Al estar en el extranjero, una de las cosas que pueden sucederte es necesitar dinero por cualquier razón, pero no quieres retirar de algún cajero o utilizar las tarjetas de crédito por los costos de comisión.
¿Sabes cómo enviar dinero para tu propia cuenta y poder utilizarlo sin restricciones? Debes saber que las remesas son la respuesta a tus necesidades.
Comúnmente, se entiende por remesas al envío de dinero que hace una persona que está en el extranjero hacia su país de origen, por ejemplo, quienes trabajan en Estados Unidos y mandan remesas a sus familiares en México por medio de plataformas monetarias e intermediarios, como bancos, empresas de transferencias de dinero e instituciones que operan mediante aplicaciones móviles.
Cabe destacar que el envío de las remesas no necesariamente se tiene que considerar como una transacción que proviene del extranjero, ya que también entra en esa categoría los envíos realizados desde México hacia el exterior, como en tu caso si necesitas que te manden dinero y estás de vacaciones en otro país.
Este tipo de envíos de dinero son muy importantes, pues según datos a Marzo de 2024 del Banco de México, el número de remesas enviadas por residentes en México a otros países acumula cerca de 122 millones de dólares, lo que significa un aumento anual de 29.3% en lo que va del año.
En este sentido, el envío de remesas puede ser la opción adecuada para ti si necesitas que te envíen dinero desde México al extranjero.
Es posible obtener los recursos que necesitas mediante el servicio de remesas Coppel, donde un familiar o persona de confianza pueda apoyarte con el envío desde México hacia el país que estés visitando. ¿Cómo hacerlo? Continua con los siguientes pasos:
La persona de confianza que vaya a hacerte el envío debe acudir en México a una tienda Coppel y dirigirse a sección de Cajas de Abono para solicitar el envío al extranjero. En México existen más de 1,300 Tiendas Coppel abiertas todos los días incluyendo sábados y domingos, en un horario extendido y adecuado para que puedas realizar tu trámite. Recuérdale a la persona que te envíe el dinero, que tendrá que dar tu información e identificarse, por lo que necesitará presentar:
El proceso para cobrar tus remesas es muy sencillo, pues solo necesitas esperar algunos minutos y acudir a algún local dónde exista el servicio de Moneygram en el extranjero, para recoger los fondos.
Te solicitarán los mismos datos que entregó tu familiar al enviarte la remesa, como tu nombre, nacionalidad, ocupación, teléfono, fecha de nacimiento o cualquier otra información personal que requieran para identificarte.
Además, te pedirán una identificación oficial con fotografía (de preferencia tu pasaporte) más una clave de envío que se genera al procesar las remesas y que te debe compartir la persona que haya hecho el envío desde México.
Ten en cuenta que este número de referencia es confidencial y sumamente importante. Solo tú y la persona de confianza que elijas deben conocerlo, ya que solo con ese dato podrás recibir el dinero.
Cuando necesites acceder a tus recursos desde otro país, recuerda que puedes apoyarte con Tiendas Coppel donde se pueden hacer los envíos de dinero en efectivo de forma segura, rápida y sencilla. Además, la transacción se ve reflejada al poco tiempo de haberse hecho.
Mejora tu vida y tus finanzas con el envío de remesas.