
El robo de identidad ocurre cuando alguien obtiene sin autorización tu información personal y financiera como lo es tu nombre, fecha de nacimiento, teléfono, domicilio, números y contraseñas de tus cuentas bancarias, números de licencia y seguridad social, entre otros, para sacar un beneficio económico al hacerse pasar por ti.
Con tu información pueden, por ejemplo, vaciar tus cuentas bancarias o de inversión, solicitar créditos a tu nombre o pedir préstamos, hacer compras en línea, abrir cuentas de servicios como luz, teléfono o gas, entre otros.
Generalmente, las personas se enteran de que fueron víctimas del robo de su identidad, cuando:
Por ese motivo, es importante que conozcas cómo impedirlos.
Para entender cómo evitar el robo de identidad, recuerda siempre:
Tan pronto identifiques que alguien está usando tu identidad, haz la denuncia por robo de identidad en internet o de forma presencial. Toma en consideración estos consejos:
¡Ya lo sabes! Si eres víctima de un robo de identidad, toma en consideración estas prácticas y verás cómo actuar de forma rápida te ayudará a aligerar ese mal momento.
¿Qué tan probable es que recomiendes este blog a tu familia, amigos o compañeros de trabajo?
0 - Nada probable
10 - Extremadamente probable
La protección de tus datos personales es muy importante para Mejora tus finanzas, conoce nuestro aviso de privacidad dando clic aquí.
Muchas gracias por tu tiempo, tus comentarios son muy importantes para mejorar los contenidos de nuestro sitio.
¡Hasta pronto!