, es vital que lo hablen, respetando la decisión a la que hayan llegado. De igual forma, ambos deben comprometerse a cumplir lo acordado hasta el final, sin crear resentimientos o echarse la culpa si las cosas no salen como esperaban.
Otro de los pasos para emprender un negocio que no hay que olvidar, es el establecer horarios y mantener los aspectos del trabajo apartados de la vida personal. Esto es clave cuando trabajas con tu pareja, pues es fácil que los temas laborales invadan todo, incluso los momentos de descanso.
Para evitar que el negocio se convierta en el único tema de conversación, es fundamental poner límites. Definan un horario específico para trabajar y otro para estar juntos como pareja. De esta manera, podrán disfrutar más de su relación sin que el estrés del trabajo los afecte.
Sin duda, emprender en pareja puede ser una de las experiencias más enriquecedoras y gratificantes, pero para que realmente funcione, deben ponerse de acuerdo en los aspectos antes mencionados, con sinceridad, respeto y empatía.
En todo caso, la clave está en crear un equilibrio en donde ambos se sientan respetados y apoyados, trabajando como un verdadero equipo. Por ello, recuerden aplicar estos consejos para emprender un negocio, administren bien sus recursos y enfóquense en conseguir sus metas juntos.