Inicio

Cobro de remesas: ¿Cómo recibir dinero desde el extranjero?

Envíos de dinero
5 min
8 de enero 2025
Madre e hija contentas tras cobro de remesas

Los envíos de dinero desde el extranjero son una de las fuentes de ingresos más importantes para muchos mexicanos porque son de gran ayuda para incrementar los fondos en sus hogares y mejorar sus condiciones de vida. 

Al mismo tiempo, impactan positivamente en el crecimiento económico del país gracias al consumo generado por quienes reciben y utilizan estos recursos.

En relación con el tema, el Banco de México calcula que, durante el primer trimestre de 2024, se acumularon $14,105 millones de dólares por remesas en el país. Esto significa una gran cantidad de recursos provenientes de otros países que son enviados gracias al esfuerzo de los migrantes para cuidar y proveer a sus familias.

¿Cómo recibir dinero del extranjero?

Si estás buscando información para recibir dinero de algún familiar que se encuentra fuera del país, considera lo siguiente:

Para realizar el envío de dinero a México desde el extranjero

Coméntale a tu remitente o tu familiar en el extranjero que debe seguir estos pasos:

1. Acudir a un local que ofrezca el servicio de transmisión de dinero

Lo primero es acudir a un lugar que ofrezca envíos de dinero, como son los locales propios o transmisores como MoneyGram, Western Union o Dolex. 

También es posible encontrar negocios independientes o agentes como pueden ser supermercados, tiendas de abarrotes, peluquerías y muchos otros tipos de comercio que tienen convenios con esas y otras empresas de transmisión de dinero como Intermex, Maxi Transfer, InterCambio, Ría y otros, los cuales se identifican por tener letreros anunciando el servicio. 

Es importante revisar bien que estén certificados para evitar robos o fraudes.

2. Comparar las tasas o comisiones

El servicio puede generar una tarifa por el envío, por lo que es relevante seleccionar cuidadosamente la transmisora que mejor convenga según sus costos y tasas de cambio. 

Es fundamental tener precaución con ofertas engañosas o poco realistas sobre tasas y comisiones.

3. Proporcionar datos y completar el envío

El remitente en el extranjero tiene que dar los datos de la persona que va a recibir el  dinero en México. 

Datos que debe dar el remitente: 

  • Nombre completo
  • Número y tipo de ID (puede ser Licencia de manejo, matrícula consular o pasaporte.)
  • Domicilio completo

Datos del beneficiario:

  • Nombre completo y dirección

Al finalizar el envío, recibirás un código único o clave de envío, que deberás compartir con el beneficiario  para cobrar la remesa en México.

Para cobrar tu remesa enviada de Estados Unidos o del extranjero a México

Para obtener tu remesa solo tienes que:

Ir a la sucursal

Una vez que te han hecho el envío, puedes acudir al establecimiento de tu preferencia siempre y cuando sea en tu mismo Estado, o bien cobrar directamente en el establecimiento que eligió tu familiar en el extranjero.

Sugiere que te mencione un lugar conocido para que puedas retirar el dinero sin complicaciones. BanCoppel, por ejemplo, tiene más de 1,300 sucursales en todo el país, con amplios horarios de atención los siete días de la semana. Dar la información de tu remesa.

Tienes que mencionar que vas a cobrar una remesa, entregar tu clave de envío, dar tu nombre y validar tus datos personales. Es importante que sepas bien cuál es el monto que te han enviado para que verifiques la cantidad cuando la recibas.

Los beneficios de BanCoppel para recibir tus remesas

¿Sabías que hay muchas ventajas si te hacen un envío dirigido para hacer el cobro de remesas en BanCoppel? Conócelas:

Gran disponibilidad

En las diversas sucursales siempre encontrarás efectivo para obtener tus remesas. Además, permanecen abiertas todos los días con horarios extendidos. 

Si necesitas pronto el dinero, podrás ir a cobrarlo sin dificultades.

Seguridad en todo momento

El proceso es muy seguro, pues para que te den la remesa es necesario registrar tus datos y capturar tu huella digital en la ventanilla, lo que es importante porque eso indica que solo tú podrás recibir el dinero que te envían. 

Después de hacer este registro, solo te solicitarán tu número de usuario y la clave de envío, ya que te identificarás con la huella.

Facilidad de uso

Puedes recibir las remesas directamente en tu cuenta de BanCoppel. Para ello, tendrás que darle a tu familiar los 16 números de tu tarjeta,  los 11 de tu número de cuenta o los 18 dígitos de tu cuenta CLABE y pedirle que haga un envío dirigido a BanCoppel. 

También puedes realizar el cobro de remesas desde la App BanCoppel únicamente introduciendo la clave de envío y que estén registrados previamente en ventanilla.

Te llegará un mensaje avisándote cuando el dinero esté en tu cuenta para que puedas disponer del dinero cuando lo necesites.

Cobro por la App BanCoppel

Para recibir envíos de dinero del extranjero a México sin salir de tu hogar, debes seguir estos pasos:

  1. Descarga e instala la App de BanCoppel desde la tienda de aplicaciones disponible en tu teléfono inteligente y regístrate con tus datos personales.
  2. Selecciona la cuenta donde deseas que te depositen los recursos.
  3. Ingresa la clave de envío.
  4. Confirma tus datos y cobra tu remesa.

Considera que debes tener una cuenta BanCoppel y estar registrado directamente en ventanilla en la que recibirás el dinero.

Trabajador en extranjero.

Cuida el dinero que te envían del extranjero

Al conocer las diferentes formas para recibir remesas y tomar medidas para proteger tu dinero, podrás aprovechar al máximo este recurso y mejorar tu calidad de vida.

Por eso, es importante que compares las diferentes opciones disponibles en el mercado para que elijas aquella que mejor se adapte a tus necesidades. BanCoppel puede ser una alternativa, ya que te facilita el cobro de tus remesas, además, no solo garantizas la recepción puntual y segura de tu dinero, sino que también simplificas la administración de tus finanzas.

Recomendación del autor

Editorial Mejora tus Finanzas

Editorial Mejora tus Finanzas

Equipo editorial de Mejora tus Finanzas

El equipo editorial de Mejora tus Finanzas está conformado por un grupo multidisciplinario de expertos en finanzas personales, cuyo objetivo es ofrecer información clara y concisa para ayudarte a optimizar la gestión de tus recursos económicos.

También te puede interesar

¿Te pareció interesante este artículo?