
Antes de conocer cómo se paga una tarjeta de crédito y para saber si los créditos son buenos, de plano mejor les doy la vuelta, ya que es fundamental saber qué significa este concepto porque su origen se relaciona con la palabra “creer”.
Es decir, que creen en nosotros y por eso nos prestan dinero, desde la tienda de doña Chonita que nos fía una lata de sardinas hasta el crédito formal que nos ofrecen las instituciones reguladas por las leyes mexicanas.
Algunas personas llegan a pensar que es mejor no tener deudas, pero es importante hacer la distinción que hay entre “estar endeudado” y tener crédito. Pues si me preguntas “¿El crédito es bueno?”, te responderé de inmediato que no, no es bueno, ¡es buenísimo!, vamos, incluso necesario.
Tanto para una persona como para una familia, una empresa y llegando incluso a la economía de un país, el crédito se convierte en un mecanismo que sirve para generar una mejor calidad de vida y hasta la obtención de mayores ingresos si se maneja de forma correcta.
Sin embargo, es muy importante que sepamos “comprar” créditos, según nuestra capacidad de pago, porque de no hacerlo correctamente podemos caer en las garras del endeudamiento y que se coma hasta el último centavo de nuestro bolsillo o incluso más.
Hasta hace poco tiempo se conocían las tarjetas de crédito como “el dinero plástico” debido justamente a que se utilizaba físicamente una tarjeta plastificada que contiene toda nuestra información.
Actualmente, aunque siguen existiendo, hemos avanzado al dinero digital, pues desde el teléfono celular o cualquier otro dispositivo como tabletas o computadoras, podemos hacer uso del dinero que tenemos autorizado. Por cierto, debes de memorizar esa cantidad, no lo olvides.
Con los siguientes consejos aprenderás cómo manejar una tarjeta de crédito con mayor facilidad:
Antes que nada, debes tener presente que el dinero que puedes gastar en tu tarjeta es prestado, lo que significa que tarde o temprano deberás pagar.
Parece algo muy obvio, pero desafortunadamente nos sucede a muchas personas que perdemos el control y, a la hora de que nos mandan el reporte mensual de todo lo que hicimos, llamado Estado de Cuenta, empezamos a sudar frío por no haber hecho simplemente unas sencillas sumas y restas.
Por eso te sugiero que lleves el registro de todas las operaciones para medir bien tus gastos; por supuesto, en una App podrás hacerlo con facilidad, para que de esta forma no tengas que preguntarte mil veces: ¿Cómo pago mi tarjeta de crédito?
Con la facilidad de la tecnología nos llegan miles de promociones para sumar una tarjeta de crédito más a la cartera ¡Cuidado!, porque se puede convertir en una verdadera bola de nieve y generar problemas graves para tu salud financiera y la física también.
Si quieres saber, ¿cuántas tarjetas de crédito puedo tener?, te doy la respuesta, lo ideal es que tengas dos tarjetas bancarias y una departamental, como máximo.
Una recomendación muy importante es que la suma de todas las líneas de crédito que tengas autorizadas sean el equivalente a cuatro meses de tu ingreso mensual. Es decir, si ganas $10,000.00 al mes, tus créditos de tarjeta deberán de ser, cuando más, de $40,000.00
¿Por qué ese número? Fácil, el pago mínimo requerido en caso de llegar al máximo de deuda será aproximadamente de $2,000.00 que equivale al 20% de tu salario, lo que no pone en riesgo tu estabilidad económica. Cuando tengas dudas tales como ¿cuántas tarjetas de crédito puedo tener?, considera este consejo.
¡Este es un asunto clave para conocer cómo manejar una tarjeta de crédito! Hay diferentes posibilidades para pagarla. Aquí te van:
El mejor instrumento financiero de administración personal que se ha inventado es la tarjeta de crédito. Haz que se convierta en tu aliada para que obtengas los mayores beneficios.
Recuerda que “No es más rico el que gana más, sino el que sabe gastar”.