
Existe un gran número de personas trabajando en el extranjero que necesitan hacer envíos de dinero a sus familias en México. Las remesas son una de las herramientas más importantes para entregar esos recursos, de manera segura y sencilla, garantizando el bienestar de tus seres queridos.
En el país, estos envíos son una fuente crucial de ingresos para millones de familias. Según datos del Banco de México, en el periodo de enero a julio de 2024, el monto acumulado por remesas que entraron al país ascendió a 36,940 millones de dólares, lo que implica un crecimiento del 2.9% comparado con esos meses del año anterior.
Si necesitas mandar remesas a tu familia y te encuentras fuera de México, es fundamental conocer cómo hacer un envío de dinero, qué opciones están disponibles y cuál es la mejor manera para realizarlo de forma segura.
Como principal punto, debes saber qué información te solicitan cuando vas a realizar un envío de dinero. Las transmisoras de dinero que se encargan de cada transacción te pedirán ciertos datos, comenzando con los tuyos y de la persona que lo recibirá. Por ejemplo:
El proceso sobre cómo hacer un envío de dinero es generalmente rápido y fácil de realizar. Puede hacerse de forma presencial o en línea. ¡Sigue estos pasos!
Es importante que investigues bien las opciones disponibles en tu zona. Algunas de las empresas principales en este ámbito son Western Union, Ria o Intermex. Sin embargo, hay localidades lejanas donde puede que no tengan sucursales. De igual forma, el servicio está disponible en tiendas y comercios pequeños que cuentan con el respaldo de esas marcas reconocidas, así que elige la opción más conveniente para ti.
Reúne la información requerida y dirígete a la sucursal seleccionada. Considera que hay servicios de envío de dinero en línea, donde con solo unos clics e ingresando la información del beneficiario, queda realizada la transacción.
Si estás en la sucursal, proporciona los datos solicitados y deja bien claro a qué pagador o institución enviarás los recursos. En este punto, debes considerar las preferencias de tu familiar, de tal modo que hagas la remesa dirigida a un establecimiento en el que pueda cobrar su dinero fácilmente y de manera segura.
Proporciona el monto del envío más las comisiones por la transacción. Recuerda que pueden variar según el servicio o el país de destino. Es necesario pagarlas porque se trata del cobro que hacen las transmisoras de los impuestos y el costo por transferir el dinero a otro país.
Deberás recibir el comprobante de la transacción y guardarlo con mucho cuidado. Este incluye un número de referencia o clave de envío que tendrás que dar a tu familiar que recibirá los fondos. Solo ustedes deben conocerlo, porque se lo van a solicitar a tu beneficiario para poder retirar el dinero.
Toma en cuenta que hay diversas empresas para enviar dinero desde el extranjero. Por ello, es importante que consideres ciertos aspectos para elegir una:
Asegúrate de que el servicio seleccionado tenga amplia presencia en México y que atienda todos los días de la semana, revisando también que los horarios de atención se ajusten a tus necesidades.
Cada transmisora cobra comisiones diferentes. Algunas podrían tener una tarifa fija, mientras que otras lo hacen en función del monto enviado. Por lo tanto, es ideal comparar las tarifas para ver cuál te conviene.
El tipo de cambio determina cuánta moneda local recibirá el destinatario por cada unidad de la moneda enviada. Una fluctuación favorable puede aumentar significativamente el monto final, mientras que una desfavorable puede reducirlo. Por lo tanto, es esencial considerar estas variaciones.
Si se necesita el dinero de forma urgente, es mejor preferir un servicio exprés. Por ejemplo, al recibir remesas en BanCoppel tu familia puede disponer del dinero 30 minutos después del envío, lo cual es muy ventajoso.
Opta por un servicio que te genere confianza, que trabaje con buenas políticas de seguridad y protección de datos. Se trata de un aspecto crucial en este tipo de transacciones.
Ahora que ya conoces más detalles de las remesas, es importante que evalúes aspectos como la seguridad, el costo, la rapidez de la transferencia y las opciones de recepción antes de elegir la empresa.
Una posibilidad es dirigir tus envíos a BanCoppel, por medio de su huella digital puede autenticarse para garantizar que es el único que puede hacer el cobro de la remesa y quedará 100% protegido. Además, encontrará más de 1,300 sucursales abiertas toda la semana para retirarlo.
Lo principal es elegir un servicio que se ajuste a tus necesidades y a las de la persona que recibe el dinero que has ganado con todo tu esfuerzo, para garantizar una experiencia sin complicaciones.